Conecta con nosotros

Publicaciones

Entre gritos y groserías, Maduro pidió apoyo a los movimientos argentinos para “recuperar” el avión retenido en Buenos Aires

Maduro dictador avión argentina

El líder chavista aseguró que su régimen va a “dar una batalla con todas” sus “armas comunicacionales” para recuperar, con la ayuda de la “Argentina peronista” , la aeronave investigada por nexos con el terrorismo.

Maduro dictador avión argentinaEl dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este lunes, entre gritos y groserías, el apoyo de los movimientos sociales, sindicales y políticos de la “Argentina patriótica” y “peronista” para la recuperación del avión venezolano-iraní que se encuentra retenido en ese país suramericano desde junio pasado, así como para la liberación de su tripulación.

“Pido el apoyo a los movimientos sociales, sindicales y políticos de la Argentina patriótica, de la Argentina peronista, para Venezuela, para el rescate del avión, para la liberación de los pilotos secuestrados. Pido el apoyo de Argentina”, dijo Maduro en un congreso con movimientos sociales venezolanos, transmitido por el canal estatal VTV.

El dictador chavista aseguró que su régimen va a “dar una batalla con todas” sus “armas comunicacionales, sociales y políticas (…) por el avión” que está “secuestrado y (que) pretenden robar descaradamente en Argentina”, donde, señaló, “tienen secuestrados a los pilotos que no han cometido ningún delito (…) en ningún lugar del mundo”.

“Ahora se nos quiere robar un avión en Argentina por una decisión de un tribunal de La Florida ¿O sea que, a partir de ahora, un tribunal de La Florida o Nueva York decide quitarle un barco, un avión o cualquier propiedad a Venezuela o a cualquier país y puede hacerlo? ¿No hay dominio soberano? (…) ¿O es que en Argentina mandan los tribunales de Estados Unidos?”, expresó.

El pasado martes, el Departamento de Justicia de EEUU solicitó a Argentina que le permita confiscar la aeronave venezolana-iraní retenida desde el pasado 6 de junio por posibles vínculos con el terrorismo internacional.

Según EEUU, el avión, de fabricación estadounidense, está sujeto a sanciones ya que su transferencia por parte de la empresa iraní Mahan Air a Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), viola las leyes de exportación de la nación norteamericana.

Sobre la tripulación, integrada por 19 personas -5 iraníes y 14 venezolanos-, 12 fueron liberados el martes pasado por el juez que interviene en la causa, mientras que a los otros 7 decidió retenerlos.

Maduro aseguró que, por la falta de este “súper avión”, se perdieron “18 horas para que llegara la ayuda” enviada a Cuba “para apagar los incendios” provocados por explosión de tanques de petróleo en la localidad de Matanzas, en la isla caribeña, este fin de semana.

Más temprano, el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, le exigió a Argentina que devuelva al avión venezolano-iraní investigado por nexos con el terrorismo y que está retenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, desde el pasado 8 de junio. El primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido (PSUV) también criticó al presidente argentino Alberto Fernández.

“El avión venezolano, secuestrado por Argentina, secuestrado por el gobierno de Alberto Fernández, con toda la intención de apoderarse de un bien que es de todos los venezolanos y las venezolanas. El presidente de Argentina tiene secuestrado este avión y antes tenía secuestrada a la tripulación”, dijo Cabello en una de sus habituales alocuciones en la televisión pública.

El poderoso líder chavista dijo que el gobierno argentino se pone del lado (refiriéndose a EEUU) de quienes han atropellado al “pueblo de Venezuela”. Cabello exigió que el avión sea entregado lo más pronto posible.

“No entendemos cuál es el ensañamiento contra nuestro país, no entendemos. Sabemos que él (Alberto Fernández) tiene quien le da órdenes, porque eso es cumplir una orden del imperialismo. Después surge una orden judicial desde Miami que ellos están dispuesto a cumplir, pero no están dispuestos a cumplir las leyes y ordenamientos del derecho internacional”, agregó Cabello.

El primer vicepresidente del PSUV siguió: “El avión es de Venezuela y está secuestrado por el gobierno del presidente Fernández, que es el único responsable de lo que ocurra con ese avión y la tripulación venezolana”.

(Con información de EFE)

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Devastadoras inundaciones en Libia: La confluencia de factores que llevaron a una tragedia sin precedentes

Maduro

En la madrugada del lunes, un evento catastrófico sacudió a la ciudad de Derna, en la costa de Libia, dejando a miles de personas en estado de shock y provocando una de las tragedias más mortales en la historia de África. La causa de esta devastación se atribuye a una mezcla de factores que convergieron de manera letal.

MaduroEl punto de partida de esta tragedia fue una explosión que ocurrió a las 3:00 a.m. cuando la mayoría de los habitantes de Derna dormían plácidamente. Dos presas ubicadas en las montañas que rodean la ciudad colapsaron casi simultáneamente, desencadenando una gigantesca ola de agua que se precipitó sobre la ciudad costera. Barrios enteros fueron arrasados por la fuerza del agua y miles de vidas se perdieron en cuestión de minutos.

