Conecta con nosotros

Publicaciones

Estados Unidos sancionó a cinco entidades iraníes por injerencia en las elecciones de noviembre

Estados Unidos

Estados Unidos sancionó este jueves a cinco entidades iraníes, entre ellas los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Teherán considerado por Washington como un grupo terrorista, por “intentos descarados” de injerencia en las elecciones estadounidenses del 3 de noviembre.

Estados UnidosLas entidades objetivo son los Guardianes de la Revolución y su unidad de élite para las operaciones exteriores, la Fuerza Qods, ambas ya sancionadas en varias ocasiones por Washington. También fueron sancionados el Bayan Rasaneh Gostar Institute, presentado como la herramienta de propaganda de los Guardianes de la Revolución, así como la Unión iraní de radios y televisoras islámicas y la Unión internacional de medios virtuales.

Esos grupos han trabajado para “sembrar discordia entre la población votante al difundir desinformación en línea y ejecutar operaciones de influencia maligna con el objetivo de confundir a los votantes estadounidense”, indicó el Departamento del Tesoro.

“Entidades del gobierno iraní, disfrazadas de medios, apuntaron a Estados Unidos con el objetivo de minar el proceso democrático”, agregó.

Bayan Gostar, considerada por las autoridades norteamericanas como una “compañía fantasma” de las Fuerzas Quds para hacer propaganda, tomó la delantera en las actividades. Antes de los comicios, “el personal de Bayan Gostar ha planeado influir en las elecciones explotando los asuntos sociales dentro de los Estados Unidos, incluyendo la pandemia covid-19, y denigrando a las figuras políticas de los Estados Unidos”.

“En fecha tan reciente como el verano de 2020, Bayan Gostar estaba preparado para ejecutar una serie de operaciones de influencia dirigidas a la población de los Estados Unidos antes de las elecciones presidenciales”, apuntó el Tesoro norteamericano.

Los dos grupos de medios de comunicación fueron parte de esa operación.

“El régimen iraní utiliza narrativas falsas y otros contenidos engañosos para tratar de influir en las elecciones estadounidenses”, aseguró este jueves, sin más precisiones, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, quien prometió “combatir los esfuerzos de todo actor extranjero que amenace el proceso electoral”.

Estados UnidosAnte esta situación, las empresas de medios de comunicación social de Estados Unidos bloquearon las cuentas y los anuncios que determinaron que eran parte de los esfuerzos de influencia respaldados por el régimen iraní relacionados con las elecciones y las cuestiones sociales.

Las sanciones, que prohíben a los americanos y a las entidades estadounidenses hacer negocios con los grupos iraníes, probablemente tienen poco impacto real, ya que la Guardia Revolucionaria iraní y las Fuerzas Quds ya están sujetos a sanciones de gran alcance.

Esta medida tiene lugar un día después de que el director de la Inteligencia Nacional de EEUU, John Ratcliffe, informara que Irán y Rusia están tratando de interferir en los comicios.

“Queremos alertar a la población de que hemos identificado que dos actores extranjeros, Irán y Rusia, han tomado acciones específicas para influir en la opinión pública en relación con nuestras elecciones”, manifestó Ratcliffe en una comparecencia del FBI a 13 días de las elecciones.

El director de la Inteligencia Nacional sostuvo que el régimen de Irán, específicamente, envió correos electrónicos a los estadounidenses “diseñados para intimidar a los votantes, incitar a la agitación social y dañar al presidente (Donald] Trump”.

Además, de acuerdo con la misma denuncia, Irán habría distribuido un video implicando que las personas pueden enviar boletas fraudulentas, incluso desde fuera de Estados Unidos.

Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos también sancionó al embajador iraní en Bagdad, el general Iraj Masjedi, por su pertenencia a la Guardia Revolucionaria Islámica. El Tesoro informó que la inclusión de Masjedi, un asesor cercano del ex comandante de la Guardia Revolucionaria Qassem Soleimani, en su lista de personas sancionadas, se debe a su actividad “en nombre” de dicha entidad militar iraní.

“En sus décadas de servicio con el grupo (la fuerza Qods de la Guardia Revolucionaria), Masjedi ha supervisado un programa de entrenamiento y apoyo a grupos de milicias iraquíes, y ha dirigido o apoyado a grupos responsables de ataques que han matado y herido a las fuerzas estadounidenses y de la coalición en Irak”, remarcó el Tesoro en un comunicado.

Desde su puesto como embajador en Bagdad, agrega la nota, Masjedi “ha aprovechado para ocultar las transferencias financieras realizadas en beneficio” de la Guardia Revolucionaria, una rama de las Fuerzas Armadas creada hace cuatro décadas, tras el triunfo de la Revolución Islámica, para proteger al sistema teocrático.

Masjedi era un estrecho colaborador del poderoso general de la Guardia Revolucionaria Qasem Soleimani, abatido en enero pasado en un ataque contra drones de Estados Unidos en Bagdad, lo que provocó una grave escalada de la tensión en la región.

“El régimen iraní amenaza la seguridad y soberanía de Irak al nombrar a funcionarios de la Guardia Revolucionaria como embajadores en la región para llevar a cabo su agenda exterior desestabilizadora”, aseveró Mnuchin.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia y tecnología

WhatsApp permitirá bloquear los chats con contraseña o huella dactilar

Estados Unidos

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp anunció este martes la llegada de una nueva función: el bloqueo de chats.

