Conecta con nosotros

Publicaciones

Primeras declaraciones de Leopoldo López tras su salida de Venezuela

leopoldo lópez

El líder opositor Leopoldo López, que este sábado sorprendió abandonando la embajada española en Caracas, aseguró que continuará la lucha contra el régimen de Maduro de manera inquebrantable.

leopoldo lópez“Venezolanos, esta decisión no ha sido sencilla, pero tengan la seguridad de que cuentan con este servidor para dar la lucha desde cualquier espacio. No descansaremos y seguiremos trabajando día y noche para alcanzar la libertad que nos merecemos todos los venezolano”, aseguró Leopoldo López en su cuenta de Twitter horas después de haber logrado salir del territorio venezolano, burlando todos los controles del régimen de Maduro.

López afirmó que “desde este nuevo terreno de lucha”, continuará “cumpliendo de manera inquebrantable con las responsabilidades asignadas como Comisionado para el Centro de Gobierno del Gobierno Interino de Venezuela”. Además, ratificó que “bajo el liderazgo del Presidente Juan Guaidó» y en coordinación con la Asamblea Nacional, la unidad democrática y aliados internacionales “Venezuela será libre y democrática”.

Y agregó: “Como siempre, desde las calles con el pueblo, o en una cárcel militar, desde un tribunal injusto o perseguido en una embajada, todo nuestro tiempo y energía será para serle útil al pueblo venezolano en la conquista de su libertad”

“En los próximos días ampliaremos en detalle las acciones que nos proponemos realizar a favor de la libertad de nuestro pueblo”, afimó el opositor que, según informó su padre, se encuentra rumbo a Madrid, para reencontrarse con su familia.

El líder del partido opositor venezolano Voluntad Popular, abandonó ayer en secreto la Embajada de España en Caracas, donde se encontraba desde el 30 de abril de 2019, y habría cruzado clandestinamente la frontera hacia colombia, donde ha abordado un avión con destino a España.

El propio partido de López, Voluntad Popular, ha confirmado la salida de su líder “para impulsar nuevas acciones en la lucha por la libertad de Venezuela”. “Esta decisión, al igual que cada una de las que ha tomado Leopoldo López en su accionar político, han sido asumidas considerando lo mejor para el país y para la lucha por la libertad de Venezuela”, señala la formación. “Luego de pasar siete años de persecución y prisión injusta dentro de Venezuela, Leopoldo López todavía no se encuentra en total libertad, al igual que todos los venezolanos, mientras exista una dictadura que viola los Derechos Humanos del pueblo”, prosigue el comunicado.

Voluntad Popular reveló, además, que fue el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, también perteneciente a Voluntad Popular, el que “hoy ha permitido que el Coordinador Nacional del Centro de Gobierno y líder fundador de la organización, se encuentre en territorio internacional”.

Precisamente Guaidó ha aprovechado la salida de López de Venezuela para cargar contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro: “Maduro, no controlas nada. Burlando tu aparato represivo, logramos sacar a territorio internacional a nuestro Comisionado para el Centro de Gobierno, Leopoldo López. Su aporte por Venezuela continua desde este nuevo espacio de acción”, ha publicado Guaidó en Twitter.

leopoldo lópez

La presidencia de la Asamblea Nacional que ejerce Guaidó ha destacado que “se completó de forma exitosa una operación que burló el aparato de represión de la dictadura de Nicolás Maduro” con la salida de López del país.

“A partir de este nuevo espacio de lucha, el comisionado presidencial Leopoldo López podrá asumir e impulsar medidas y acciones necesarias para alcanzar nuestra libertad, sin las restricciones políticas, comunicacionales, legales y diplomáticas que le obligaban su antigua condición”, argumenta, al tiempo que agradece el “aporte histórico del Gobierno de España, y de su embajador en Caracas, Jesús Silva, como garantes de la integridad física de Leopoldo López durante los meses en los que fue recibido como huésped en su sede diplomática en Caracas”.

