Conecta con nosotros

Viral

Para poder pagarle a Johnny Depp, Amber Heard recibió una oferta millonaria para realizar una película porno

Amber Heard

La actriz, que apeló el fallo judicial, debe abonarle a su ex esposo USD 10,35 millones, un monto que no tiene por lo que analiza diferentes posibilidades para ganar dinero rápido.

Amber HeardJohnny Depp y Amber Heard protagonizaron este año uno de los juicios más polémicos y mediáticos de Hollywood. A principios de junio, un jurado de siete integrantes falló de manera unánime de que Heard había difamado a Depp en un artículo de opinión para The Washington Post. El equipo legal de la actriz pidió un nuevo juicio, que le fue denegado, y luego apeló la sentencia a favor del actor, a quien le debe pagar USD 10 millones en daños.

Según trascendió en las últimas horas, a la actriz estadounidense le habrían ofrecido la cifra de 9 millones de dólares para protagonizar una producción de contenido XXX.

El sitio australiano Pop Tonic contó que la agencia Zen Models -que representa a figuras de la industria porno- le hizo llegar la oferta a la actriz a través de su manager.

Amber Heard

Elaine Bredehoft, abogada de la actriz, afirmó que su clienta no tiene el dinero para pagarle a su ex marido (Getty Images)

“Hemos estado en contacto con un grupo de productoras de películas para adultos que están interesadas en ofrecerle a Heard un contrato para actuar en una producción de video de entretenimiento para adultos. El video será creado para empoderar a Amber y a su sexualidad”, explicó la presidenta de la agencia, Veronica Madarian, quien aclaró que la oferta sería para protagonizar, inicialmente, solo una “película condicionada”.

“Hemos decidido ofrecerle a Amber Heard una posible solución a algunos de sus problemas”, apuntó la directiva de la agencia que “busca sumar nuevas caras para el cine para adultos”. En sus declaraciones se refiere a la deuda millonaria que tiene Heard tras perder el juicio por difamación contra su ex esposo en una corte de Virginia.

La actriz no tomó ninguna decisión al respecto ni se pronunció sobre el tema.

En la actualidad, Heard se encuentra atravesando una situación financiera muy complicada. Tras el juicio, vendió su casa en California en poco más de un millón de dólares.

Amber Heard

La condena es a raíz de una columna que la actriz escribió en 2018 para The Washington Post, en la que no nombra al actor, pero se describe a sí misma como “una figura pública que representa el abuso doméstico” (AFP)

Su equipo legal declaró en varias ocasiones que su representada no cuenta con el dinero.

El 21 de julio, la actriz apeló el veredicto. “Creemos que el tribunal cometió errores que impidieron un veredicto justo y consistente con la Primera Enmienda”, informó en un comunicado un portavoz de Heard en relación a la enmienda constitucional que protege la libertad de expresión. El texto, en el que no se ofrecía más detalles sobre los argumentos de la defensa de Heard, concluye que “aunque hoy se encenderán las hogueras de Twitter”, han decidido recurrir el fallo para “garantizar tanto la equidad como la justicia”.

En los documentos previos al juicio, el equipo legal de Heard le pidió a la jueza del caso que excluyera del juicio una serie de “asuntos personales irrelevantes”.

Según la defensa legal de Heard, el equipo legal del actor quería exponer unas fotografías del pasado de su representada en la que estaría totalmente desnuda.

Las intenciones de Depp con esas imágenes, alegaron los abogados, era demostrar que la actriz había trabajado como bailarina exótica antes de iniciar su carrera en Hollywood, sugiriendo además que había ejercido la prostitución en esos tiempos. “El señor Depp trata, de manera frívola y maliciosa, insinuar que la señorita Heard trabajó una vez como escort”, se puede leer en un extracto del documento, según recoge el diario The Daily Beast.

Del mismo modo, la actriz de 36 años no pudo hacer uso de un presunto historial médico de Johnny Depp que tenía como objetivo demostrar que su entonces marido sufría disfunción eréctil, lo cual habría generado tensión en la intimidad de la pareja.

Según la defensa de Heard, este hecho era “absolutamente relevante”, pues explicaría el motivo por el que Depp habría abusado sexualmente de ella.

También se pudo conocer que los abogados de Depp bloquearon la publicación de un intercambio de mensajes entre el actor y Marilyn Manson, que ha sido acusado de abusos sexuales por parte de algunas de sus ex parejas, como la actriz Evan Rachel Wood. Manson fue un amigo incondicional para Depp en la etapa más turbulenta de su relación con Heard.