Las cifras de la tragedia son impactantes: al menos 5.000 personas han perdido la vida, según el comunicado emitido por Médicos Sin Fronteras, en lo que se ha convertido en la inundación más mortífera registrada en África en más de un siglo. Y las autoridades locales advierten que al menos 10.000 personas siguen desaparecidas, lo que aumenta la incertidumbre y el sufrimiento en la región.

Una gran tormenta

La tormenta detrás de la tragedia, denominada tormenta Daniel, inicialmente causó estragos en Grecia, Turquía y Bulgaria, cobrándose más de 20 vidas en su paso. Luego, se transformó en un medicán, un sistema meteorológico raro con características similares a los huracanes, mientras se movía sobre el Mediterráneo. La tormenta se fortaleció al interactuar con aguas inusualmente cálidas en el Mediterráneo, lo que resultó en lluvias extremadamente intensas sobre Libia el domingo, llegando a alcanzar un nuevo récord de 414 mm de precipitación en 24 horas en la ciudad de Al-Bayda.

Aunque no se puede atribuir definitivamente esta tormenta al cambio climático, los científicos destacan que el aumento de la intensidad de eventos meteorológicos extremos, como tormentas, está relacionado con el cambio climático. El calentamiento de los océanos proporciona más energía para estas tormentas, y una atmósfera más cálida puede retener más humedad, lo que resulta en precipitaciones más intensas.

Factores que llevaron a la tragedia

MaduroSin embargo, el desastre en Derna también se vio agravado por otros factores clave:

1. Infraestructura en deterioro: Las presas que colapsaron fueron construidas hace aproximadamente medio siglo y no habían recibido mantenimiento desde 2002. Expertos habían advertido previamente sobre el riesgo de inundaciones catastróficas debido a la falta de mantenimiento de estas estructuras. La falta de inversión y cuidado en la infraestructura crítica contribuyó significativamente a la magnitud del desastre.

2. Falta de advertencias efectivas: A pesar de la naturaleza violenta de la tormenta, la falta de un sistema de alerta temprana adecuado y la inestabilidad política en el país impidieron la emisión oportuna de advertencias y la organización de evacuaciones preventivas. Esto dejó a la población vulnerable ante la creciente amenaza.

3. Historial de inundaciones: Derna tenía un historial de inundaciones debido a su ubicación geográfica y las características de las presas. Las presas de la ciudad habían sido identificadas previamente como de alto riesgo de inundación, pero las medidas necesarias para prevenir un desastre de esta magnitud no se llevaron a cabo a tiempo.

La tragedia en Derna subraya la necesidad urgente de abordar la infraestructura en deterioro, mejorar los sistemas de alerta temprana y tomar medidas concretas para mitigar los impactos del cambio climático en todo el mundo. Las comunidades afectadas por eventos climáticos extremos como este necesitan medidas de preparación y respuesta más efectivas para evitar pérdidas humanas y materiales en el futuro.

Continue Reading

Publicaciones

Tragedia en los ensayos para el desfile del 5 de julio: Fallece uno de los pilotos de avión Sukhoi

Tragedia en el aire: Fallece uno de los pilotos de avión Sukhoi durante ensayos para el desfile del 5 de julio

MaduroEn un fatídico accidente registrado en la mañana de este domingo 02 de julio, uno de los pilotos de un avión militar Sukhoi perdió la vida mientras realizaba ensayos para el desfile del 5 de Julio en el estado Miranda, Venezuela.

El trágico suceso ocurrió cuando la aeronave Sukhoi 30 Mk2 Flanker, con las siglas 3363, se precipitó a tierra en la vía hacia Agua Fría, adyacente al sector Cortada de Maturín y Cortada del Guayabo. En el interior de la aeronave iban dos oficiales de alto rango de la Fuerza Aérea Venezolana: el coronel Paulino Sabino y el teniente coronel Sergio Hernández.

Desafortunadamente, el coronel Paulino Sabino perdió la vida en el impacto. Las unidades de rescate se movilizaron rápidamente hacia el lugar del siniestro para brindar asistencia y buscar posibles sobrevivientes.

Tanto el coronel Sabino como el teniente coronel Hernández se encontraban realizando maniobras y prácticas para el desfile conmemorativo del Día de la Independencia de Venezuela, que se celebraría el 5 de julio. Hasta el momento, no se han proporcionado detalles sobre las causas exactas del accidente, y las autoridades correspondientes han iniciado una investigación para determinar los factores que condujeron a la tragedia.

La noticia ha causado conmoción en la Fuerza Aérea Venezolana y en todo el país, ya que ambos oficiales eran respetados y reconocidos en su carrera militar. Se espera que las autoridades emitan un comunicado oficial con más detalles sobre el accidente y los homenajes que se rendirán a los pilotos caídos.

En estos momentos de dolor, se extienden las condolencias a las familias y seres queridos del coronel Paulino Sabino y el teniente coronel Sergio Hernández, así como a toda la comunidad de la aviación militar venezolana.

Continue Reading

Trending

Todos los Derechos Reservados Informares © | DG21