Conecta con nosotros

Publicaciones

Instagram permite tomar fotos usando las cámaras del celular al mismo tiempo

Instagram doble cámara -selfie

La opción se encuentra disponible en todos los dispositivos Android e iOS, aunque poco a poco se está activando por países

Instagram doble cámara -selfieLa barra de herramientas que aparece al grabar una Historia de Instagram acaba de recibir un nuevo botón: Dual. Este permite grabar con la cámara delantera y trasera a la vez, y muchos han encontrado similitudes con la aplicación BeReal.

Dual de Instagram es un concepto bastante simple, ya que permite visualizar la realidad del usuario desde ambos lados del dispositivo móvil, utilizando la cámara principal y la frontal del celular. Además, está disponible tanto para fotografía como para grabación de video.

¿Qué es BeReal, la inspiración de Instagram para la función Dual?

BeReal anima a las personas a hacer fotos en tan solo unos minutos y en momentos aleatorios del día. En otras palabras, no se tiene tiempo para planificar, posar e investigar el entorno, y nunca se sabe cuándo se podrá tomar una próxima foto. Simplemente es la persona, tal y como se ve en cada momento en el día.

Si algún lector no está familiarizado con la aplicación, hay que saber que se ha convertido en la nueva red social para la Generación Z.

En la semana del 11 de julio de 2022, reportó 1,7 millones de instalaciones. De hecho, si se visita la App Store de iOS, se puede encontrarla en el primer lugar de la sección Top Free Apps (top de las aplicaciones gratis), mientras que Instagram ocupa el sexto lugar.

Cómo usar Dual en Instagram

En el caso de la red social Meta, la integración se denomina Dual. Simplemente hay que abrir la aplicación de Instagram en un teléfono inteligente e intentar abrir la cámara. Debajo del panel de herramientas en el lado izquierdo de la pantalla, se verá una nueva función con este nombre.

Cuando se habilite, Instagram mostrará la misma interfaz que BeReal. Muestra una pequeña foto de la cara del usuario en la esquina superior y lo que ve su cámara trasera en un área más grande. Por supuesto, las vistas son reversibles, y se puede dejar que el rostro llene la pantalla y que el entorno aparezca en un marco pequeño.

Sin embargo, a diferencia de BeReal, se puede utilizar esta función en cualquier momento. Afortunadamente, para la creciente popularidad de la red social, Instagram desalienta a los usuarios a tomar fotos en momentos aleatorios y con una duración de solo dos minutos. Esta es una función en la que se pueden mostrar dos cosas a la vez.

Si aún no se ve esta función, solo hay que darle tiempo al tiempo. Si bien Instagram muestra estas opciones a todos los usuarios, algunos usuarios pueden experimentar cierto retraso.

Un truco para subir fotos a Instagram sin perder calidad

Lo más probable es que a muchos usuarios les haya pasado varias veces que cuando quieren subir una foto a su perfil, la aplicación la ha recortado significativamente.

De hecho, el tamaño que Instagram permite una imagen es de 600 x 400 px como imagen horizontal y 600 x 749 px como imagen vertical.
Instagram truco

Cuando una foto es de gran tamaño, Instagram recortará automáticamente la foto, lo que también reduce significativamente la calidad.

Lo que hay que hacer para mantener intacta la calidad de las fotos en Instagram, es recortar su imagen con las medidas que Infobae mostró anteriormente. Se pueden utilizar alguna de estas opciones para realizarlo:

– InShot

– Instasize

– MOLDIV

– Photo Editor

– PicsArt

– Unfold

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Funcionarios detenidos en Venezuela, involucrados en una red de prostitución

instagram

Algunos de los altos funcionarios detenidos como parte de una nueva «cruzada» contra la corrupción en Venezuela están involucrados en una red de prostitución al servicio de políticos y empresarios, reveló bajo reserva a la AFP una fuente ligada a las investigaciones.

Desde la semana pasada, cuando la Policía Nacional contra la Corrupción (PNCC), anunció una «investigación profunda» a funcionarios incursos en «corrupción administrativa y malversación de fondos» han sido detenidos altos funcionarios y «testaferros» que actuaban bajo la fachada de empresarios.

Al menos tres de los detenidos, según la prensa, tienen vínculos con el poderoso Tareck El Aissami, quien renunció este lunes al cargo de ministro de Petróleo que ocupaba desde 2020, salpicado por el nuevo escándalo en la estatal PDVSA sobre la que cursan unas 25 investigaciones desde 2017 que han dejado un centenar de gerentes y empleados presos.

