Conecta con nosotros

Publicaciones

Murió el cantante Aaron Carter, a sus 34 años

Arron

El cantante Aaron Carter de 34 años fue hallado muerto en su casa de Lancaster, en California. Era el hermano menor de Nick, de los Backstreet Boys

Aaron CarterEl cantante y actor Aaron Carter fue encontrado muerto este sábado en su casa en Lancaster, en California, según informó el medio norteamericano TMZ. El portal reveló que el cuerpo fue hallado en la bañera de la propiedad.

Según fuentes policiales, las autoridades llegaron al lugar luego de una llamada al 911 a las 11 de la mañana, hora local. El pedido de auxilio decía que alguien se había ahogado. Hasta el momento no se informó la causa oficial de la muerte y es probable que no se revele hasta que se haya completado la autopsia y el informe del forense.

Aaron Carter saltó a la fama a finales de la década de 1990 como cantante de pop y en total publicó cuatro álbumes de estudio. En el primero, en 1997, tenía sólo 9 años.

Comenzó a cantar cuando estaba en los primeros años de la primaria, y enseguida se hizo famosísimo y adorado por las fans de Nick, su hermano mayor y miembro de la popular banda Backstreet Boys. Como telonero del grupo, la boy band más exitosa de su época, el niño conquistó Estados Unidos, recorrió el mundo y brilló con su simpatía y su talento.

Después de que su primer álbum vendiera un millón de copias, el segundo disco, “Aaron’s Party”, triplicó esa cifra -recuerda TMZ- y a partir de ahí se convirtió en una estrella de Nickelodeon.

Aaron CarterEn su faceta como actor, Aaron Carter apareció en series televisivas como “Lizzie McGuire” o “Sabrina the Teenage Witch”, otros programas de tipo ‘reality’ como “Dancing With the Stars”; protagonizó una serie familiar sin guionizar titulada “E! House of Carters”, e incluso se prodigó en Broadway con “Seussical the Musical”.

El representante de Carter, Roger Paul, confirmó la noticia en declaraciones al The Daily Beast. “Estamos extremadamente tristes y conmocionados al confirmar el fallecimiento de Aaron Carter hoy”, dijo Paul. “En estos momentos se está investigando la causa de su muerte. Les pedimos que den tiempo a la familia y ellos tendrán más información cuando esté disponible”.

La muerte de Aaron se produce en medio de años de agitación personal. En 2019, habló en televisión sobre sus batallas de salud mental y reveló por primera vez que tenía trastorno de personalidad múltiple, esquizofrenia, ansiedad y depresión maníaca.

Según él mismo contó, durante muchos años sufrió de huffing, un tipo específico de abuso de drogas que implica inhalar los vapores de sustancias domésticas en busca de un efecto. En post de esa euforia instantánea, se fue haciendo dependiente de productos tóxicos pero comunes, como una lata de pintura o un pote de pegamento. Este problema se le sumó a otros que también pusieron en juego su salud mental, como la mala relación con sus hermanos.

En septiembre pasado, el cantante de “Fool’s Gold” también contó que había ingresado “voluntariamente” en un programa ambulatorio de un centro de rehabilitación para intentar recuperar la custodia de su hijo de 11 meses, Prince. Es que mantenía una tormentosa relación con la madre del pequeño, Melanie Martin.

La tormentosa relación familiar

En 2019, su hermano Nick pidió una orden de restricción en su contra: no lo quería cerca después de denunciarlo por amenazar de muerte a su esposa embarazada. El menor de los Carter se defendió diciendo que eso era mentira, que no tenía nada en contra de su cuñada, y volvió a hablar de su lucha contra la depresión.

En ese enontonces, al pedido de Nick frente a la justicia se le sumó el de su gemela Angel, también aterrada por los comportamientos de su hermano.

Pero además de la pésima relción con ellos dos, el propio Aaron reveló una desconocida y truculenta historia familiar: la vida de Leslie, otra hermana del clan con un destino trágico. “Mi hermana (Leslie Carter) me violó de los 10 a los 13 años cuando no estaba medicada y no solo fui abusado sexualmente por ella. Mis dos primeras bailarinas hicieron lo mismo cuando tenía ocho años. Y mi hermano abusó de mí toda la vida”, contó también en 2019. Según contó, Leslie era bipolar y murió a los 25 años por una sobredosis de medicamentos recetados.

Solo cuatro días antes de ser hallado muerto vivió su último escándalo médicatico: el martes de la semana pasada, fue detenido como sospechoso de conducir bajo los efectos del alcohol después de que su novia Melanie Martin llamara a la policía.

Según TMZ, el cantante de “I Want Candy” conducía un motorhome en Antelope Valley alrededor de las 10.45 de la mañana cuando la policía recibió una llamada sobre un conductor que posiblemente conducía bajo los efectos del alcohol y se movía en zig zag entre el tráfico. Finalmente, los agentes realizaron pruebas de alcoholemia y se comprobó que no estaba ebrio. El episodio no pasó a mayores pero ahora, se resignifica, porque fue el último de una seguidilla que lo involucró a él y a su pareja.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Devastadoras inundaciones en Libia: La confluencia de factores que llevaron a una tragedia sin precedentes

Aaron Carter

En la madrugada del lunes, un evento catastrófico sacudió a la ciudad de Derna, en la costa de Libia, dejando a miles de personas en estado de shock y provocando una de las tragedias más mortales en la historia de África. La causa de esta devastación se atribuye a una mezcla de factores que convergieron de manera letal.