También ha reaccionado la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, quien ha manifestado su alegría. “Me alegra muchísimo que Leopoldo López pueda reencontrarse con su familia en libertad. Mi cariño para Lilian, sus hijos y sus padres en estas horas cuando por fin pueden estar juntos”, ha apuntado en Twitter.

leopoldo lópez

También el ex alcalde Metropolitano de Caracas Antonio Ledezma ha indicado que “ya era hora. Leopoldo López libre como tiene que ser. Te esperamos en la diáspora para continuar luchando por la libertad de toda Venezuela”, ha apuntado.

López llegaría a España este domingo, un viaje por decisión “familiar” que estaría ya negociando. Este desplazamiento estaría avalado por el hecho de que su esposa, Lilian Tintori, tiene pasaporte italiano. Tintori y su hija menor, que se encontraban con él, se desplazaron a España a principios de junio de 2019. Los dos hijos mayores de la pareja ya vivían en España, igual que su padre, Leopoldo López Gil, que es eurodiputado por el Partido Popular.

La salida de López coincide con el cambio de embajador español en Caracas. Semana atrás, el gobierno de Pedro Sánchez confirmó el desplazamiento de Jesús Silva, un gran defensor de los derechos humanos en Venezuela y un protector de los opositores al régimen que había sido nombrado en 2017 por Mariano Rajoy. En su lugar, llegaría en los próximos días, Juan Fernández Trigo el ex embajador en Cuba, cercano al el Alto Representante para la Política Exterior y Seguridad de la UE Josep Borrell, más proclive a negociar con Maduro. Desde el gobierno español insistieron que, de todas formas no iba a cambiar la situación de López.

Condenado por el chavismo a 14 años de prisión

López fue arrestado en 2014 y sentenciado a 14 años de cárcel, acusado de liderar los actos violentos en las marchas antigubernamentales que se llevaron a cabo ese año. El opositor cumplió su condena durante casi tres años en la cárcel militar de Ramo Verde y, posteriormente, pasó a arresto domiciliario hasta su liberación en abril de 2019. Aquel día se sumó al levantamiento que lideró Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por cerca de 50 países, cuando se dirigió junto a una treintena de militares a una base militar en Caracas.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia y tecnología

WhatsApp permitirá bloquear los chats con contraseña o huella dactilar

leopoldo lópez

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp anunció este martes la llegada de una nueva función: el bloqueo de chats.

En un comunicado publicado en su blog, WhatsApp indicó que la nueva función busca proteger las conversaciones de los usuarios con una “capa más de seguridad”.

“Si bloqueas un chat, la conversación se traslada de la bandeja de entrada a una carpeta propia a la que solo se puede acceder con la contraseña o los datos biométricos (como la huella dactilar) de tu dispositivo. También se oculta automáticamente el contenido de ese chat en las notificaciones”, explicó.

Para bloquear el chat, el usuario deberá tocar el nombre de la persona o grupo y seleccionar la opción “Bloquear”.

Para ver estos chats, la persona deberá arrastrar hacia abajo la bandeja de entrada lentamente e ingresar su contraseña o datos biométricos.

Asimismo, WhatsApp indicó que en los próximos meses agregará más opciones al bloqueo de chats, como la posibilidad de bloquearlos en dispositivos vinculados y de crear una contraseña personalizada para que sea distinta de la que se usa en el teléfono.



Informe360.com

Continue Reading

Ciencia y tecnología

LuzIA la nueva asistente virtual de WhatsApp

leopoldo lópez

Los poderes de la inteligencia artificial ya llegaron a WhatsApp. LuzIA, la asistente virtual creada en España, llega a una de las plataformas de mensajería más utilizadas en el mundo. El chatbot cuenta con muchas utilidades para estudiantes, familias y profesionales y, además, transcribe los mensajes de audio.

