Conecta con nosotros

Publicaciones

Una mujer, a punto de morir por culpa de un orgasmo

Mujer Orgasmo

Sintió un «estadillo» en el pecho que se le fue hasta la espalda.

Mujer OrgasmoHa sucedido algo insólito, o al menos nunca antes se había documentado algo así: una mujer de 45 años casi muere de un orgasmo. Al parecer, sufrió un desgarro en la pared de la aorta. Este caso ha salido en una revista, American Journal of Case Reports, y explica que la mujer fue atendida en el servicio de Urgencias de Merit Health Wesley en Hattiesburg. La paciente llegó al centro con un fuerte dolor en el pecho.

Ha sido un caso que ha sorprendido hasta los propios expertos. Isidre Vila Costa, presidente de la sección de Valvulopatías y Patología aórtica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), ha explicado que «se trata de un caso anecdótico porque el perfil de pacientes en el que se da este tipo de disección aórtica suele ser hombres en la década de los 60 años».

La mujer explicó que había mantenido relaciones sexuales y que en el orgasmo sintió un «estadillo»

Al llegar a urgencias, la mujer contó que antes de tener síntomas se encontraba manteniendo relaciones sexuales con su pareja y al llegar al orgasmo sintió un «estadillo» en el pecho que se le fue hasta la espalda. Se le hicieron varias pruebas y se comprobó que había sufrido un síndrome aórtico agudo.

El doctor Vila comenta que «se trata de un proceso patológico grave que pone en peligro la vida. Uno debe acudir a Urgencias de forma inmediata. La mayoría de las veces se diagnostica sin relación con el sexo». Esta lesión se produce por el esfuerzo y desencadena un sangrado de los vasos sanguíneos de la pared aórtica.

Cuando sucede se necesita que los servicios de Urgencias tengan un conocimiento elevado para detectar y tratar rápidamente y así prevenir complicaciones, como puede ser la muerte. Es por ello que en Urgencias se tienen en muchas unidades un especialista en Cardiología por si suceden casos así.

La paciente es hipertensa y fumaba desde los 17 años

Recogen que la paciente llegó a Urgencias diaforética e hipertensa, con sudoración máxima y con una presión arterial de 22/140 mmHg. Cuando se le realizó la primera observación, la mujer dijo que tenía hipertensión y por ello tenía prescrito un medicamento. Pero llevaba sin tomarlo desde hace más de un año.

El presidente de la sección de Valvulopatías y Patología aórtica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) subrayó: «Esto es importante, porque detrás de la mayoría de este tipo de sucesos está una hipertensión no tratada o infradiagnosticada». Vila, además, dice que la OMS establece que la mitad de la población que es hipertensa no cuenta con un diagnóstico. «A lo que podemos sumar que otro porcentaje de la que sí lo tiene está mal controlada o abandona la medicación sin supervisión médica», recalca.

Sufrió una rotura espontánea de los vasos capilares

La mujer también reconoció que consumía tabaco desde los 17 años, aunque cada vez lo hacía de manera más paulatina, unos seis o siete cigarrillos al día. Tras la primera observación, se le hizo una angiografía computarizada de tórax que reveló que tenía un hematoma intramural del arco aórtico distal y la aorta torácica descendente. Resumidamente, se había originado una rotura espontánea de los vasos capilares.

Por ello le dieron a la mujer antihipertensivos intravenosos y luego se lo administraron de manera oral. Para seguir con el abordaje terapéutico, se consultó al personal de cirugía cardiotorácica. Cuando aumentó la dosis oral, se le quitaron los antihipertensivos y finalmente se le dio el alta médica.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia y tecnología

WhatsApp permitirá bloquear los chats con contraseña o huella dactilar

orgasmo

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp anunció este martes la llegada de una nueva función: el bloqueo de chats.

En un comunicado publicado en su blog, WhatsApp indicó que la nueva función busca proteger las conversaciones de los usuarios con una “capa más de seguridad”.

“Si bloqueas un chat, la conversación se traslada de la bandeja de entrada a una carpeta propia a la que solo se puede acceder con la contraseña o los datos biométricos (como la huella dactilar) de tu dispositivo. También se oculta automáticamente el contenido de ese chat en las notificaciones”, explicó.

Para bloquear el chat, el usuario deberá tocar el nombre de la persona o grupo y seleccionar la opción “Bloquear”.

Para ver estos chats, la persona deberá arrastrar hacia abajo la bandeja de entrada lentamente e ingresar su contraseña o datos biométricos.

