Conecta con nosotros

Deportes

Los escándalos ‘a favor’ del Barça durante la época de los pagos al vicepresidente de los árbitros

tiktok

Son muchos los escándalos que se han desarrollado ‘a favor’ del Barcelona en la época en la que se llevaron a cabo los pagos a José María Enríquez Negreira, vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros hasta 2018. Casualmente o no, el conjunto azulgrana se ha visto beneficiado en multitud de ocasiones en las competiciones españolas, tanto en Liga como en Copa del Rey, así como en la Supercopa de España. Dichos pagos se produjeron entre 2016 y 2018 y en ese corto periodo de tiempo, el conjunto azulgrana vio como los árbitros llevaban a cabo decisiones que a día de hoy son muy sonantes.

El famoso’Penalti’ a Jordi Alba

El 21 de mayo de 2017, Barcelona y Eibar se citaban en la última jornada de Liga y el conjunto azulgrana perdía por 1-2 en el Camp Nou cuando Jordi Alba acabó en el suelo sin recibir ningún contacto por parte de algún defensor rival. Pese a ello, el colegiado pitó penalti mientras los jugadores del equipo vasco no terminaba de creérselo. Lejos de quedarse ahí la polémica acción, el lateral zurdo continuó haciendo claras muestras de dolor sin haber recibido ninguna falta. El partido terminó por 4-2 a favor de los catalanes.

‘Falta de Suárez’

El 7 de mayo de 2018 se celebró el Clásico en la jornada 36 en el Camp Nou. Pese a que el campeonato doméstico ya estaba ganado por el conjunto azulgrana desde hacía varias fechas, se produjo uno de los mayores escándalos que se recuerdan. Con el partido empatado 1-1,  Varane y Luis Suárez disputaban un balón y el uruguayo realizó una falta clara sobre el francés, que Hernández Hernández no pitó pese a llevarse el pito a la boca. «Falta de Suárez, falta de Suárez», le dijo su cuarto árbitro al haber la jugada a escasos metros, pero el colegiado canario hizo caso omiso a sus palabras. Finalmente, la jugada acabó en gol de Messi para adelantar al Barcelona en el marcador.

Luis Suárez, un Clásico

El 23 de agosto de 2015, en el primer partido de la Liga, el conjunto azulgrana comenzó con un penalti pitado a su favor a los pocos minutos del inicio del partido. Elustondo, central del conjunto bilbaíno, cometió una limpia entrada sobre Luis Suárez, tocando balón claramente, pero el colegiado pitó los once metros. No obstante, Messi falló el penalti, pero acabaron ganando el encuentro por 0-1.

Piscinazo de Neymar

El 20 de marzo de 2016, el Villarreal recibía en su estadio al Barcelona y el árbitro del encuentro se comió un claro piscinazo de Neymar. El jugador brasileño se fue al suelo cuando Sergio Asenjo le quitó el balón con sus manos, y el colegiado del encuentro acabó por pitar los 11 metros.

Injusticia al Sporting

Uno de los primeros episodios que se produjeron desde dichos pagos fue sufrido por el Sporting de Gijón. El 23 de abril de 2016, el conjunto asturiano visitó el Camp Nou y se llevó una tremenda goleada con tres penaltis pitados en contra, un gol en fuera de juego, una expulsión e, incluso, un penalti no pitado a su favor por una mano clara de Gerard Piqué. Una de las acciones más notorias fue la última pena máxima concedida a los azulgranas por un inexistente penalti de Vranjes sobre Neymar donde el defensor apoyó ligeramente su mano sobre el hombro de Neymar.

Penaltis de Mascherano

El 3 de diciembre de 2016, en el Clásico ante el Real Madrid, el colegiado del encuentro, Clos Gómez, no pitó dos penaltis clarísimos de Mascherano, uno sobre Lucas Vázquez donde le arrolló dentro del área y otro un agarrón sobre Cristiano Ronaldo. No obstante, ninguna de las dos acciones fueron consideradas como falta para el árbitro. El choque acabó en tablas por 1-1.

De Burgos Bengoetxea

Otras de las acciones más polémicas y más sonadas fue la expulsión que recibió Cristiano Ronaldo en la final de la Supercopa de España de 2017 contra el mismo Barcelona. El portugués recibió la segunda amarilla en el partido por presuntamente fingir una falta dentro del área con Samuel Umtiti. Después de recibir la cartulina roja, el ‘7’ empujó levemente a De Burgos Bengoetxea y este recibió una sanción de cinco partidos.

Derbi catalán

Pocos días después del escándalo de la expulsión de Cristiano Ronaldo en la Supercopa de España, el Barcelona se vio beneficiado de nuevo por un grave error arbitral. El 9 de septiembre de ese mismo año, el derbi catalán de la jornada 3 de Liga se celebró en el Camp Nou y los locales vieron como el cuarteto arbitral no vio un clarísimo fuera de juego de Leo Messi para abrir el marcador. Una decisión que acabó por marcar el devenir del encuentro al ser el gol que abrió el marcador en una posterior goleada por 5-0.

