Conecta con nosotros

Internacionales

Von der Leyen visita a Biden en plena disputa por los subsidios de EEUU

tiktok

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunirá esta semana con el presidente estadounidense, Joe Biden, sin que la Unión Europea y Washington hayan logrado un acuerdo que minimice el impacto del plan de subsidios verdes de EEUU sobre las empresas europeas.

La jefa del Ejecutivo comunitario inicia mañana un viaje a América del Norte que le llevará a Canadá, donde se reunirá con el primer ministro, Justin Trudeau; y el miércoles a Estados Unidos para mantener el viernes el que será su segundo encuentro con Biden en la Casa Blanca desde que el demócrata relevó a Donald Trump en 2021.

Además de la cooperación en materia de tecnologías limpias, energía y diversificación de suministros, sobre la mesa estarán el apoyo a Ucrania y las relaciones con China, después de que Washington haya advertido de que Pekín contempla proporcionar armas a Rusia, según han informado la Comisión Europea y la Casa Blanca.

Las relaciones transatlánticas en los últimos meses han estado marcadas por el enfado europeo con el plan estadounidense para subsidiar con 370.000 millones de dólares la producción local de tecnologías limpias, algo que se considera discriminatorio, contrario a las normas de la Organización Mundial del Comercio y que, junto a la escalada de precios energéticos, amaga con empujar a las empresas europeas a salir del continente.

Bruselas inició negociaciones con Washington destinadas a lograr para las firmas europeas un trato favorable como el que recibirán mexicanas y canadienses, pero estas no han desembocado todavía en un acuerdo pese a que en los últimos días ambas partes han reconocido progresos.

En particular, sobre la «posibilidad de conceder un estatuto privilegiado para la UE en materias primas», según dijo el jueves el vicepresidente de la Comisión Valdis Dombrosvkis, quien se reunió por videoconferencia con la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y la representante de Comercio estadounidense, Katherine Tai, para abordar también cuestiones como el control de exportaciones o los aranceles a las aceitunas españolas, en una antesala de la visita de la presidenta.

Ante la falta de garantías de Washington, la UE trabaja en un plan propio para incentivar las tecnologías limpias europeas que Bruselas prevé concretar a mediados de este mes con la presentación de leyes para mejorar el suministro de materias primas críticas y aumentar la fabricación de tecnología limpia en suelo europeo, así como una reforma del mercado eléctrico considerada clave para abaratar la electricidad.

En este sentido, Von der Leyen y Biden evaluarán los resultados del grupo de trabajo sobre seguridad energética que crearon el año pasado para que EEUU ayudase a la UE a reducir su dependencia del gas ruso, en particular suministrándole 15 bcm de gas natural licuado.

En el capítulo geopolítico, abordarán el apoyo a Ucrania ante la agresión rusa y «otros retos de seguridad internacional, incluyendo el trabajo juntos para abordar los desafíos que plantea la República Popular de China», según explicó una portavoz de la Casa Blanca.

Estados Unidos dijo a mediados de febrero que China «está considerando brindar apoyo letal» a Rusia, una advertencia que ha planeado sobre las últimas citas internacionales, pero que es rechazada por Pekín -que hasta ahora se ha abstenido de condenar la agresión rusa en la ONU-.

El alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, aseguró que si China proporciona armas a Moscú cruzará una «línea roja» y dijo que la UE está vigilando la situación, pese a que la administración china le ha trasladado que no tienen intención de hacerlo.

EFE

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones

El Banco de EE.UU. Silicon Valley Bank colapsó como la mayor quiebra de la última década

El Banco de EE.UU. Silicon Valley Bank colapsó como la mayor quiebra desde 2008

tiktokEl Silicon Valley Bank (SVB) fue uno de los bancos más importantes de Estados Unidos, especialmente para las startups y empresas tecnológicas de Silicon Valley, el centro de la industria tecnológica de ese país. Sin embargo, el pasado viernes 10 de marzo, los reguladores del estado de California intervinieron y se apoderaron del banco en una sorprendente caída para un prestamista que se había cuadruplicado en tamaño en los últimos cinco años y estaba valorado en más de US$40.000 millones el año pasado.

