Conecta con nosotros

Publicaciones

Soñaba con el auto propio, lo compró y era la primera vez que manejaba en ruta: murió toda la familia

Familia Muere en accidente de coche

Denis Ramírez (29) estaba entusiasmado. “Era un pibe prudente, no era ningún loquito al volante”, dice su hermana. Iban a pasar el fin de semana largo a Corrientes.

Familia Muere en accidente de cocheEl miércoles a la tardecita Denis Ramírez (29) pasó por la casa de su hermana mayor, Silvana (33), para despedirse. Viajaría junto a su familia a Corrientes para los 60 años del tío de su mujer, Sabrina Roldán (28). Era la primera vez que viajaría en ruta con su auto Vokswagen Bora, que había comprado a principios de año. Hasta entonces, siempre tuvo distintas motos, pero se hartó de ser víctima de los delincuentes: tres veces se las robaron.

Entre la angustia y el shock, Silvana Ramírez intenta hablar con Clarín, pero le cuesta pronunciar palabras, hilvanar frases. El llanto y la congoja echan por tierra los intentos. Pero insiste y se esfuerza pese al dolor que la envuelve. «Mi hermanito del alma, no puede ser lo que pasó, no entiendo nada, cómo pudo suceder, Denis era un pibe tranquilo, prudente, nada loquito y como tuerca que era estaba feliz con poder manejar en ruta. Se iba con toda la familia a pasar el fin de semana largo a la ciudad de Corrientes.

«Nos vimos anteayer, pasó a saludarme, tomamos unos mates y viajaban al otro día (jueves). Había arreglado en el trabajo para poder tomarse estos dos días y volver el martes. Estaba contento, tenía muchas ganas de cambiar de aire, allí los esperaban familiares, una fiesta, todo estaba planeado para unos días hermosos… Y pasa esta tragedia -se quiebra-. No sabemos qué pudo pasar, si fue una falla mecánica, si fue un error humano, no sabemos nada. Ahora sólo queremos traer los cuerpos pero nadie nos ayuda, ni la empresa donde trabajaba Denis ni la aseguradora».

Denis y Sabrina, una pareja feliz. Hacía doce años que estaban juntos. Tenían dos hijos

Denis y Sabrina, una pareja feliz. Hacía doce años que estaban juntos. Tenían dos hijos

El jueves, después del mediodía, Denis, Sabrina, sus hijos Lion (9) y Catalina (2), y Estrella (15), tía de los chicos, salieron de Rafael Castillo -donde vivían- y rumbearon hacia Corrientes capital previendo llegar antes de la medianoche. A la altura de Gualeguaychú, Entre Ríos, circulando por la Ruta 14, conocida en ese tramo como «ruta de la muerte», Ramírez habría perdido el control según lo descrito por familiares que viajaban en un auto que iba detrás del Volkswagen Bora. «No entendemos qué pudo pasar, pero parece que por algún motivo Denis fue directo a parar abajo del camión».

El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 42 de la ruta nacional 14 cuando el Bora embistió por detrás a un camión semirremolque estacionado en la banquina. Todos murieron en el acto después del brutal impacto. La noticia llegó a oídos de los familiares de Buenos Aires, de parte de Sandra, la mamá de Sabrina, que iba en otro auto y que aún se encuentra en Gualeguaychú junto a otros hijos.

Denis y Sabrina se conocieron en el barrio, un amigo en común los presentó en 2010 y desde entonces nunca más se separaron. «Eran la familia perfecta, súper unidos, con hijos increíbles, mi hermano siempre atento a dar una mano a mí y a los otros seis que somos, además de estar siempre ayudando a mi vieja, que tuvo dos ACV. Y ella, Sabri, hermosa cuñada, prestándome el oído cada vez que la necesitaba, que era muy seguido. Yo estoy terminando el secundario con 33 años gracias a que Sabri me estimuló».

