Las gafas inteligentes han pasado oficialmente del laboratorio al mostrador. En tiendas seleccionadas de Best Buy en Estados Unidos, los consumidores ya pueden probar por primera vez las Luma Pro XR de Viture, unas gafas de video que proyectan una pantalla virtual de alta definición directamente frente a los ojos. Este lanzamiento marca un paso clave en la evolución de la realidad aumentada y mixta hacia el mercado masivo.
Las Viture Luma Pro XR integran dos pantallas micro-OLED de Sony, ofreciendo una experiencia inmersiva con resolución de 1200p, ideal para juegos, películas y productividad. Su precio de salida es de $499, y tras años de ventas solo en línea, la marca ha decidido abrir espacios físicos donde los usuarios pueden experimentar el producto antes de comprarlo.
En la sucursal de Best Buy en Burbank, California, la zona de demostración de Viture se encuentra junto a la de Meta Quest, aunque la propuesta de Viture se centra en la visualización portátil más que en la realidad virtual. Los visitantes pueden probar las gafas, conectarlas a consolas como Nintendo Switch, Steam Deck, PlayStation o Xbox, y disfrutar de una experiencia de “pantalla gigante” personal.
Meta apuesta por el diseño y la inteligencia artificial
A pocos metros, Meta presenta su propia visión con las Ray-Ban Meta Smart Glasses, desarrolladas junto a la icónica marca de gafas. Estas no incluyen pantalla, pero sí asistencia por voz de Meta AI, grabación de fotos y videos, música y llamadas, todo controlado por comandos hablados.
La compañía también prepara una versión más avanzada, las Ray-Ban Meta Display, que integran una pantalla monocular en el lente derecho y una pulsera de control gestual Neural Band, anunciadas durante Meta Connect 2025.
Sin embargo, la disponibilidad es limitada: las demostraciones deben reservarse con semanas de anticipación en tiendas seleccionadas de Ray-Ban, Best Buy y LensCrafters, o en las nuevas tiendas Meta de Los Ángeles y Burlingame. Según medios especializados como Business Insider y Android Central, Meta planea expandir su red de tiendas físicas en 2026, tanto en Norteamérica como en Europa.
Viture: accesibilidad y enfoque en la inmersión
A diferencia de Meta, Viture apuesta por el acceso libre: sus gafas pueden probarse sin cita previa en las áreas de demostración de Best Buy. Las Luma Pro XR incluyen cámaras frontales para seguimiento de manos y computación espacial, y son compatibles con lentes recetados.
Además, la empresa ofrece accesorios adicionales, como una base para Switch ($159), una banda para el cuello ($299) para uso independiente y un controlador 8BitDo diseñado para experiencias XR.
Emily Wang, cofundadora y directora de marketing de Viture, afirmó que esta expansión responde a la demanda del público:
“Durante años, los clientes nos pedían una forma de probar nuestras gafas en persona. Con Best Buy, estamos haciendo que la realidad aumentada sea tan accesible como cualquier otra tecnología de consumo”.
Dos caminos hacia el futuro de la tecnología vestible
La comparación entre Meta y Viture refleja dos visiones distintas del futuro:
-
Meta propone gafas ligeras, centradas en la información, el diseño y la conectividad con IA.
-
Viture apuesta por la inmersión visual total, ofreciendo pantallas flotantes para entretenimiento y productividad.
Ambas compañías, sin embargo, apuntan al mismo destino: convertir las pantallas portátiles en el siguiente gran salto del consumo tecnológico. Por primera vez, los usuarios pueden elegir entre una visión del futuro orientada a los datos o una diseñada para la experiencia visual completa.
InformarEs Porque informar es nuestra misión