Según los informes, los problemas de liquidez del banco aumentaron después de que el Fondo de Fundadores de Peter Thiel y otras firmas de capital de riesgo de alto perfil aconsejaron a sus compañías de cartera que retiraran dinero del banco. Además, la empresa matriz SVB Financial Group anunció que intentaría recaudar más de US$2.000 millones tras una pérdida significativa en su cartera.

La intervención de los reguladores de California en SVB lo convierte en el mayor prestamista de Estados Unidos en quiebra en más de una década. La medida de los reguladores del estado de California de tomar posesión del prestamista y nombrar al síndico de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos subraya el impacto que el rápido aumento de las tasas de interés de Estados Unidos está teniendo en los bancos más pequeños.

Además, SVB es el segundo prestamista regional en cerrar esta semana después de que Silvergate Capital anunciara que liquidaría voluntariamente su banco, lo que provocó una venta masiva de acciones bancarias. Las empresas sufrieron en medio de la recesión en el mundo de la tecnología y las criptomonedas en los últimos meses.

Los depositantes asegurados de SVB tendrán acceso a sus fondos a más tardar el lunes por la mañana, según la Fdic. Los depositantes no asegurados obtendrán un certificado de administración judicial por el monto restante de sus fondos no asegurados, dijo el regulador, y agregó que aún no conoce el monto. La administración judicial generalmente significa que los depósitos de un banco serán asumidos por otro banco saludable o que la Fdic pagará a los depositantes hasta el límite asegurado.

La noticia del colapso del Silicon Valley Bank ha sido un golpe para la comunidad empresarial de Silicon Valley y el mundo de las startups. Los analistas financieros han estado monitoreando la situación de cerca y su impacto en el mercado financiero. El colapso de SVB es un recordatorio de que incluso los bancos más grandes y establecidos pueden sufrir dificultades financieras.

Continue Reading

Publicaciones

Un agresor disparó contra Testigos de Jehová en Hamburgo

Un tiroteo ocurrió en una iglesia en Hamburgo, dejando al menos seis personas muertas y varias heridas. Los Testigos de Jehová estaban celebrando un evento cuando uno o varios agresores abrieron fuego contra los asistentes. Las autoridades aún no han confirmado la identidad o el motivo de los atacantes. La ciudad emitió una advertencia para evitar especulaciones y rumores. El alcalde de Hamburgo ha condenado el ataque y aseguró que las fuerzas de seguridad están trabajando arduamente para identificar a los autores y esclarecer los hechos. Diecisiete personas que estaban presentes en el lugar del tiroteo resultaron ilesas.

tiktokLa policía acordonó la zona y ha pedido a los residentes que se mantengan alejados del área mientras se lleva a cabo la investigación. Las autoridades también han instado a los testigos del tiroteo a que se pongan en contacto con la policía para proporcionar información.

El ataque ha conmocionado a la ciudad y ha provocado una ola de solidaridad y condolencias en todo el país. La canciller Angela Merkel expresó su pesar por lo ocurrido y ofreció todo el apoyo del gobierno federal a las autoridades locales en la investigación.

Los Testigos de Jehová son una organización religiosa que se dedica a la predicación y la enseñanza de la Biblia. En Alemania, cuentan con más de 160.000 miembros y se estima que hay unos 8 millones de Testigos de Jehová en todo el mundo.

El tiroteo en la iglesia en Hamburgo es un recordatorio más de la creciente violencia armada en todo el mundo. Los tiroteos masivos se han convertido en una preocupación cada vez mayor en muchos países, y los líderes políticos y comunitarios han instado a tomar medidas para prevenir tales tragedias.

Continue Reading

Trending

Todos los Derechos Reservados Informares © | DG21