Conecta con nosotros

Viral

Familiares de periodista Venezolana reciben amenazas tras publicar su libro «El Tren de Aragua».

tiktok

Ocho familiares de la periodista venezolana Ronna Rísquez recibieron amenazas a través de las redes sociales luego de que la comunicadora publicará su libro «El Tren de Aragua».

Según lo denunciado este lunes 27 de febrero por la organización gubernamental Espacio Público, las amenazas en contra de los familiares de Rísquez comenzaron cuando ella habló de su libro en Colombia.

Cabe destacar que el libro en cuestión fue publicado con la Editorial Dahbar y contiene entrevistas a víctimas, perpetradores, policías e investigadores que se encuentran dentro y fuera del país.

De esta forma detallan como la banda criminal dedicada a más de 20 actividades ilícitas se ha convertido en transnacional al operar en otros países como Costa Rica, Brasil, Colombia, Perú y Chile.

Con Información de El Pitazo, Informe360.com

 

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones

El rapero Tekashi 6ix9ine fue trasladado de urgencia a un hospital de Florida después de recibir una fuerte golpiza

El rapero Tekashi 6ix9ine, cuyo nombre real es Daniel Hernandez, fue trasladado de urgencia a un hospital de Florida después de recibir una fuerte golpiza por parte de un grupo de hombres en un gimnasio. Según su abogado, la estrella del hip-hop intentó defenderse pero sus atacantes lo superaron en número y lo golpearon gravemente antes de huir.

tiktokEl incidente ocurrió el martes por la noche mientras Tekashi 6ix9ine estaba en el sauna de un gimnasio LA Fitness en Florida sin su equipo de seguridad. El gerente de la instalación llamó a la policía y a los servicios de ambulancia después de escuchar el escándalo.

El rapero de 26 años resultó gravemente herido, con el rostro hinchado, cortes en la mejilla, mandíbula, costillas y espalda, como resultado de la brutal golpiza, según informó el diario Mirror. El abogado de Tekashi 6ix9ine dijo que el próximo paso sería comunicarse con las autoridades federales para instarlas a brindar mayor seguridad tras el ataque.

En las redes sociales se compartió un video del ataque que muestra a un par de hombres golpeando y pateando al músico mientras estaba en el piso del gimnasio. Otro clip lo muestra saliendo del sauna con sangre en la cara y regresando al área principal del gimnasio.

Continue Reading

Publicaciones

La mayoría de los presos políticos en Venezuela son militares, según el registro del Foro Penal

El registro del Foro Penal indica que más del 50% de los prisioneros políticos en Venezuela son militares. En total, hay 277 detenidos, de los cuales 127 son civiles y 150 son uniformados. Aproximadamente 162 de ellos aún esperan una decisión del tribunal. Desde 2014, se han producido 15,777 detenciones políticas en el país.

tiktok

El Observatorio Venezolano de Prisiones y los familiares de los detenidos políticos solicitaron recientemente el apoyo del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien visitó el país en enero. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos también exhortó al régimen venezolano a tomar medidas para reconstruir la democracia y a no aprobar una ley que regule el funcionamiento de las ONG.

La CIDH y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión instan a Venezuela a abstenerse de aprobar cualquier legislación que limite el derecho de asociación y la libertad de expresión. El Parlamento venezolano, controlado por el chavismo, aprobó una ley que regula el funcionamiento de las ONG en enero, pero la segunda votación aún está pendiente.

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) y familiares de detenidos considerados presos políticos pidieron recientemente al alto comisionado de DDHH de la ONU, Volker Türk, quien visitó el país entre el 26 y 28 de enero, un mayor apoyo a sus casos, ante las violaciones a los DDHH que -denunciaron- sufren estos privados de libertad.

Al finalizar su visita, Türk anunció que su oficina tendrá presencia dos años más en Venezuela “para que pueda continuar su labor de promoción de la agenda de derechos humanos”, una decisión que la sociedad civil y ONG esperan que se traduzca en mayores denuncias contra los atropellos, lo que, aseguran, ha faltado hasta ahora.

En otro orden, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió este lunes al régimen venezolano que no ratifique una ley que regulará el funcionamiento de las organizaciones no gubernamentales y que, por el contrario, adopte medidas para “reconstruir la democracia”.

“En Venezuela existe un entorno hostil contra las organizaciones defensoras de los derechos humanos, en el que predominan las campañas de desprestigio, estigmatización y actos de hostigamiento como consecuencia de sus actividades de defensa”, aseguran la CIDH y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE).

Por eso “instan a que Venezuela se abstenga de aprobar cualquier tipo de legislación o reglamentación que limite arbitrariamente el derecho de asociación, la libertad de expresión y la participación en asuntos de interés públicos” y le piden que tome “medidas dirigidas a reconstruir la democracia y el estado de derecho”.

El 24 de enero, el Parlamento venezolano dominado por el chavismo aprobó, en primer debate, una ley que regulará el funcionamiento de las ONG. La segunda votación está pendiente y sin fecha.

Continue Reading

Trending

Todos los Derechos Reservados Informares © | DG21