Hace más de una década que Denis trabajaba en La Dolce, la distribuidora de golosinas. «Era un polifuncional, hacía de todo… operario, repartidor, distribuidor. Se mataba laburando y Sabrina se había graduado de peluquera y manicura, pero no estaba ejerciendo porque tenía a Catalina, que era muy chiquita. Pero siempre tan previsores, tenía planes de tener su local y ayudar a Denis. Ambos se compraron un terrenito en Rafael Castillo, donde estaban edificando, porque tenían previsto mudarse en 2023. Mientras compartían vivienda con Sandra, su suegra».

Silvana jura y perjura que su hermano «no era ningún loquito al volante, más bien todo lo contrario, entendía mucho de motos y de autos, eran su debilidad. Poder comprar su auto fue un logro muy soñado, porque ya estaba cansado de andar en moto y harto de ser víctima de la inseguridad y que se las robaran. Tres veces lo asaltaron, la última soportó una entradera, los chorros se le metieron en su casa, los ataron a todos, los amordazaron, incluido a los chicos, y fue la gota que rebalsó el vaso; no quiso más motos y se puso en la cabeza el auto y pudo comprar uno usado».

Con orgullo, Silvana habla de su hermano como «el fiel reflejo de un pibe humilde, con pocos recursos, como toda mi familia, que pudo salir adelante gracias a su esfuerzo. Nadie le regaló nada, fue escalando gracias a laburar de lunes a sábados y ponerse objetivos y metas en la vida. Yo aprendí mucho de él y de Sabrina, su mujer, que si bien eran jóvenes y tenían mucho porvenir, se pelaron el lomo para salir de la casa de pisos de tierra».

Respira profundo Silvana, que también vive en Rafael Castillo junto a sus hijos. Se quiebra porque la angustia no saber cómo harán para traer los cuerpos, que se encuentran en la Morgue Judicial de Gualeguaychú. «Todos se lavan las manos. La aseguradora dice que como es otra jurisdicción no puede hacer nada, la empresa donde trabajaba Denis responde que no puede ‘hacer regalo de ese monto’ en estos momentos. Lo cierto es que necesitamos unos 250 mil pesos para trasladar los cinco cuerpos y abrimos una cuenta para los que nos puedan ayudar».

Llora y ríe Silvana, mientras mira cada foto de su hermano en la galería de su celular. Cada imagen le despierta una reacción. «No puede ser, en ésta, mirá, fue hace nada». Se lo ve a Denis en un asado luciendo una camisa pituca. «El iba empilchado, pero no le podías pedir que encienda el fuego, porque no quería ensuciarse», recuerda con un instante de alegría. «Era delicadito, siempre pendiente de la limpieza y de la ropa impecable. Un pibe muy prolijo y ordenado, que invitaba a que lo jodiéramos y se la súper bancaba».

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia y tecnología

WhatsApp permitirá bloquear los chats con contraseña o huella dactilar

auto

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp anunció este martes la llegada de una nueva función: el bloqueo de chats.

En un comunicado publicado en su blog, WhatsApp indicó que la nueva función busca proteger las conversaciones de los usuarios con una “capa más de seguridad”.

“Si bloqueas un chat, la conversación se traslada de la bandeja de entrada a una carpeta propia a la que solo se puede acceder con la contraseña o los datos biométricos (como la huella dactilar) de tu dispositivo. También se oculta automáticamente el contenido de ese chat en las notificaciones”, explicó.

Para bloquear el chat, el usuario deberá tocar el nombre de la persona o grupo y seleccionar la opción “Bloquear”.

Para ver estos chats, la persona deberá arrastrar hacia abajo la bandeja de entrada lentamente e ingresar su contraseña o datos biométricos.

Asimismo, WhatsApp indicó que en los próximos meses agregará más opciones al bloqueo de chats, como la posibilidad de bloquearlos en dispositivos vinculados y de crear una contraseña personalizada para que sea distinta de la que se usa en el teléfono.



Informe360.com

Continue Reading

Ciencia y tecnología

LuzIA la nueva asistente virtual de WhatsApp

auto

Los poderes de la inteligencia artificial ya llegaron a WhatsApp. LuzIA, la asistente virtual creada en España, llega a una de las plataformas de mensajería más utilizadas en el mundo. El chatbot cuenta con muchas utilidades para estudiantes, familias y profesionales y, además, transcribe los mensajes de audio.

