La situación sanitaria en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos en los últimos años. El deterioro del sistema de salud pública, el incremento sostenido de enfermedades transmitidas por mosquitos y la falta de insumos médicos han obligado al gobierno cubano a suspender el Festival Nacional de Artistas Aficionados, …
Leer más >>Pediatras advierten que la cafeína afecta el desarrollo cerebral y el sueño infantil
Los pediatras venezolanos alertan sobre los riesgos del consumo de cafeína en niños, advirtiendo que el café, los refrescos de color oscuro, el té y el chocolate pueden alterar el sistema nervioso y el desarrollo cerebral de los menores. La recomendación es prohibir totalmente la cafeína en niños menores de …
Leer más >>Vacuna BCG: la inyección que deja cicatriz en el brazo y por qué no se aplica en Estados Unidos
conocida por dejar una pequeña cicatriz en el brazo— ha vuelto a ser tendencia en redes sociales, donde muchos la llaman “la marca de Latinoamérica”. Pero, aunque es parte del esquema obligatorio en gran parte del mundo, no se aplica de forma general en Estados Unidos.¿Por qué ocurre esto y …
Leer más >>El ejercicio moderado mejora la digestión, fortalece la microbiota y reduce la inflamación intestinal, revela estudio internacional
La ciencia continúa demostrando que mantener una rutina de actividad física moderada no solo beneficia al corazón o los músculos, sino también al sistema digestivo. Un reciente estudio de la Universidad de Porto (Portugal), publicado en la revista científica Frontiers in Sports and Active Living, comprobó que el ejercicio regular …
Leer más >>Nobel de Medicina 2025 premia a tres científicos por descubrir cómo el sistema inmunológico evita atacarse a sí mismo
Tres destacados investigadores —Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi— fueron galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2025 por sus descubrimientos pioneros sobre el mecanismo que permite al sistema inmunológico distinguir entre células propias y ajenas, evitando así el desarrollo de enfermedades autoinmunes. El anuncio fue realizado este …
Leer más >>Orzuelo: Cómo la bacteria Staphylococcus aureus y el estrés pueden causar el molesto bulto en el ojo
Los ojos, además de ser una de las partes más delicadas y expresivas del cuerpo humano, son también una de las más vulnerables a infecciones y afecciones externas. Entre las más comunes se encuentra el orzuelo, una pequeña protuberancia rojiza y dolorosa que puede aparecer en el borde del párpado …
Leer más >>Los mejores batidos de proteínas para ganar músculo: guía completa para elegir y aprovechar sus beneficios en tu rutina fitness
Los batidos de proteínas se han convertido en un complemento esencial para quienes buscan ganar masa muscular, perder grasa o mejorar el rendimiento deportivo. Ya no son exclusivos de atletas de alto rendimiento o fisicoculturistas; cada vez más adultos activos, jóvenes y personas que llevan un estilo de vida saludable …
Leer más >>La sustancia oculta en el cacao que protege la salud con el paso de los años
Un suplemento elaborado a partir de extracto de cacao rico en flavanoles logró reducir de manera significativa un marcador clave de inflamación en adultos mayores, de acuerdo con un estudio clínico de dos años en Estados Unidos. La investigación, difundida por Muy Interesante, sugiere que el consumo controlado de estos …
Leer más >>Efectos cardiovasculares a largo plazo del ácido acetilsalicílico en adultos mayores: ¿prevención o riesgo?
El ácido acetilsalicílico (AAS), más conocido como aspirina, ha sido durante décadas uno de los fármacos más recetados para prevenir complicaciones cardiovasculares. Sin embargo, su uso en prevención primaria —es decir, en personas sin antecedentes de infarto o accidente cerebrovascular— ha sido cada vez más cuestionado, especialmente en adultos mayores. …
Leer más >>Dormir menos de seis horas aumenta el riesgo de hipertensión: expertos alertan sobre las graves consecuencias para el corazón
Dormir poco no solo genera cansancio al día siguiente: puede convertirse en un problema silencioso para el corazón y los vasos sanguíneos. Cada vez más investigaciones confirman que dormir menos de seis horas por noche incrementa el riesgo de hipertensión arterial, un factor que puede desencadenar complicaciones graves como infartos, …
Leer más >>
InformarEs Porque informar es nuestra misión