Conecta con nosotros

Publicaciones

La tarjeta de béisbol más rara del mundo se vende por un precio récord de 7.25 millones de dólares

Honus Wagner

Se acaba de comprar una tarjeta de béisbol de una leyenda de los Piratas de Pittsburgh por millones.

Honus Wagner

La famosa tarjeta de béisbol T206 Honus Wagner se muestra el 6 de junio de 2000 en la ciudad de Nueva York antes de ser subastada en eBay el mes siguiente.

Según el Pittsburgh Post Gazette, la tarjeta T206 de 1909-1911 de Honus Wagner se vendió por $ 7,25 millones como parte de Goldin Auctions. Ken Goldin, de Goldin Auctions, supervisó la compra de lo que ahora es la tarjeta más cara jamás comprada y dice que hay menos de 50 tarjetas T-206 Wagner autenticadas.

USA Today informa que el comprador y el vendedor optaron por permanecer en el anonimato y que la tarjeta se considera la tarjeta de béisbol más rara del mundo.

Goldin Auctions dijo que el récord anterior para el T206 de Wagner era de $6,6 millones y que la tarjeta se vendió en agosto de 2021.

Tarjeta más cara

Una tarjeta de béisbol de Mickey Mantle se exhibe en Heritage Auctions en Dallas, el jueves 21 de julio de 2022. Se espera que la tarjeta Mantle en perfecto estado se venda por millones cuando finalice la oferta a fin de mes.

Según el Salón de la Fama del Béisbol Nacional, Wagner pasó sus 21 temporadas (1897-1917) con los Piratas, el equipo de su ciudad natal. El campocorto ganó ocho veces el título de bateo de la Liga Nacional y ganó un título de Serie Mundial con Pittsburgh en 1909.

Wagner fue uno de los primeros cinco jugadores elegidos para el Salón de la Fama del Béisbol Nacional en 1936.

Los coleccionistas también tienen sus ojos puestos en otra tarjeta de béisbol ultra rara que está a la venta hasta que finalice la subasta el 27 de agosto: una tarjeta de Mickey Mantle en perfecto estado de 1952.

Associated Press describe al propietario, Anthony Giordano, como un empresario de gestión de residuos de Nueva Jersey. Giordano pagó $ 50,000 por la tarjeta en una exhibición de tarjetas en la ciudad de Nueva York en 1991.

En cuanto a la tarjeta en sí, la condición es casi perfecta y Heritage Auctions, que está a cargo de la licitación, estima que podría alcanzar más de $10 millones al final de la subasta.

“La calidad de la tarjeta es la clave”, dijo a Associated Press Derek Grady, vicepresidente ejecutivo de subastas deportivas de Heritage Auctions. «Cuatro esquinas afiladas, el brillo y el color saltan de la tarjeta».

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia y tecnología

WhatsApp permitirá bloquear los chats con contraseña o huella dactilar

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp anunció este martes la llegada de una nueva función: el bloqueo de chats.

En un comunicado publicado en su blog, WhatsApp indicó que la nueva función busca proteger las conversaciones de los usuarios con una “capa más de seguridad”.

“Si bloqueas un chat, la conversación se traslada de la bandeja de entrada a una carpeta propia a la que solo se puede acceder con la contraseña o los datos biométricos (como la huella dactilar) de tu dispositivo. También se oculta automáticamente el contenido de ese chat en las notificaciones”, explicó.

Para bloquear el chat, el usuario deberá tocar el nombre de la persona o grupo y seleccionar la opción “Bloquear”.

Para ver estos chats, la persona deberá arrastrar hacia abajo la bandeja de entrada lentamente e ingresar su contraseña o datos biométricos.

Asimismo, WhatsApp indicó que en los próximos meses agregará más opciones al bloqueo de chats, como la posibilidad de bloquearlos en dispositivos vinculados y de crear una contraseña personalizada para que sea distinta de la que se usa en el teléfono.