En un comunicado publicado en su blog, WhatsApp indicó que la nueva función busca proteger las conversaciones de los usuarios con una “capa más de seguridad”.

“Si bloqueas un chat, la conversación se traslada de la bandeja de entrada a una carpeta propia a la que solo se puede acceder con la contraseña o los datos biométricos (como la huella dactilar) de tu dispositivo. También se oculta automáticamente el contenido de ese chat en las notificaciones”, explicó.

Para bloquear el chat, el usuario deberá tocar el nombre de la persona o grupo y seleccionar la opción “Bloquear”.

Para ver estos chats, la persona deberá arrastrar hacia abajo la bandeja de entrada lentamente e ingresar su contraseña o datos biométricos.

Asimismo, WhatsApp indicó que en los próximos meses agregará más opciones al bloqueo de chats, como la posibilidad de bloquearlos en dispositivos vinculados y de crear una contraseña personalizada para que sea distinta de la que se usa en el teléfono.



Informe360.com

Continue Reading

Ciencia y tecnología

LuzIA la nueva asistente virtual de WhatsApp

Estados Unidos

Los poderes de la inteligencia artificial ya llegaron a WhatsApp. LuzIA, la asistente virtual creada en España, llega a una de las plataformas de mensajería más utilizadas en el mundo. El chatbot cuenta con muchas utilidades para estudiantes, familias y profesionales y, además, transcribe los mensajes de audio.

La función de chatGPT ya ha sido desarrollada en varias aplicaciones que buscan crear una mayor cercanía entre los usuarios y la plataforma, es por ello por lo que en España crearon un bot que, además de permitir al usuario obtener información, también transcribe los audios de los chats de WhatsApp.

Para descargar LuzIA en el celular, basta con añadir el bot a la lista de contactos. A partir de ese momento se podrá hacer preguntas de texto (o incluso de voz) para que conteste como lo haría el modelo de IA conversacional de OpenAI. En caso de no poder agregarla en la aplicación se deberá hacer el siguiente proceso:

Cómo tener a LuzIA en WhatsApp:

– Ingresar al sitio oficial de soyluzia.com

– Clic en el botón Pruébalo ya

– Luego será redirigido al WhatsApp. Se debe aceptar la invitación a iniciar el chat.

– Escribir la consulta a LuzIA o reenviar el audio que se quiera transcribir

El servicio del bot por ahora es gratuito, lo que significa que cualquiera la puede usar sin problemas en su dispositivo. Los creadores de LuzIA han señalado que el aplicativo es costoso, pero que gracias a la interacción de los usuarios que se ha desarrollado por un diálogo voz a voz entre ellos mismo, LuzIA ya ha contestado más de un millón de consultas sin haber requerido grandes campañas de publicidad.

Funciones de LuzIA

1. Transcripción de audios

LuzIA tiene una función especial que permite la transcripción de audios. Al reenviarle un audio que se desea sea transcrito, este programa se encarga de procesar el audio para que minutos después entreguar la transcripción y el texto correspondiente.

2. Traduce casi cualquier idioma

LuzIA domina el español, inglés y francés. Entiende japonés e incluso árabe, a un nivel básico, entre otras lenguas que reconoce en su sistema, por lo que no hará falta acudir al Traductor de Google para traducir textos o palabras a otro idioma. Para hacer uso de la herramienta se debe usar el comando “traduce este texto al inglés”, la IA adaptará el contenido que se haya enviado en la lengua de Shakespeare.

3. Hace recomendaciones

Si se le pide a LuzIA que haga una recomendación especial sobre un tema en particular lo hará. Por ejemplo, si el usuario busca aprender algún idioma, la IA entregará una lista de recomendaciones de páginas en las que se puede aprender la lengua. Asimismo, si se le piden recomendaciones de libros, series, podcast, entre otros, el robot entregará un listado como respuesta.

4. Explica temas de interés

La IA permite resolver operaciones matemáticas. Si el usuario le pide que resuelva un cálculo matemático, LuzIA lo hará. Del mismo modo, si se le pregunta sobre temas de historia, cultura, problemáticas, geografía o cualquier otro tema, el bot tiene la capacidad de entregar la información requerida en solo unos minutos; sin embargo, es importante tener presente que en temas de actualidad puede fallar, razón por la cual es necesario consultar las fuentes legítimas que respalden su respuesta.

Herramientas para los usuarios:

– Estudiantes: la IA resuelve las dudas que se tengan sobre temas académicos, explica artículos técnicos, resume artículos y textos.

– Padres: crea actividades para hacer con los hijos, piensa en experimentos para practicar con ellos y responde al “Y esto por qué…”

– Trabajo en el hogar: genera recetas con los ingredientes que se tengan, prepara el menú de la semana, descubre trucos y consejos.

– Profesionales: escribe y mejora los correos, resume y compara documentos, investiga y genera ideas.

5. Crea imágenes

Si bien LuzIA no tiene una precisión exacta con las imágenes, usando el comando “Imagina” el bot entregará una imagen sobre lo que se le pide. Por ejemplo: al escribirle “imagina el fin del mundo” la inteligencia artificial responderá “imaginando, dame un momento” y posteriormente responderá con una ilustración.

Infobae



Informe360.com

Continue Reading

Trending

Todos los Derechos Reservados Informares © | DG21