Según Newsweek, los abogados de la estrella intentaron excluir sus mensajes de texto con Manson del juicio, argumentando en los documentos judiciales que “difamaría al Sr. Depp bajo una teoría de culpabilidad por asociación”. La presentación decía: “El intento de la Sra. Heard de insertar a Marilyn Manson en este caso carece de fundamento y es totalmente especulativo y constituye una prueba de carácter inapropiada”.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones

El rapero Tekashi 6ix9ine fue trasladado de urgencia a un hospital de Florida después de recibir una fuerte golpiza

El rapero Tekashi 6ix9ine, cuyo nombre real es Daniel Hernandez, fue trasladado de urgencia a un hospital de Florida después de recibir una fuerte golpiza por parte de un grupo de hombres en un gimnasio. Según su abogado, la estrella del hip-hop intentó defenderse pero sus atacantes lo superaron en número y lo golpearon gravemente antes de huir.

Amber HeardEl incidente ocurrió el martes por la noche mientras Tekashi 6ix9ine estaba en el sauna de un gimnasio LA Fitness en Florida sin su equipo de seguridad. El gerente de la instalación llamó a la policía y a los servicios de ambulancia después de escuchar el escándalo.

El rapero de 26 años resultó gravemente herido, con el rostro hinchado, cortes en la mejilla, mandíbula, costillas y espalda, como resultado de la brutal golpiza, según informó el diario Mirror. El abogado de Tekashi 6ix9ine dijo que el próximo paso sería comunicarse con las autoridades federales para instarlas a brindar mayor seguridad tras el ataque.

En las redes sociales se compartió un video del ataque que muestra a un par de hombres golpeando y pateando al músico mientras estaba en el piso del gimnasio. Otro clip lo muestra saliendo del sauna con sangre en la cara y regresando al área principal del gimnasio.

Continue Reading

Publicaciones

La mayoría de los presos políticos en Venezuela son militares, según el registro del Foro Penal

El registro del Foro Penal indica que más del 50% de los prisioneros políticos en Venezuela son militares. En total, hay 277 detenidos, de los cuales 127 son civiles y 150 son uniformados. Aproximadamente 162 de ellos aún esperan una decisión del tribunal. Desde 2014, se han producido 15,777 detenciones políticas en el país.

Amber Heard

El Observatorio Venezolano de Prisiones y los familiares de los detenidos políticos solicitaron recientemente el apoyo del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien visitó el país en enero. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos también exhortó al régimen venezolano a tomar medidas para reconstruir la democracia y a no aprobar una ley que regule el funcionamiento de las ONG.

La CIDH y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión instan a Venezuela a abstenerse de aprobar cualquier legislación que limite el derecho de asociación y la libertad de expresión. El Parlamento venezolano, controlado por el chavismo, aprobó una ley que regula el funcionamiento de las ONG en enero, pero la segunda votación aún está pendiente.

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) y familiares de detenidos considerados presos políticos pidieron recientemente al alto comisionado de DDHH de la ONU, Volker Türk, quien visitó el país entre el 26 y 28 de enero, un mayor apoyo a sus casos, ante las violaciones a los DDHH que -denunciaron- sufren estos privados de libertad.

Al finalizar su visita, Türk anunció que su oficina tendrá presencia dos años más en Venezuela “para que pueda continuar su labor de promoción de la agenda de derechos humanos”, una decisión que la sociedad civil y ONG esperan que se traduzca en mayores denuncias contra los atropellos, lo que, aseguran, ha faltado hasta ahora.

En otro orden, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió este lunes al régimen venezolano que no ratifique una ley que regulará el funcionamiento de las organizaciones no gubernamentales y que, por el contrario, adopte medidas para “reconstruir la democracia”.

“En Venezuela existe un entorno hostil contra las organizaciones defensoras de los derechos humanos, en el que predominan las campañas de desprestigio, estigmatización y actos de hostigamiento como consecuencia de sus actividades de defensa”, aseguran la CIDH y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE).

Por eso “instan a que Venezuela se abstenga de aprobar cualquier tipo de legislación o reglamentación que limite arbitrariamente el derecho de asociación, la libertad de expresión y la participación en asuntos de interés públicos” y le piden que tome “medidas dirigidas a reconstruir la democracia y el estado de derecho”.

El 24 de enero, el Parlamento venezolano dominado por el chavismo aprobó, en primer debate, una ley que regulará el funcionamiento de las ONG. La segunda votación está pendiente y sin fecha.

Continue Reading

Trending

Todos los Derechos Reservados Informares © | DG21