Con Información de OKDiario

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

José Pékerman habría dejado el mando de la Vinotinto

tiktok

Una nueva tormenta se avecina para el balompié nacional, ya que el argentino José Pékerman habría entregado su carta de renuncia a la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) como seleccionador absoluto de la Vinotinto.

Aunque dicha información aún no ha sido confirmada por la FVF.

Según medios deportivos internacionales la renuncia del DT extranjero se realizó ayer lunes 6 de marzo y, el motivo de la misma fue el incumplimiento de los acuerdos generales que tenía Pékerman con el fútbol venezolano.

Durante la presentación de su gestión, señaló que iba a trabajar con el desarrollo de las categorías inferiores de la selección, para que así la mayor pudiera tener jugadores de recambio y no solo contar con los extranjeros.

Recordemos que una situación parecida ocurrió con el portugués José Peseiro, quien abandonó a Venezuela en el arranque de la última Eliminatoria al Mundial de Catar 2022, debido a que la Federación le debía 14 meses de salario.

Pékerman fue presentado en noviembre de 2021 y dirigió a la Vinotinto en 10 partidos, yéndose con récord positivo de cinco triunfos, un empate y cuatro derrotas.

Venezuela había confirmado para finales de marzo dos partidos amistosos contra Arabia Saudita y Uzbekistán.

800Noticias Informe360.com

Continue Reading

Deportes

Carabobo se despide de la Copa Libertadores

tiktok

Atlético Mineiro avanzó este miércoles a la tercera fase previa de la Copa Libertadores, tras imponerse por 3-1 a un Carabobo que jugó toda la segunda mitad con diez futbolistas, tras la expulsión de Miguel Pernía, autor del único tanto de los venezolanos.

El equipo brasileño, que no había pasado de un decepcionante 0-0 en el partido de ida, cumplió ante la afición del Mineirao y solventó la eliminatoria por la vía rápida con dos goles anotados por Hulk (m.16) y Paulinho (m.18) en un lapso de dos minutos.

Pernía recortó distancias antes del descanso, pero su expulsión en el inicio de la segunda parte enterró toda opción de remontada para el cuadro de Juan Tolisano.

Con un hombre más sobre el campo, el conjunto dirigido por el argentino Eduardo Coudet sentenció en el minuto 73 por medio de Edenílson. Y aún hubo tiempo para que el chileno Eduardo Vargas fallara un penalti.

Mineiro se enfrentará en la tercera fase previa al vencedor de la llave entre Universidad de Quito y el Millonarios colombiano. Ese será el último escollo para meterse en la fase de grupos del torneo.

El cuadro de Coudet no defraudó y en 20 minutos espantó todos los fantasmas del partido de ida.

Desde el inicio impuso un ritmo fuerte a lomos de Paulinho, de vuelta al fútbol brasileño tras pactar una cesión con el Bayer Leverkusen alemán; y Hulk, de nuevo en el once una vez superada la covid-19.

El portentoso delantero brasileño fue el encargado de abrir la lata en el minuto 16, al enganchar de primeras un cabezazo manso de Paulinho en la corona del área.

Dos minutos después, Pedrinho, otro de los refuerzos de la temporada, prestado por el Shakhtar Donetsk ucraniano, lideró una cabalgada fulgurante que finalizó Paulinho.

El billete para la próxima fase estaba prácticamente en el bolsillo del Mineiro. Pero con el 2-0 en el marcador, bajó el pistón y dejó crecer a un Carabobo que se vino arriba en los últimos minutos de la primera mitad.

El argentino Francisco Apaolaza obligó a Everson a estirarse al máximo para despejar un cabezazo a contrapié. El zaguero uruguayo Mauricio Lemos también tuvo trabajo al despejar desde el suelo un peligroso centro cruzado del Carabobo.

La insistencia dio sus frutos y Pernía recortó distancias en el tiempo de descuento del primer tiempo.

El gol tuvo sus dosis de suspense, pues estuvo algunos minutos bajo el análisis del VAR, que optó por validarlo entre las protestas de Everson, que se quejaba de que un jugador del Carabobo estaba en fuera de juego posicional.

En la segunda mitad, el Mineiro se encontró con un regalo de primeras.

En una decisión muy protestada por el equipo visitante, Pernía fue expulsado en el minuto 49, tras recibir una segunda tarjeta amarilla por impactar en el rostro de Hulk con el brazo mientras buscaba por alto el esférico.

Mineiro respiró tranquilo y casi por inercia marcó el tercero en una jugada en la que Paulinho perdió la posesión en el área y la pelota acabó en los pies de Edenílson, que recortó a un rival y batió a placer al francés Jéremy Vachoux.

El resultado pudo ser mayor de no fallar Vargas un penalti provocado por el defensa colombiano Juan Cuesta. Fin al sueño del Carabobo frente un Mineiro que apunta maneras para esta campaña.

Continue Reading

Trending

Todos los Derechos Reservados Informares © | DG21