Conecta con nosotros

Actualidad

20 curiosidades de videojuegos que quizá no conocías ¿o si?

El episodio courrió en Allen Premium Outlets. Ya son 198 los ataques con armas que tienen lugar en Estados Unidos en lo que va del año, la cifra más alta para este mes desde 2016.

EEUU al menos 8 muertos y 7 heridos dejo un tiroteo en un centro comercial de | videojuegosAl menos ocho personas murieron este sábado y siete más resultaron heridas tras un tiroteo que tuvo lugar en un centro comercial de la ciudad de Allen, en Texas, en el sur de Estados Unidos.

Según el jefe del Departamento de Policía de Allen, Brian Harvey, el tirador fue neutralizado por un policía que estaba en el centro comercial tras una llamada no relacionada.

Cuando escuchó los disparos, el policía “vio” y luego “neutralizó” al sospechoso antes de llamar a las ambulancias, que evacuaron a varios heridos.

Seis personas y el atacante fueron encontradas muertas en el lugar, mientras que nueve fueron transportadas a hospitales y dos de ellas fallecieron en el centro médico.

EEUU al menos 8 muertos y 7 heridos dejo un tiroteo en un centro comercial de | videojuegosLas llamadas de auxilio llegaron cerca de las 15.40 horas, luego de que se registraron los primeros disparos. Imágenes difundidas en redes sociales muestran a la gente en el interior del establecimiento corriendo por los pasillos y huyendo de los locales que cerraban sus persianas al oír las balas.

Momentos después de las llamadas, más de 30 vehículos de la Policía se presentaron en el lugar y los oficiales asistieron en la evacuación de los civiles. Pidieron, también, mantenerse lo más alejados de la zona en tanto se contenga la situación.

“Vimos a la policía afuera de la puerta y nos dijeron que teníamos que irnos y que todavía estaban buscando a la persona”, comentó Jaynal Pervez a la cadena KTVT mientras que Tony Wright, vecino de la zona, declaró que, en un primer momento, su familia creyó que se trataba de una obra en construcción. “Todos pensaron que estaban martillando”, explicó pero sumó que al ver cómo todos huían entendieron que se trataba de disparos.

“Las fuerzas del orden están en la escena en Allen Premium Outlets. Una investigación activa está en marcha”, escribió en Twitter el Departamento de Policía local.

Según la información que recogió el portal de noticias BNO, el hombre llegó en su automóvil pasadas las 15:00 horas y se detuvo en la tienda H&M del lugar. Inmediatamente después, salió de su vehículo y abrió fuego indiscriminadamente contra las personas.

Fontayne Payton, de 35 años, estaba en la tienda cuando oyó los disparos: “Era tan fuerte que parecía que estaba fuera”. “La gente se dispersó antes de que los empleados llevaran a todos a los probadores y luego a un cuarto trasero cerrado con llave”, narró y comentó que al salir del local vio cadáveres en la calle. “Rezaba para que no fueran niños, pero parecían niños. Me quedé helado”, comentó a la agencia The Associated Press.

También se vio gran presencia de ambulancias de ciudades vecinas y las fuerzas de la oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos que están registrando por precaución el vehículo del atacante, ya identificado. Videos difundidos en redes sociales muestran manchas de sangre y al menos cuatro sábanas blancas cubriendo cuerpos.

El sheriff del condado de Collin sí pudo confirmar, sin embargo, que el tirador murió pero se desconoce en qué condiciones ocurrió. Un miembro de la policía dijo a CNN que mantenían una búsqueda abierta por un segundo atacante, basada en declaraciones de testigos y sus descripciones, aunque más tarde Keith Self, representante del área que abarca al centro, anunció que fue suspendida y confirmó que el atacante actuó solo.

Payton mencionó, también, que al salir de H&M vio un cuerpo corpulento vistiendo ropa negra que, a diferencia del resto, no había sido cubierto con una tela blanca. Entonces, asumió que se trataba del tirador.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, se refirió a este episodio como una “tragedia indescriptible” y mencionó en un comunicado que “nuestros corazones están con la gente de Allen”. Manifestó, asimismo, su solidaridad con las autoridades locales y ofreció su ayuda. “Estoy en contacto con el alcalde Fulk y el director del DPS, McCraw, así como con otros funcionarios y les he ofrecido todo el apoyo del estado de Texas para garantizar la asistencia y los recursos necesarios”, sumó.

Allen está ubicado 40 kilómetros al norte del centro de Dallas y tiene unos 105.000 habitantes.

En lo que va del año, Estados Unidos ya sufrió al menos 198 tiroteos masivos, según informó la organización Gun Violence Archive, la cifra más alta para este mes del año desde 2016.

Esta cifra acompaña la escalofriante estadística que muestra que en el país hay más armas de fuego que habitantes y que da, como consecuencia, la mayor tasa de muertes por esta causa entre los países desarrollados.



Informe360.com

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Devastadoras inundaciones en Libia: La confluencia de factores que llevaron a una tragedia sin precedentes

En la madrugada del lunes, un evento catastrófico sacudió a la ciudad de Derna, en la costa de Libia, dejando a miles de personas en estado de shock y provocando una de las tragedias más mortales en la historia de África. La causa de esta devastación se atribuye a una mezcla de factores que convergieron de manera letal.

El punto de partida de esta tragedia fue una explosión que ocurrió a las 3:00 a.m. cuando la mayoría de los habitantes de Derna dormían plácidamente. Dos presas ubicadas en las montañas que rodean la ciudad colapsaron casi simultáneamente, desencadenando una gigantesca ola de agua que se precipitó sobre la ciudad costera. Barrios enteros fueron arrasados por la fuerza del agua y miles de vidas se perdieron en cuestión de minutos.

Las cifras de la tragedia son impactantes: al menos 5.000 personas han perdido la vida, según el comunicado emitido por Médicos Sin Fronteras, en lo que se ha convertido en la inundación más mortífera registrada en África en más de un siglo. Y las autoridades locales advierten que al menos 10.000 personas siguen desaparecidas, lo que aumenta la incertidumbre y el sufrimiento en la región.

Una gran tormenta

La tormenta detrás de la tragedia, denominada tormenta Daniel, inicialmente causó estragos en Grecia, Turquía y Bulgaria, cobrándose más de 20 vidas en su paso. Luego, se transformó en un medicán, un sistema meteorológico raro con características similares a los huracanes, mientras se movía sobre el Mediterráneo. La tormenta se fortaleció al interactuar con aguas inusualmente cálidas en el Mediterráneo, lo que resultó en lluvias extremadamente intensas sobre Libia el domingo, llegando a alcanzar un nuevo récord de 414 mm de precipitación en 24 horas en la ciudad de Al-Bayda.

Aunque no se puede atribuir definitivamente esta tormenta al cambio climático, los científicos destacan que el aumento de la intensidad de eventos meteorológicos extremos, como tormentas, está relacionado con el cambio climático. El calentamiento de los océanos proporciona más energía para estas tormentas, y una atmósfera más cálida puede retener más humedad, lo que resulta en precipitaciones más intensas.

Factores que llevaron a la tragedia

Sin embargo, el desastre en Derna también se vio agravado por otros factores clave:

1. Infraestructura en deterioro: Las presas que colapsaron fueron construidas hace aproximadamente medio siglo y no habían recibido mantenimiento desde 2002. Expertos habían advertido previamente sobre el riesgo de inundaciones catastróficas debido a la falta de mantenimiento de estas estructuras. La falta de inversión y cuidado en la infraestructura crítica contribuyó significativamente a la magnitud del desastre.

2. Falta de advertencias efectivas: A pesar de la naturaleza violenta de la tormenta, la falta de un sistema de alerta temprana adecuado y la inestabilidad política en el país impidieron la emisión oportuna de advertencias y la organización de evacuaciones preventivas. Esto dejó a la población vulnerable ante la creciente amenaza.

3. Historial de inundaciones: Derna tenía un historial de inundaciones debido a su ubicación geográfica y las características de las presas. Las presas de la ciudad habían sido identificadas previamente como de alto riesgo de inundación, pero las medidas necesarias para prevenir un desastre de esta magnitud no se llevaron a cabo a tiempo.

La tragedia en Derna subraya la necesidad urgente de abordar la infraestructura en deterioro, mejorar los sistemas de alerta temprana y tomar medidas concretas para mitigar los impactos del cambio climático en todo el mundo. Las comunidades afectadas por eventos climáticos extremos como este necesitan medidas de preparación y respuesta más efectivas para evitar pérdidas humanas y materiales en el futuro.

Continue Reading

Publicaciones

Tragedia en los ensayos para el desfile del 5 de julio: Fallece uno de los pilotos de avión Sukhoi

Tragedia en el aire: Fallece uno de los pilotos de avión Sukhoi durante ensayos para el desfile del 5 de julio

En un fatídico accidente registrado en la mañana de este domingo 02 de julio, uno de los pilotos de un avión militar Sukhoi perdió la vida mientras realizaba ensayos para el desfile del 5 de Julio en el estado Miranda, Venezuela.

El trágico suceso ocurrió cuando la aeronave Sukhoi 30 Mk2 Flanker, con las siglas 3363, se precipitó a tierra en la vía hacia Agua Fría, adyacente al sector Cortada de Maturín y Cortada del Guayabo. En el interior de la aeronave iban dos oficiales de alto rango de la Fuerza Aérea Venezolana: el coronel Paulino Sabino y el teniente coronel Sergio Hernández.

Desafortunadamente, el coronel Paulino Sabino perdió la vida en el impacto. Las unidades de rescate se movilizaron rápidamente hacia el lugar del siniestro para brindar asistencia y buscar posibles sobrevivientes.

Tanto el coronel Sabino como el teniente coronel Hernández se encontraban realizando maniobras y prácticas para el desfile conmemorativo del Día de la Independencia de Venezuela, que se celebraría el 5 de julio. Hasta el momento, no se han proporcionado detalles sobre las causas exactas del accidente, y las autoridades correspondientes han iniciado una investigación para determinar los factores que condujeron a la tragedia.

La noticia ha causado conmoción en la Fuerza Aérea Venezolana y en todo el país, ya que ambos oficiales eran respetados y reconocidos en su carrera militar. Se espera que las autoridades emitan un comunicado oficial con más detalles sobre el accidente y los homenajes que se rendirán a los pilotos caídos.

En estos momentos de dolor, se extienden las condolencias a las familias y seres queridos del coronel Paulino Sabino y el teniente coronel Sergio Hernández, así como a toda la comunidad de la aviación militar venezolana.

Continue Reading

Trending

Todos los Derechos Reservados Informares © | DG21