Conecta con nosotros

Publicaciones

Ucrania halla cientos de tumbas y «centros de tortura» en territorio liberado

Ucrania Guerra

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski calificó el viernes a Rusia de «asesinos» y «torturadores» tras el hallazgo de cientos de tumbas en un bosque cerca de Izium, ciudad del este de Ucrania recientemente liberada de las tropas rusas, donde también se encontraron «salas de tortura».

Ucrania GuerraSegún las autoridades locales, fueron halladas un total de 450 tumbas en ese bosque y, entre ellas, una fosa con los restos de 17 soldados ucranianos.

Al menos uno de los cadáveres había sido enterrado con las manos atadas, pudo observar un periodista de la AFP.

También se habrían descubierto 10 supuestos «centros de tortura» según el jefe de la policía ucraniana, Igor Klimenko, en localidades reconquistadas a los rusos en la región de Járkov, dos de ellas en la ciudad de Balakliya.

«Rusia solo deja a su paso muerte y sufrimiento. Asesinos. Torturadores», dijo Zelenski. Algunos de los restos exhumados, detalló el mandatario ucraniano, pertenecían a niños y personas que probablemente fueron torturadas antes de morir.

Según Oleg Kotenko, responsables gubernamental para la búsqueda de personas desaparecidas, las tumbas fueron cavadas durante los combates ocurridos en el momento de la toma de la ciudad por las fuerzas rusas en marzo, y también durante la ocupación rusa, que terminó la semana pasada. Algunas de ellas contienen los restos de varias personas.

«Las tumbas que no llevan nombre son las de la gente (encontrada) en la calle», indicó Kotenko, añadiendo que «muchas personas murieron de hambre».

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos indicó rápidamente que quiere enviar «pronto» un equipo a Izium para «determinar las circunstancias de la muerte de esas personas».

– «No es momento de guerra» –

Zelenski había visitado el miércoles Izium en su primer viaje a esta región fronteriza con Rusia desde la partida de las fuerzas de Moscú, expulsadas gracias a una contraofensiva lanzada a inicios de mes en varios frentes.

En esa ciudad, que contaba con 50.000 habitantes antes de la guerra, poco después de la partida de las fuerzas rusas la noche del sábado al domingo la devastación era evidente, según pudo comprobar la AFP. A la vista estaban las casas y edificios administrativos destruidos en los combates y los restos de blindados esparcidos por las carreteras.

En el frente, este viernes resultaron heridas 12 personas en bombardeos rusos «masivos» en zonas recientemente liberadas por las fuerzas ucranianas en la región de Járkov.

Otras cuatro personas fueron heridas en esta ciudad, según las autoridades regionales y en la región separatista prorrusa de Lugansk, en el Donbás (este), el fiscal general Serguéi Gorenko murió junto con su adjunta Ekaterina Steglenko en una explosión en las oficinas donde trabajaba, indicó el líder separatista local.

Presente junto al presidente ruso Vladimir Putin Putin en una cumbre regional en Uzbekistán, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, pidió el fin del conflicto en Ucrania «lo antes posible», mientras que el primer ministro indio, Narendra Modi, subrayó que «no era el momento de (hacer la) guerra».

Tras reunirse el jueves con su aliado chino, Xi Jinping, con quien espera aliarse como contrapeso al orden occidental, Putin se expresó en palabras similares al asegurar que quiere poner fin a la guerra «lo más rápido posible», y acusó a Kiev de «rechazar cualquier proceso de negociación».

– Combates en Lugansk –

Mientras, en la zona de Lugansk (este) proseguían los «combates de posiciones» este viernes, y en la región vecina de Donetsk los bombardeos rusos, en particular sobre Bajmut, causaron cinco muertos y seis heridos, indicó la presidencia ucraniana.

En el frente sur, donde las fuerzas ucranianas están enfrentando una mayor resistencia que en Járkov, «la situación sigue siendo difícil», aunque el ejército de Kiev continúa bombardeando los puentes utilizados por las tropas del Kremlin, según la misma fuente.

Tras la invasión iniciada el 24 de febrero, los Occidentales adoptaron una larga serie de sanciones contra Rusia y facilitaron armas a Kiev.

En este marco, Washington validó el jueves un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania de 600 millones de dólares. Hasta el momento, Estados Unidos ha entregado más de 15.000 millones de dólares en ayuda militar a Kiev.

En una visita a Kiev este jueves, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió que la UE estará al lado de Ucrania «el tiempo que haga falta», y abogó en una entrevista con un canal alemán por que el presidente ruso, Vladimir Putin, comparezca algún día ante la justicia internacional.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia y tecnología

WhatsApp permitirá bloquear los chats con contraseña o huella dactilar

Ucrania

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp anunció este martes la llegada de una nueva función: el bloqueo de chats.

En un comunicado publicado en su blog, WhatsApp indicó que la nueva función busca proteger las conversaciones de los usuarios con una “capa más de seguridad”.