La función de chatGPT ya ha sido desarrollada en varias aplicaciones que buscan crear una mayor cercanía entre los usuarios y la plataforma, es por ello por lo que en España crearon un bot que, además de permitir al usuario obtener información, también transcribe los audios de los chats de WhatsApp.

Para descargar LuzIA en el celular, basta con añadir el bot a la lista de contactos. A partir de ese momento se podrá hacer preguntas de texto (o incluso de voz) para que conteste como lo haría el modelo de IA conversacional de OpenAI. En caso de no poder agregarla en la aplicación se deberá hacer el siguiente proceso:

Cómo tener a LuzIA en WhatsApp:

– Ingresar al sitio oficial de soyluzia.com

– Clic en el botón Pruébalo ya

– Luego será redirigido al WhatsApp. Se debe aceptar la invitación a iniciar el chat.

– Escribir la consulta a LuzIA o reenviar el audio que se quiera transcribir

El servicio del bot por ahora es gratuito, lo que significa que cualquiera la puede usar sin problemas en su dispositivo. Los creadores de LuzIA han señalado que el aplicativo es costoso, pero que gracias a la interacción de los usuarios que se ha desarrollado por un diálogo voz a voz entre ellos mismo, LuzIA ya ha contestado más de un millón de consultas sin haber requerido grandes campañas de publicidad.

Funciones de LuzIA

1. Transcripción de audios

LuzIA tiene una función especial que permite la transcripción de audios. Al reenviarle un audio que se desea sea transcrito, este programa se encarga de procesar el audio para que minutos después entreguar la transcripción y el texto correspondiente.

2. Traduce casi cualquier idioma

LuzIA domina el español, inglés y francés. Entiende japonés e incluso árabe, a un nivel básico, entre otras lenguas que reconoce en su sistema, por lo que no hará falta acudir al Traductor de Google para traducir textos o palabras a otro idioma. Para hacer uso de la herramienta se debe usar el comando “traduce este texto al inglés”, la IA adaptará el contenido que se haya enviado en la lengua de Shakespeare.

3. Hace recomendaciones

Si se le pide a LuzIA que haga una recomendación especial sobre un tema en particular lo hará. Por ejemplo, si el usuario busca aprender algún idioma, la IA entregará una lista de recomendaciones de páginas en las que se puede aprender la lengua. Asimismo, si se le piden recomendaciones de libros, series, podcast, entre otros, el robot entregará un listado como respuesta.

4. Explica temas de interés

La IA permite resolver operaciones matemáticas. Si el usuario le pide que resuelva un cálculo matemático, LuzIA lo hará. Del mismo modo, si se le pregunta sobre temas de historia, cultura, problemáticas, geografía o cualquier otro tema, el bot tiene la capacidad de entregar la información requerida en solo unos minutos; sin embargo, es importante tener presente que en temas de actualidad puede fallar, razón por la cual es necesario consultar las fuentes legítimas que respalden su respuesta.

Herramientas para los usuarios:

– Estudiantes: la IA resuelve las dudas que se tengan sobre temas académicos, explica artículos técnicos, resume artículos y textos.

– Padres: crea actividades para hacer con los hijos, piensa en experimentos para practicar con ellos y responde al “Y esto por qué…”

– Trabajo en el hogar: genera recetas con los ingredientes que se tengan, prepara el menú de la semana, descubre trucos y consejos.

– Profesionales: escribe y mejora los correos, resume y compara documentos, investiga y genera ideas.

5. Crea imágenes

Si bien LuzIA no tiene una precisión exacta con las imágenes, usando el comando “Imagina” el bot entregará una imagen sobre lo que se le pide. Por ejemplo: al escribirle “imagina el fin del mundo” la inteligencia artificial responderá “imaginando, dame un momento” y posteriormente responderá con una ilustración.

Infobae



Informe360.com

Continue Reading

Trending

Todos los Derechos Reservados Informares © | DG21