Aaron CarterEl punto de partida de esta tragedia fue una explosión que ocurrió a las 3:00 a.m. cuando la mayoría de los habitantes de Derna dormían plácidamente. Dos presas ubicadas en las montañas que rodean la ciudad colapsaron casi simultáneamente, desencadenando una gigantesca ola de agua que se precipitó sobre la ciudad costera. Barrios enteros fueron arrasados por la fuerza del agua y miles de vidas se perdieron en cuestión de minutos.

Las cifras de la tragedia son impactantes: al menos 5.000 personas han perdido la vida, según el comunicado emitido por Médicos Sin Fronteras, en lo que se ha convertido en la inundación más mortífera registrada en África en más de un siglo. Y las autoridades locales advierten que al menos 10.000 personas siguen desaparecidas, lo que aumenta la incertidumbre y el sufrimiento en la región.

Una gran tormenta

La tormenta detrás de la tragedia, denominada tormenta Daniel, inicialmente causó estragos en Grecia, Turquía y Bulgaria, cobrándose más de 20 vidas en su paso. Luego, se transformó en un medicán, un sistema meteorológico raro con características similares a los huracanes, mientras se movía sobre el Mediterráneo. La tormenta se fortaleció al interactuar con aguas inusualmente cálidas en el Mediterráneo, lo que resultó en lluvias extremadamente intensas sobre Libia el domingo, llegando a alcanzar un nuevo récord de 414 mm de precipitación en 24 horas en la ciudad de Al-Bayda.

Aunque no se puede atribuir definitivamente esta tormenta al cambio climático, los científicos destacan que el aumento de la intensidad de eventos meteorológicos extremos, como tormentas, está relacionado con el cambio climático. El calentamiento de los océanos proporciona más energía para estas tormentas, y una atmósfera más cálida puede retener más humedad, lo que resulta en precipitaciones más intensas.

Factores que llevaron a la tragedia

Aaron CarterSin embargo, el desastre en Derna también se vio agravado por otros factores clave:

1. Infraestructura en deterioro: Las presas que colapsaron fueron construidas hace aproximadamente medio siglo y no habían recibido mantenimiento desde 2002. Expertos habían advertido previamente sobre el riesgo de inundaciones catastróficas debido a la falta de mantenimiento de estas estructuras. La falta de inversión y cuidado en la infraestructura crítica contribuyó significativamente a la magnitud del desastre.

2. Falta de advertencias efectivas: A pesar de la naturaleza violenta de la tormenta, la falta de un sistema de alerta temprana adecuado y la inestabilidad política en el país impidieron la emisión oportuna de advertencias y la organización de evacuaciones preventivas. Esto dejó a la población vulnerable ante la creciente amenaza.

3. Historial de inundaciones: Derna tenía un historial de inundaciones debido a su ubicación geográfica y las características de las presas. Las presas de la ciudad habían sido identificadas previamente como de alto riesgo de inundación, pero las medidas necesarias para prevenir un desastre de esta magnitud no se llevaron a cabo a tiempo.

La tragedia en Derna subraya la necesidad urgente de abordar la infraestructura en deterioro, mejorar los sistemas de alerta temprana y tomar medidas concretas para mitigar los impactos del cambio climático en todo el mundo. Las comunidades afectadas por eventos climáticos extremos como este necesitan medidas de preparación y respuesta más efectivas para evitar pérdidas humanas y materiales en el futuro.

Continue Reading

Publicaciones

Tragedia en los ensayos para el desfile del 5 de julio: Fallece uno de los pilotos de avión Sukhoi

Tragedia en el aire: Fallece uno de los pilotos de avión Sukhoi durante ensayos para el desfile del 5 de julio

Aaron CarterEn un fatídico accidente registrado en la mañana de este domingo 02 de julio, uno de los pilotos de un avión militar Sukhoi perdió la vida mientras realizaba ensayos para el desfile del 5 de Julio en el estado Miranda, Venezuela.

El trágico suceso ocurrió cuando la aeronave Sukhoi 30 Mk2 Flanker, con las siglas 3363, se precipitó a tierra en la vía hacia Agua Fría, adyacente al sector Cortada de Maturín y Cortada del Guayabo. En el interior de la aeronave iban dos oficiales de alto rango de la Fuerza Aérea Venezolana: el coronel Paulino Sabino y el teniente coronel Sergio Hernández.

Desafortunadamente, el coronel Paulino Sabino perdió la vida en el impacto. Las unidades de rescate se movilizaron rápidamente hacia el lugar del siniestro para brindar asistencia y buscar posibles sobrevivientes.

Tanto el coronel Sabino como el teniente coronel Hernández se encontraban realizando maniobras y prácticas para el desfile conmemorativo del Día de la Independencia de Venezuela, que se celebraría el 5 de julio. Hasta el momento, no se han proporcionado detalles sobre las causas exactas del accidente, y las autoridades correspondientes han iniciado una investigación para determinar los factores que condujeron a la tragedia.

La noticia ha causado conmoción en la Fuerza Aérea Venezolana y en todo el país, ya que ambos oficiales eran respetados y reconocidos en su carrera militar. Se espera que las autoridades emitan un comunicado oficial con más detalles sobre el accidente y los homenajes que se rendirán a los pilotos caídos.

En estos momentos de dolor, se extienden las condolencias a las familias y seres queridos del coronel Paulino Sabino y el teniente coronel Sergio Hernández, así como a toda la comunidad de la aviación militar venezolana.

Continue Reading

Trending

Todos los Derechos Reservados Informares © | DG21