Asimismo, WhatsApp indicó que en los próximos meses agregará más opciones al bloqueo de chats, como la posibilidad de bloquearlos en dispositivos vinculados y de crear una contraseña personalizada para que sea distinta de la que se usa en el teléfono.



Informe360.com

Continue Reading

Ciencia y tecnología

LuzIA la nueva asistente virtual de WhatsApp

orgasmo

Los poderes de la inteligencia artificial ya llegaron a WhatsApp. LuzIA, la asistente virtual creada en España, llega a una de las plataformas de mensajería más utilizadas en el mundo. El chatbot cuenta con muchas utilidades para estudiantes, familias y profesionales y, además, transcribe los mensajes de audio.

La función de chatGPT ya ha sido desarrollada en varias aplicaciones que buscan crear una mayor cercanía entre los usuarios y la plataforma, es por ello por lo que en España crearon un bot que, además de permitir al usuario obtener información, también transcribe los audios de los chats de WhatsApp.

Para descargar LuzIA en el celular, basta con añadir el bot a la lista de contactos. A partir de ese momento se podrá hacer preguntas de texto (o incluso de voz) para que conteste como lo haría el modelo de IA conversacional de OpenAI. En caso de no poder agregarla en la aplicación se deberá hacer el siguiente proceso:

Cómo tener a LuzIA en WhatsApp:

– Ingresar al sitio oficial de soyluzia.com

– Clic en el botón Pruébalo ya

– Luego será redirigido al WhatsApp. Se debe aceptar la invitación a iniciar el chat.

– Escribir la consulta a LuzIA o reenviar el audio que se quiera transcribir

El servicio del bot por ahora es gratuito, lo que significa que cualquiera la puede usar sin problemas en su dispositivo. Los creadores de LuzIA han señalado que el aplicativo es costoso, pero que gracias a la interacción de los usuarios que se ha desarrollado por un diálogo voz a voz entre ellos mismo, LuzIA ya ha contestado más de un millón de consultas sin haber requerido grandes campañas de publicidad.

Funciones de LuzIA

1. Transcripción de audios

LuzIA tiene una función especial que permite la transcripción de audios. Al reenviarle un audio que se desea sea transcrito, este programa se encarga de procesar el audio para que minutos después entreguar la transcripción y el texto correspondiente.

2. Traduce casi cualquier idioma

LuzIA domina el español, inglés y francés. Entiende japonés e incluso árabe, a un nivel básico, entre otras lenguas que reconoce en su sistema, por lo que no hará falta acudir al Traductor de Google para traducir textos o palabras a otro idioma. Para hacer uso de la herramienta se debe usar el comando “traduce este texto al inglés”, la IA adaptará el contenido que se haya enviado en la lengua de Shakespeare.

3. Hace recomendaciones

Si se le pide a LuzIA que haga una recomendación especial sobre un tema en particular lo hará. Por ejemplo, si el usuario busca aprender algún idioma, la IA entregará una lista de recomendaciones de páginas en las que se puede aprender la lengua. Asimismo, si se le piden recomendaciones de libros, series, podcast, entre otros, el robot entregará un listado como respuesta.

4. Explica temas de interés

La IA permite resolver operaciones matemáticas. Si el usuario le pide que resuelva un cálculo matemático, LuzIA lo hará. Del mismo modo, si se le pregunta sobre temas de historia, cultura, problemáticas, geografía o cualquier otro tema, el bot tiene la capacidad de entregar la información requerida en solo unos minutos; sin embargo, es importante tener presente que en temas de actualidad puede fallar, razón por la cual es necesario consultar las fuentes legítimas que respalden su respuesta.

Herramientas para los usuarios:

– Estudiantes: la IA resuelve las dudas que se tengan sobre temas académicos, explica artículos técnicos, resume artículos y textos.

– Padres: crea actividades para hacer con los hijos, piensa en experimentos para practicar con ellos y responde al “Y esto por qué…”

– Trabajo en el hogar: genera recetas con los ingredientes que se tengan, prepara el menú de la semana, descubre trucos y consejos.

– Profesionales: escribe y mejora los correos, resume y compara documentos, investiga y genera ideas.

5. Crea imágenes

Si bien LuzIA no tiene una precisión exacta con las imágenes, usando el comando “Imagina” el bot entregará una imagen sobre lo que se le pide. Por ejemplo: al escribirle “imagina el fin del mundo” la inteligencia artificial responderá “imaginando, dame un momento” y posteriormente responderá con una ilustración.

Infobae



Informe360.com

Continue Reading

Trending

Todos los Derechos Reservados Informares © | DG21