Informe360.com

Continue Reading

Ciencia y tecnología

LuzIA la nueva asistente virtual de WhatsApp

Los poderes de la inteligencia artificial ya llegaron a WhatsApp. LuzIA, la asistente virtual creada en España, llega a una de las plataformas de mensajería más utilizadas en el mundo. El chatbot cuenta con muchas utilidades para estudiantes, familias y profesionales y, además, transcribe los mensajes de audio.

La función de chatGPT ya ha sido desarrollada en varias aplicaciones que buscan crear una mayor cercanía entre los usuarios y la plataforma, es por ello por lo que en España crearon un bot que, además de permitir al usuario obtener información, también transcribe los audios de los chats de WhatsApp.

Para descargar LuzIA en el celular, basta con añadir el bot a la lista de contactos. A partir de ese momento se podrá hacer preguntas de texto (o incluso de voz) para que conteste como lo haría el modelo de IA conversacional de OpenAI. En caso de no poder agregarla en la aplicación se deberá hacer el siguiente proceso:

Cómo tener a LuzIA en WhatsApp:

– Ingresar al sitio oficial de soyluzia.com

– Clic en el botón Pruébalo ya

– Luego será redirigido al WhatsApp. Se debe aceptar la invitación a iniciar el chat.

– Escribir la consulta a LuzIA o reenviar el audio que se quiera transcribir

El servicio del bot por ahora es gratuito, lo que significa que cualquiera la puede usar sin problemas en su dispositivo. Los creadores de LuzIA han señalado que el aplicativo es costoso, pero que gracias a la interacción de los usuarios que se ha desarrollado por un diálogo voz a voz entre ellos mismo, LuzIA ya ha contestado más de un millón de consultas sin haber requerido grandes campañas de publicidad.

Funciones de LuzIA

1. Transcripción de audios

LuzIA tiene una función especial que permite la transcripción de audios. Al reenviarle un audio que se desea sea transcrito, este programa se encarga de procesar el audio para que minutos después entreguar la transcripción y el texto correspondiente.

2. Traduce casi cualquier idioma

LuzIA domina el español, inglés y francés. Entiende japonés e incluso árabe, a un nivel básico, entre otras lenguas que reconoce en su sistema, por lo que no hará falta acudir al Traductor de Google para traducir textos o palabras a otro idioma. Para hacer uso de la herramienta se debe usar el comando “traduce este texto al inglés”, la IA adaptará el contenido que se haya enviado en la lengua de Shakespeare.

3. Hace recomendaciones

Si se le pide a LuzIA que haga una recomendación especial sobre un tema en particular lo hará. Por ejemplo, si el usuario busca aprender algún idioma, la IA entregará una lista de recomendaciones de páginas en las que se puede aprender la lengua. Asimismo, si se le piden recomendaciones de libros, series, podcast, entre otros, el robot entregará un listado como respuesta.

4. Explica temas de interés

La IA permite resolver operaciones matemáticas. Si el usuario le pide que resuelva un cálculo matemático, LuzIA lo hará. Del mismo modo, si se le pregunta sobre temas de historia, cultura, problemáticas, geografía o cualquier otro tema, el bot tiene la capacidad de entregar la información requerida en solo unos minutos; sin embargo, es importante tener presente que en temas de actualidad puede fallar, razón por la cual es necesario consultar las fuentes legítimas que respalden su respuesta.

Herramientas para los usuarios:

– Estudiantes: la IA resuelve las dudas que se tengan sobre temas académicos, explica artículos técnicos, resume artículos y textos.

– Padres: crea actividades para hacer con los hijos, piensa en experimentos para practicar con ellos y responde al “Y esto por qué…”

– Trabajo en el hogar: genera recetas con los ingredientes que se tengan, prepara el menú de la semana, descubre trucos y consejos.

– Profesionales: escribe y mejora los correos, resume y compara documentos, investiga y genera ideas.

5. Crea imágenes

Si bien LuzIA no tiene una precisión exacta con las imágenes, usando el comando “Imagina” el bot entregará una imagen sobre lo que se le pide. Por ejemplo: al escribirle “imagina el fin del mundo” la inteligencia artificial responderá “imaginando, dame un momento” y posteriormente responderá con una ilustración.

Infobae



Informe360.com

Continue Reading

Trending

Todos los Derechos Reservados Informares © | DG21