Arrestado el domingo, el diputado y exministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, considerado un cercano colaborador de El Aissami, fue uno de los creadores de la criptomoneda venezolana Petro respaldada en las reservas de crudo del país.

Roa, a su vez, tenía como su «testaferro» al empresario Alejandro Arroyo, «dueño de una mansión en el Country Club (una exclusiva urbanización de Caracas), una inmensa flota de camionetas y equipos de fútbol», añadió la fuente.

«Y lo grave es que manejaba una red de prostitución al servicio de este grupo donde captaban a jovencitas para que les sirvieran de damas de compañía», subrayó el informante.

Este empresario tenía además una «sociedad con el exgobernador de Cumaná, Edwin Rojas», también detenido este lunes, según reportes de la prensa local.

Se suman a los detenidos el vicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de PDVSA, coronel Antonio Pérez Suárez; y Joselit Ramírez, de la Superintendencia de Criptoactivos de Venezuela (SUNACRIP), a cargo de tranzar petróleo en criptomonedas para evadir las sanciones de Estados Unidos.

Fuente: AFP

Continue Reading

Actualidad

Intercambio comercial binacional aún no supera al de Paraguachón

instagram

A seis meses de la reactivación comercial entre Táchira y Norte de Santander, el crecimiento ha sido progresivo; no obstante, las cifras no han superado los intercambios que se registran en la frontera con Paraguachón , donde el movimiento es aún mayor.

Sandra Guzmán, presidenta de la Federación de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC – Capítulo Cúcuta), precisó que mientras en Paraguachón las operaciones de exportación entre enero al 10 de marzo alcanzaron los 86,9 millones de dólares, “nosotros, en ese mismo lapso, obtuvimos 24,5 millones de dólares”.

Guzmán subrayó que la diferencia es de casi tres a uno, razón por la que invita a los involucrados en este proceso gradual de reapertura –que se ha venido dando desde el pasado 26 de septiembre– a seguir creando confianza en los empresarios.

Y es que mientras la frontera entre Táchira y Norte de Santander estuvo cerrada a causa de varios factores, siendo el de mayor incidencia el político, por Paraguachón no hubo paralización del intercambio, ni siquiera en época de pandemia, lo que provocó que muchos transportistas de carga pesada y empresarios migraran hacia esa zona.

Este escenario no ha mermado las expectativas de crecimiento de los sectores productivos de Táchira y Norte de Santander. La presidenta de la FITAC Capítulo Cúcuta recalcó que en seis meses -teniendo como corte el 1° de marzo- ha habido un intercambio de 57 millones de dólares, que se traducen en 68.500 toneladas de carga.

En ese proceso, Colombia es el que ha tenido mayor movimiento, pues de los dos países es el que tiene más oferta: el vecino país ha ejecutado 2.053 operaciones de exportación, mientras que Venezuela 745. En total, van 2.798 operaciones entre las dos naciones.

Guzmán señaló que Colombia ha logrado exportar alimentos, fertilizantes, material de ferretería, artículos de aseo, telas y prendas de vestir, papel, cartón, plástico y manufacturas, insumos médicos, productos químicos, bebidas energizantes, cerámica, fibra óptica, insumos para calzado, láminas de cristal, maquinaria, animales vivos (pollitos de un día de nacidos), autopartes y carbón.

“También exportamos un vehículo”, subrayó, al tiempo que daba cuenta de lo que Venezuela ha conseguido exportar en estos seis meses una lista un poco más tímida en comparación con la del vecino: carbón mineral, acero y material ferroso.

Aumentan operaciones por el Atanasio Girardot

Sandra Guzmán califica de positivo el incremento de operaciones que se ha venido registrando desde enero y hasta lo que va del mes de marzo, por el puente internacional Atanasio Girardot: 158 operaciones.

“La idea es que sigan creciendo las operaciones por este puente –inaugurado el pasado 1° de enero–, para que así vaya cumpliendo la finalidad con la fue construido”, añadió en entrevista concedida a La Nación.

A modo de colofón, la titular de la FITAC vio con beneplácito la reunión binacional entre empresarios que tuvo como escenario San Antonio del Táchira, y que fue liderada por la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol).

 

Fuente: talcualdigital.com

Continue Reading

Trending

Todos los Derechos Reservados Informares © | DG21