“Si bloqueas un chat, la conversación se traslada de la bandeja de entrada a una carpeta propia a la que solo se puede acceder con la contraseña o los datos biométricos (como la huella dactilar) de tu dispositivo. También se oculta automáticamente el contenido de ese chat en las notificaciones”, explicó.

Para bloquear el chat, el usuario deberá tocar el nombre de la persona o grupo y seleccionar la opción “Bloquear”.

Para ver estos chats, la persona deberá arrastrar hacia abajo la bandeja de entrada lentamente e ingresar su contraseña o datos biométricos.

Asimismo, WhatsApp indicó que en los próximos meses agregará más opciones al bloqueo de chats, como la posibilidad de bloquearlos en dispositivos vinculados y de crear una contraseña personalizada para que sea distinta de la que se usa en el teléfono.



Informe360.com

Continue Reading

Ciencia y tecnología

LuzIA la nueva asistente virtual de WhatsApp

Ucrania

Los poderes de la inteligencia artificial ya llegaron a WhatsApp. LuzIA, la asistente virtual creada en España, llega a una de las plataformas de mensajería más utilizadas en el mundo. El chatbot cuenta con muchas utilidades para estudiantes, familias y profesionales y, además, transcribe los mensajes de audio.

La función de chatGPT ya ha sido desarrollada en varias aplicaciones que buscan crear una mayor cercanía entre los usuarios y la plataforma, es por ello por lo que en España crearon un bot que, además de permitir al usuario obtener información, también transcribe los audios de los chats de WhatsApp.

Para descargar LuzIA en el celular, basta con añadir el bot a la lista de contactos. A partir de ese momento se podrá hacer preguntas de texto (o incluso de voz) para que conteste como lo haría el modelo de IA conversacional de OpenAI. En caso de no poder agregarla en la aplicación se deberá hacer el siguiente proceso:

Cómo tener a LuzIA en WhatsApp:

– Ingresar al sitio oficial de soyluzia.com

– Clic en el botón Pruébalo ya

– Luego será redirigido al WhatsApp. Se debe aceptar la invitación a iniciar el chat.

– Escribir la consulta a LuzIA o reenviar el audio que se quiera transcribir

El servicio del bot por ahora es gratuito, lo que significa que cualquiera la puede usar sin problemas en su dispositivo. Los creadores de LuzIA han señalado que el aplicativo es costoso, pero que gracias a la interacción de los usuarios que se ha desarrollado por un diálogo voz a voz entre ellos mismo, LuzIA ya ha contestado más de un millón de consultas sin haber requerido grandes campañas de publicidad.

Funciones de LuzIA

1. Transcripción de audios

LuzIA tiene una función especial que permite la transcripción de audios. Al reenviarle un audio que se desea sea transcrito, este programa se encarga de procesar el audio para que minutos después entreguar la transcripción y el texto correspondiente.

2. Traduce casi cualquier idioma

LuzIA domina el español, inglés y francés. Entiende japonés e incluso árabe, a un nivel básico, entre otras lenguas que reconoce en su sistema, por lo que no hará falta acudir al Traductor de Google para traducir textos o palabras a otro idioma. Para hacer uso de la herramienta se debe usar el comando “traduce este texto al inglés”, la IA adaptará el contenido que se haya enviado en la lengua de Shakespeare.

3. Hace recomendaciones

Si se le pide a LuzIA que haga una recomendación especial sobre un tema en particular lo hará. Por ejemplo, si el usuario busca aprender algún idioma, la IA entregará una lista de recomendaciones de páginas en las que se puede aprender la lengua. Asimismo, si se le piden recomendaciones de libros, series, podcast, entre otros, el robot entregará un listado como respuesta.

4. Explica temas de interés

La IA permite resolver operaciones matemáticas. Si el usuario le pide que resuelva un cálculo matemático, LuzIA lo hará. Del mismo modo, si se le pregunta sobre temas de historia, cultura, problemáticas, geografía o cualquier otro tema, el bot tiene la capacidad de entregar la información requerida en solo unos minutos; sin embargo, es importante tener presente que en temas de actualidad puede fallar, razón por la cual es necesario consultar las fuentes legítimas que respalden su respuesta.

Herramientas para los usuarios:

– Estudiantes: la IA resuelve las dudas que se tengan sobre temas académicos, explica artículos técnicos, resume artículos y textos.

– Padres: crea actividades para hacer con los hijos, piensa en experimentos para practicar con ellos y responde al “Y esto por qué…”

– Trabajo en el hogar: genera recetas con los ingredientes que se tengan, prepara el menú de la semana, descubre trucos y consejos.

– Profesionales: escribe y mejora los correos, resume y compara documentos, investiga y genera ideas.

5. Crea imágenes

Si bien LuzIA no tiene una precisión exacta con las imágenes, usando el comando “Imagina” el bot entregará una imagen sobre lo que se le pide. Por ejemplo: al escribirle “imagina el fin del mundo” la inteligencia artificial responderá “imaginando, dame un momento” y posteriormente responderá con una ilustración.

Infobae



Informe360.com

Continue Reading

Trending

Todos los Derechos Reservados Informares © | DG21