Conecta con nosotros

Internacionales

Carnavales de Río espera ingresos por $ 870 millones este año

El Carnaval de Río de Janeiro, el más emblemático de Brasil, espera este año ingresos por 4.500 millones de reales (unos 870 millones de dólares), informó este lunes la Alcaldía de la ciudad.

La fiesta de la ‘cidade maravilhosa’ es responsable por la tercera parte de todo el movimiento económico del gigante suramericano durante la época de carnaval.

De acuerdo con la Alcaldía, el monto esperado para el periodo de carnaval será un 12,5 % superior al de 2020, último año en que la fiesta se realizó con todos sus componentes, pues en 2021, por los efectos aún latentes de la pandemia de la covid-19 fueron canceladas las comparsas callejeras (blocos), consideradas el alma y vida del carnaval.

Solo con los grupos que conforman el ‘Carnaval da rúa’, se esperan ingresos por 1.200 millones de reales (232 millones de dólares), un aumento del 20 % con respecto a 2020.

Los números son de la segunda edición del estudio Carnaval de Datos, elaborado por la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, Innovación y Simplificación, en colaboración con el Instituto Fundación João Goulart y la oficina municipal de turismo Riotur.

El Carnaval de Río es un motor de desarrollo económico de la ciudad pues genera empleo durante todo el año y es la fuente de ingresos para miles de familias que viven de la fiesta.

Un solo día de desfile en el Sambódromo mueve alrededor de 20.000 personas.

En los 27 desfiles del sambódromo en 2022, que incluyen los de las compañías del Grupo especial y las de la serie Oro, participaron 66.200 personas.

Para que el Carnaval de Río de este año «sea inolvidable» la alcaldía entregó un subsidio nunca antes visto (2,15 millones de reales, unos 415.860 dólares) a cada una de las ‘escolas’ del Grupo Especial, la ‘crema y nata’ de todas las compañías de samba de la ciudad y las que realizan los majestuosos desfiles del sambódromo.

«Tras el difícil momento que Río y el Carnaval Carioca pasaron por las sucesivas crisis políticas y administrativas de los últimos años, agravadas por la pandemia, es hora de realizar el mayor Carnaval de la historia en 2023», señaló Eduardo Paes, alcalde de la ciudad, al presentar los datos.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones

Estados Unidos ha expulsado a cientos de migrantes venezolanos bajo la medida sanitaria del Título 42

Estados Unidos ha expulsado a cientos de migrantes venezolanos hacia México bajo la medida sanitaria del Título 42, según informaron las autoridades fronterizas el viernes 5 de mayo. Los migrantes habían cruzado la frontera de manera irregular y fueron detenidos por los oficiales fronterizos en Brownsville, Texas. Los migrantes venezolanos actualmente representan la mayor cantidad de expulsiones a México en el sector Valle del Río Grande, informó Jorge Agobian, corresponsal en la Casa Blanca de la Voz de América.

De los 6,000 migrantes que estaban bajo custodia el jueves 4 de mayo, 4,000 eran venezolanos, según los funcionarios fronterizos. El aumento en los cruces irregulares de migrantes venezolanos se debe a información errónea y engañosa de los traficantes sobre las leyes migratorias del país, según un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.

El Título 42, que permite la expulsión de migrantes debido a la pandemia de COVID-19, finaliza el 11 de mayo. A partir del 12 de mayo, EE. UU. comenzará a aplicar el Título 8 a los migrantes que crucen de forma irregular la frontera. El Título 8 permite la expulsión acelerada de estas personas y la prohibición de reingreso por al menos cinco años, así como un posible enjuiciamiento penal por intentos repetidos de entrada irregular.

Continue Reading

Actualidad

Trump vuelve a declarar ante Fiscal de Nueva York

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) volvió a comparecer este jueves ante la Fiscal General del estado de Nueva York, Letitia James, que acusa a Trump, a su empresa y a tres de sus hijos de manipular de manera fraudulenta el valor de los activos de la empresa familiar durante años para solicitar préstamos ventajosos y lograr exenciones de impuestos.

La comparecencia de hoy se produce menos de diez días después de que el empresario se declarara «no culpable» en otro caso penal dirigido por la Fiscalía de Manhattan, que le imputó 34 cargos de falsificación de registros mercantiles, con el objetivo de ocultar el pago a tres personas para que no desvelaran públicamente información potencialmente perjudicial para su campaña presidencial de 2016, la cual ganó.

James, que encabeza la investigación del caso civil por fraude, exige a su compañía, la Trump Organization, el pago de 250 millones de dólares y que tanto Trump -actual candidato a las primarias presidenciales republicanas- como sus hijos no puedan volver a hacer negocios en Nueva York.

La Fiscalía demócrata del estado, que está en la fase de preparación del caso antes de que comience el juicio, ya interrogó a Trump el pasado verano.

En su red social, Truth Social, Trump ha acusado a James de ser racista y de haber filtrado a la prensa su hora de comparecencia.

«Este caso civil es ridículo», escribió el expresidente, que considera que todas las investigaciones contra él son una «interferencia electoral».

Además, a través de su campaña electoral ha difundido un largo comunicado cargado de acusaciones contra la fiscal a la que tacha de radical y de perseguir por motivos políticos a Trump, entre otras muchas cosas.

El pasado diciembre, dos compañías vinculadas a la Trump Organization fueron encontradas culpables en un tribunal de Nueva York de varios cargos de evasión fiscal, por pagar a ejecutivos «por debajo de la mesa», dándoles una parte importante de sus compensaciones de forma que pudieran rebajar su parte sujeta a impuestos.

Las dos compañías declaradas culpables por un jurado en el Tribunal Supremo de Manhattan fueron Trump Corporation y Trump Payroll Corporation, aunque ni el expresidente ni sus familiares estaban inculpados.

La Fiscalía de Manhattan había acusado a la empresa de operar durante más de 15 años una trama de evasión fiscal, asegurando que esta llegó a los niveles más altos de responsabilidad, frente al argumento de la defensa de que sus orquestadores actuaron en beneficio propio y no en nombre de la empresa.

Continue Reading

Trending

Todos los Derechos Reservados Informares © | DG21