Conecta con nosotros

Ciencia y tecnología

Series El nuevo programa para contenido exclusivo de TikTok

tiktok

La red social china TikTok introdujo contenidos de pago para videos de hasta 20 minutos, según anunció este martes en un comunicado.

El nuevo programa de esta plataforma, que se hizo popular internacionalmente por sus videos cortos, se llama «Series» y según la plataforma «es una nueva forma para que los creadores compartan sus historias, talentos y creatividad con contenido premium mientras profundizan aún más su conexión con la comunidad TikTok».

Una «Series» podrá contener hasta 80 videos y los creadores podrán establecer sus tarifas entre 1 y 190 dólares, según el medio especializado The Verge.

Las pautas del contenido de TikTok serán las mismas para estos videos que para el resto de contenido de la aplicación.

La monetización se hará a través de Paywall, una práctica que crea una restricción en el acceso a determinados contenidos obligando a los visitantes interesados en acceder a ellos a realizar un pago, como el que usan otras plataformas, incluyendo Patreon, OnlyFans y Netflix, además de publicaciones como The New York Times y The Wall Street Journal.

Esta opción está disponible solo para creadores selectos por ahora, pero se abrirá a otros usuarios en los próximos meses.

De acuerdo con The Verge, en esta fase de lanzamiento, TikTok permitirá a los creadores conservar todos sus ingresos, menos las tarifas de procesamiento y de la tienda de aplicaciones.

«‘Series’ se une a nuestra creciente gama de soluciones de monetización a medida que continuamos creando nuevas formas para que los creadores se sientan valorados y recompensados a medida que inspiran e involucran a nuestra comunidad», indicó el comunicado.

Cuando se lanzó TikTok sus videos duraban hasta 20 segundos y ahora se pueden extender hasta 10 minutos.

Además, la aplicación anunció un nuevo fondo para creadores llamado Programa de Creatividad que solo recompensa videos de más de un minuto.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones

¿Aprenderá la inteligencia artificial a ser mejor empresario que tú? Un estudio dice que ya toman mejores decisiones

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta esencial para muchas empresas contemporáneas en su lucha por competir en el mercado.

tiktokLa IA permite a los empresarios y empresas tomar decisiones basadas en datos y acelerar el proceso de recopilación de información. Sin embargo, la pregunta que surge es si la IA será capaz de sustituir a los empresarios humanos y, por tanto, eliminar su papel en la economía de mercado. Aunque algunos creen que la IA puede ser beneficiosa para crear una ventaja competitiva, otros piensan que su uso inhabilitará inevitablemente la función del ser humano.

Sobre el aprendizaje automático

El aprendizaje automático profundo puede resolver problemas complejos y manejar diversas masas de datos no estructurados, pero ¿podrá tener la misma previsión empresarial que un ser humano? Aunque la IA puede ser mucho más rápida adquiriendo conocimientos de mercado que los humanos, todavía existen muchas preguntas por responder en cuanto a si la IA podrá ajustarse a la acción del mercado y reaccionar ante la incertidumbre del mercado de la misma manera que lo haría un empresario humano.

Es importante recordar que la IA puede ser una herramienta valiosa para los empresarios y empresas, pero también tiene sus limitaciones y no puede sustituir completamente a los empresarios humanos.

La IA puede ser útil para analizar grandes cantidades de datos y descubrir patrones que pueden ser utilizados para tomar decisiones empresariales informadas. Pero, ¿es capaz de comprender y procesar la información de la misma manera que un ser humano? La IA puede ser programada para responder a ciertas señales del mercado, pero ¿puede adaptarse a situaciones nuevas e imprevistas?

Además, hay un factor humano importante en el mundo empresarial: la empatía. Los empresarios exitosos tienen la capacidad de comprender las necesidades y deseos de sus clientes y de crear soluciones que satisfagan esas necesidades. La IA puede analizar datos de clientes, pero ¿puede entender realmente las emociones y necesidades subyacentes que los impulsan a tomar decisiones?

La empatía también es importante en las relaciones con los empleados y en la gestión de equipos. Los empresarios humanos pueden motivar e inspirar a sus empleados, y pueden reconocer cuando un miembro del equipo necesita apoyo adicional. ¿Puede la IA hacer lo mismo?

Usar las IAs como complementos

Es importante recordar que la IA no es un sustituto completo para los empresarios humanos, sino más bien una herramienta que puede ser utilizada para mejorar las operaciones empresariales. Los empresarios pueden aprovechar las ventajas de la IA al mismo tiempo que mantienen su propia visión y habilidades empresariales únicas.

En resumen, la IA tiene el potencial de ser una herramienta valiosa para los empresarios, pero no puede reemplazar completamente la capacidad de los seres humanos para comprender y responder a las necesidades del mercado y de los clientes. Los empresarios deben trabajar en conjunto con la IA para aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología y crear soluciones innovadoras y efectivas.

Continue Reading

Ciencia y tecnología

Ventas de videojuegos bajaron 10 % en China en 2022

tiktok

El sector de los videojuegos en China experimentó en 2022 su primera caída de ventas del último lustro tras bajar un 10,3 % interanual hasta los 265.900 millones de yuanes (38.879 millones de dólares, 35.253 millones de euros), informa hoy el portal de noticias económicas Caixin.

Las cifras, publicadas en un informe durante la Conferencia Anual de la Industria del Juego de China, también reflejan un caída del 0,33 % en el número de usuarios hasta los 664 millones.

El documento achaca el desempeño a la pandemia, que impidió el desarrollo de nuevos productos y se tradujo en una ralentización de la economía que afectó a la financiación de las compañías y al consumo de los usuarios.

Las compañías chinas del sector no solo experimentaron una contracción en el mercado nacional, ya que sus ventas en el exterior descendieron un 3,7 % hasta unos 17.300 millones de dólares (16.130 millones de euros), su primera caída desde 2018, en el marco de una mayor competición a nivel internacional.

El sector chino de los videojuegos se encuentra en apuros desde mediados de 2021, cuando las autoridades nacionales suspendieron nueve meses la concesión de nuevas licencias en el marco de una campaña para prevenir la adicción entre los menores.

Desde entonces, y pese a una relativa recuperación, estimaciones de Caixin apuntan a que en 2022 las autoridades solo concedieron un 33 % del número total de licencias que habían autorizado en 2020, y analistas del sector consideran «improbable» que este vuelva a recuperar sus niveles de 2017 o 2018 ante el control impuesto por los reguladores.

Continue Reading

Trending

Todos los Derechos Reservados Informares © | DG21