La función de chatGPT ya ha sido desarrollada en varias aplicaciones que buscan crear una mayor cercanía entre los usuarios y la plataforma, es por ello por lo que en España crearon un bot que, además de permitir al usuario obtener información, también transcribe los audios de los chats de WhatsApp.

Para descargar LuzIA en el celular, basta con añadir el bot a la lista de contactos. A partir de ese momento se podrá hacer preguntas de texto (o incluso de voz) para que conteste como lo haría el modelo de IA conversacional de OpenAI. En caso de no poder agregarla en la aplicación se deberá hacer el siguiente proceso:

Cómo tener a LuzIA en WhatsApp:

– Ingresar al sitio oficial de soyluzia.com

– Clic en el botón Pruébalo ya

– Luego será redirigido al WhatsApp. Se debe aceptar la invitación a iniciar el chat.

– Escribir la consulta a LuzIA o reenviar el audio que se quiera transcribir

El servicio del bot por ahora es gratuito, lo que significa que cualquiera la puede usar sin problemas en su dispositivo. Los creadores de LuzIA han señalado que el aplicativo es costoso, pero que gracias a la interacción de los usuarios que se ha desarrollado por un diálogo voz a voz entre ellos mismo, LuzIA ya ha contestado más de un millón de consultas sin haber requerido grandes campañas de publicidad.

Funciones de LuzIA

1. Transcripción de audios

LuzIA tiene una función especial que permite la transcripción de audios. Al reenviarle un audio que se desea sea transcrito, este programa se encarga de procesar el audio para que minutos después entreguar la transcripción y el texto correspondiente.

2. Traduce casi cualquier idioma

LuzIA domina el español, inglés y francés. Entiende japonés e incluso árabe, a un nivel básico, entre otras lenguas que reconoce en su sistema, por lo que no hará falta acudir al Traductor de Google para traducir textos o palabras a otro idioma. Para hacer uso de la herramienta se debe usar el comando “traduce este texto al inglés”, la IA adaptará el contenido que se haya enviado en la lengua de Shakespeare.

3. Hace recomendaciones

Si se le pide a LuzIA que haga una recomendación especial sobre un tema en particular lo hará. Por ejemplo, si el usuario busca aprender algún idioma, la IA entregará una lista de recomendaciones de páginas en las que se puede aprender la lengua. Asimismo, si se le piden recomendaciones de libros, series, podcast, entre otros, el robot entregará un listado como respuesta.

4. Explica temas de interés

La IA permite resolver operaciones matemáticas. Si el usuario le pide que resuelva un cálculo matemático, LuzIA lo hará. Del mismo modo, si se le pregunta sobre temas de historia, cultura, problemáticas, geografía o cualquier otro tema, el bot tiene la capacidad de entregar la información requerida en solo unos minutos; sin embargo, es importante tener presente que en temas de actualidad puede fallar, razón por la cual es necesario consultar las fuentes legítimas que respalden su respuesta.

Herramientas para los usuarios:

– Estudiantes: la IA resuelve las dudas que se tengan sobre temas académicos, explica artículos técnicos, resume artículos y textos.

– Padres: crea actividades para hacer con los hijos, piensa en experimentos para practicar con ellos y responde al “Y esto por qué…”

– Trabajo en el hogar: genera recetas con los ingredientes que se tengan, prepara el menú de la semana, descubre trucos y consejos.

– Profesionales: escribe y mejora los correos, resume y compara documentos, investiga y genera ideas.

5. Crea imágenes

Si bien LuzIA no tiene una precisión exacta con las imágenes, usando el comando “Imagina” el bot entregará una imagen sobre lo que se le pide. Por ejemplo: al escribirle “imagina el fin del mundo” la inteligencia artificial responderá “imaginando, dame un momento” y posteriormente responderá con una ilustración.

Infobae



Informe360.com

Continue Reading

Trending

Todos los Derechos Reservados Informares © | DG21