Conecta con nosotros

Actualidad

Corte Constitucional da luz verde para un juicio político a Lasso en Ecuador

La Corte Constitucional de Ecuador dio luz verde para que la Asamblea Nacional (Parlamento) lleve adelante un juicio político de censura contra el presiente del país, el conservador Guillermo Lasso, a quien la oposición le acusa de peculado (malversación de fondos públicos).

Con seis votos de los nueve jueces que integran el máximo organismo de control constitucional del país, la Corte presentó un informe favorable de «admisibilidad» al juicio político que tramita la Asamblea Nacional (Parlamento) en contra del jefe de Estado.

La Corte Constitucional informó de que fue aprobado el informe, aunque no admitió la causal de «concusión», delito por el cual el mandatario también era acusado por la oposición desde la Asamblea.

«En el análisis del procedimiento se encontró que, la solicitud presentada y el trámite seguido hasta aquí en la Asamblea Nacional, se han respetado los principios de legitimidad política y del debido proceso», precisó la Corte en su fallo.

El alto tribunal dejó sentado también una «falta de prolijidad en la activación» de la figura del juicio político, lo cual, no obstante, no influye en el fallo.

«Esta Corte exhorta a las instituciones involucradas en el juicio político a actuar siempre dentro de los cánones previstos en la Constitución y el Estado de Derecho», agregó.

Con este fallo, el trámite continuará en la Asamblea legislativa, que enviará el informe a la Comisión de Fiscalización y Control Político, que deberá elaborar un informe para que sea discutido por el pleno del Parlamento.

92 votos para la censura

La censura al jefe de Estado sólo podrá aplicarse si la Asamblea, integrada por 137 legisladores, obtiene la mayoría calificada de un mínimo de 92 votos, equivalentes a dos terceras partes de la cámara, y de no obtenerlos, el proceso se archivará.

Además, la acción legislativa puede incluir un pedido para que la Fiscalía y otros organismos de control del Estado investiguen las denuncias contra el mandatario y se incluyan en una eventual instrucción del Ministerio Público.

El fallo de la Corte Constitucional se dio en el plazo establecido por la normativa y luego que el pasado lunes volviera a sortear entre sus integrantes al juez ponente del caso, ya que una primera propuesta de fallo no alcanzó los seis votos requeridos.

El magistrado Richard Ortiz sustituyó como ponente a Teresa Nuques, cuya ponencia no obtuvo los votos suficientes, y también se delegó al juez constitucional Alí Lozada para elaborar el nuevo proyecto de resolución que fue aprobado esta noche.

Lasso advierte «golpe de Estado parlamentario»

A Lasso la oposición lo acusa de ser el supuesto responsable político de una presunta trama de corrupción en empresas públicas, en la que aparece su cuñado, el empresario Danilo Carrera.

Los opositores sostienen incluso que desde su cargo de presidente supuestamente protegió a algunos integrantes de ese presunto entramado, al aseverar que influyó en que se archivase una investigación de la policía antidrogas sobre presuntos nexos del empresario Daniel Chérres con una red de narcotráfico.

Sin embargo, Lasso ha negado enfáticamente y ha acusado a la oposición de urdir un «golpe de Estado parlamentario» en su contra, tal y como dijo el sábado en su intervención en la Cumbre Iberoamericana, celebrada en Santo Domingo.

En junio de 2022, Lasso ya salvó una situación similar por pocos votos, cuando en medio de las protestas lideradas por el movimiento indígena contra la política económica de su Gobierno y la carestía de la vida, la oposición planteó una moción de destitución presidencial que no prosperó.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones

Estados Unidos ha expulsado a cientos de migrantes venezolanos bajo la medida sanitaria del Título 42

Estados Unidos ha expulsado a cientos de migrantes venezolanos hacia México bajo la medida sanitaria del Título 42, según informaron las autoridades fronterizas el viernes 5 de mayo. Los migrantes habían cruzado la frontera de manera irregular y fueron detenidos por los oficiales fronterizos en Brownsville, Texas. Los migrantes venezolanos actualmente representan la mayor cantidad de expulsiones a México en el sector Valle del Río Grande, informó Jorge Agobian, corresponsal en la Casa Blanca de la Voz de América.

De los 6,000 migrantes que estaban bajo custodia el jueves 4 de mayo, 4,000 eran venezolanos, según los funcionarios fronterizos. El aumento en los cruces irregulares de migrantes venezolanos se debe a información errónea y engañosa de los traficantes sobre las leyes migratorias del país, según un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.

El Título 42, que permite la expulsión de migrantes debido a la pandemia de COVID-19, finaliza el 11 de mayo. A partir del 12 de mayo, EE. UU. comenzará a aplicar el Título 8 a los migrantes que crucen de forma irregular la frontera. El Título 8 permite la expulsión acelerada de estas personas y la prohibición de reingreso por al menos cinco años, así como un posible enjuiciamiento penal por intentos repetidos de entrada irregular.

Continue Reading

Publicaciones

Google mejorará las búsquedas con chat y videoclips de inteligencia artificial

Google está planeando una serie de mejoras en su motor de búsqueda que incorporarán el uso de chat y videoclips de inteligencia artificial (IA), según informó el Wall Street Journal el pasado fin de semana. Los cambios están dirigidos a los jóvenes de todo el mundo y pretenden hacer que el motor de búsqueda sea más «visual, personal y humano». El objetivo es alejarse del formato tradicional de los «10 enlaces azules» y enriquecer la experiencia de búsqueda con más voces humanas y contenido interactivo.

La medida de Google se produce en un momento en el que las aplicaciones de IA, como ChatGPT, están ganando popularidad rápidamente, subrayando una tecnología que tiene el potencial de transformar la forma en que operan las empresas y la sociedad en su conjunto, según señala Reuters.

En la conferencia anual de desarrolladores de Google, I/O, que tendrá lugar la próxima semana, se espera que la empresa presente nuevas funciones que permitan a los usuarios mantener conversaciones con un programa de IA. El proyecto, llamado «Magi», será clave en la transición del motor de búsqueda de Google hacia una experiencia más interactiva.

La inteligencia artificial generativa se ha convertido en una palabra de moda este año, con aplicaciones que han captado la atención del público y han provocado una carrera entre las empresas para lanzar productos similares que cambien la naturaleza del trabajo. Con su iniciativa de chat y videoclips de IA, Google se está preparando para liderar el camino en la próxima fase de la transformación digital.

Continue Reading

Trending

Todos los Derechos Reservados Informares © | DG21