Expertos advierten riesgos por el consumo frecuente de atún enlatado

atúnEl atún en lata es un aliado práctico en la cocina: fácil de usar, accesible y rico en proteínas y ácidos grasos Omega-3. Sin embargo, especialistas alertan que consumirlo casi a diario puede representar un riesgo para la salud debido a su contenido de mercurio.

El doctor Manuel Viso, especialista en urgencias y hematología, explica que este metal pesado se acumula en el organismo y el cuerpo tiene dificultades para eliminarlo.
“El atún acumula mercurio, un metal pesado que tu cuerpo elimina con dificultad. Tu organismo lo va acumulando afectando principalmente al sistema nervioso y provocando daño neuronal y estrés oxidativo”, afirma el experto.

Consecuencias del exceso de mercurio

El especialista detalla que la exposición prolongada puede desencadenar:

  • Retraso cognitivo

  • Problemas de atención

  • Alteraciones de la memoria

  • Disminución del coeficiente intelectual

  • Alteraciones motoras

  • Alteraciones del lenguaje

  • Ansiedad, depresión o cambios de humor

Los riesgos son mayores en niños y mujeres embarazadas, quienes deben evitar especies con alto contenido de mercurio.

Alternativas más seguras

El doctor Viso aclara que no se trata de excluir por completo el atún, sino de disminuir su frecuencia:
“El atún es un buen amigo, pero nunca una pareja estable”, apunta.

Entre las opciones recomendadas menciona:

  • Bonito

  • Sardinas

  • Melva

  • Salmón

  • Nueces (como fuente vegetal de Omega-3)

Recomendaciones oficiales

De acuerdo con la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), la población general puede consumir 3–4 raciones de pescado a la semana, variando entre pescado blanco y azul.
Para especies con mayor contenido de mercurio, como el atún, se aconseja no exceder tres latas semanales (unos 250 g).

En el caso de embarazadas, mujeres en lactancia y niños, se recomienda evitar especies de alto contenido en mercurio y controlar estrictamente las porciones.

La clave, según coinciden los especialistas, es la moderación y la variedad en la dieta.

Revisa también

atún

Semaglutida y nuevos fármacos para la obesidad: cómo actúan, qué dice la evidencia y cuáles son sus límites

La obesidad se ha convertido en uno de los principales desafíos de salud pública global: …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *