Conecta con nosotros

Publicaciones

Las 10 extensiones que te ayudarán en la navegación con Google Chrome

Extenciones para Chrome

Google Chrome | Realizar resúmenes en segundos, herramientas para escribir de forma más entendible o para recordar contraseñas y mucho más

Extenciones para ChromeChrome Web Store está lleno de complementos y extensiones para Google Chrome y otros navegadores basados en Google. Hay algo para todas las necesidades y casi siempre las cubre en su totalidad.

En general, las extensiones de Chrome tienden a facilitar las cosas cuando se navega por internet, pero especialmente cuando se está en un mundo donde el trabajo es casi completamente virtual.

A continuación, Infobae trae una lista de las 10 extensiones más destacadas para que sean instaladas y los usuarios prueben su utilidad:

1. Tactiq

Los usuarios pueden transcribir todo lo que digan en una reunión, ya sea a través de Google Meet o Zoom. Se puede identificar a quién pertenece cada mensaje e incluso exportar la minuta completa a Google Docs.

Extenciones para chromeLlamadas de ventas, reuniones de equipo, cursos en línea, entrevistas con clientes, investigación de productos: se puede usar Tactiq para capturar todo lo que dice la gente, para no perderse nada.

Con Tactiq, puede transcribir Google Meet, resaltar cosas importantes, marcar cosas, grabar conversaciones y luego Tactiq resume todo en un documento de Google.

2. Summari

Extenciones para Google ChromeSummari ayuda a leer más en menos tiempo: captura información de prácticamente cualquier texto en segundos.

Incluye:

– Noticias y artículos

– Boletines y blogs

– Revistas y más

Incluso el usuario puede hacer resúmenes de un minuto al compartir un enlace a materiales de lectura.

3. Blackbox

Extenciones para Google ChromeCon esta herramienta se puede copiar cualquier texto de internet. Del texto de un vídeo de YouTube al texto de una imagen. Si está programando, es útil copiar el código de cualquier video tutorial.

Si algún lector de Infobae es estudiante, desarrollador o simplemente pasa mucho tiempo viendo videos, seminarios web y reuniones, esta extensión es ideal.

4. Wordtune

Extenciones para Google ChromeWordtune es una herramienta de escritura impulsada por inteligencia artificial que comprende lo que intenta decir y sugiere formas de hacer que su escritura sea más clara, convincente y auténtica.

Ayuda en los siguientes aspectos:

– Reducir el tiempo de edición

– El usuario escribe con confianza

– Amplia el vocabulario

– Escribe claramente

5. AdBlock

Extenciones para Google ChromeSeguramente, en algún momento cualquier usuario ha probado reproducir una película o serie y cada vez que hace clic en la pantalla se abren pestañas emergentes, más veces de las que uno quisiera.

Para ello, Google Chrome ofrece AdBlock, una extensión que bloquea estas pestañas.

6. LenguageTool

Extenciones para Google ChromeUn asistente ortográfico muy bueno. Esta herramienta funciona en todo el sitio web. Resaltará cualquier error y sugerirá soluciones.

Esta extensión gratuita detecta muchos errores que un simple corrector ortográfico no puede detectar, como problemas gramaticales, palabras que se confunden con frecuencia y errores de puntuación.

Además, LanguageTool brinda sugerencias de estilo para mejorar su escritura: sustituir sinónimos por palabras usadas en exceso, reformular sucintamente oraciones de varias palabras y selecciones de página sustitutas por expresiones de uso común.

7. News Feed Eradicator

Extenciones para Google CHromeSeguramente, a muchos usuarios no les gusta para nada desplazarse por las noticias en Facebook, Twitter, LinkedIn y otros sitios sociales cuando hay gente alrededor, por si aparece alguna publicación que podría sorprender a más de uno.

Bueno, esta extensión elimina el feed de estos sitios y lo reemplaza con una cita inspiradora.

8. LastPass

Extenciones para Google ChromeTodo el mundo tiene varias contraseñas porque no todas las aplicaciones tienen los mismos requisitos para crearlas. Por esta razón, a veces es difícil recordar la contraseña de cada sitio web y se tienen que probarlos todos hasta encontrar la contraseña correcta.

La solución a este problema es LastPass, un administrador de contraseñas que destaca entre las extensiones de Google Chrome donde se pueden almacenarlas todas. Así que no hay que recordar todas las contraseñas, solo hay que recordar la contraseña de LastPass, ¡y listo!

9. LOOM

Extenciones para Google ChromeGran herramienta para grabar toda la pantalla. También graba audio. Se puede grabar la pantalla sola, pantalla más cámara web y más.

Con Loom se puede grabar la pantalla y obtener instantáneamente un enlace para compartir con quien se quiera. Esta es la forma más rápida y fácil de tomar capturas de pantalla y mantenerse en contacto con su equipo.

Ya sea que se esté grabando una demostración de producto, dando retroalimentación o simplemente compartiendo tus pensamientos, Loom hace que sea fácil mantenerse informado con video asíncrono.

10. PICTURE IN PICTURE

Extenciones para Google ChromePictureinPicture (PiP) permite ver videos en una ventana flotante (siempre encima de otras ventanas) para que se pueda controlar lo que se ve cuando se interactúa con otros sitios web o aplicaciones.

Esta herramienta es ideal si se desea ver videos mientras se hace otras cosas. Muy útil para ver tutoriales y practicar en tiempo real o también se puede tener el video que se desee en forma de miniatura.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia y tecnología

WhatsApp permitirá bloquear los chats con contraseña o huella dactilar

Google Chrome

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp anunció este martes la llegada de una nueva función: el bloqueo de chats.

En un comunicado publicado en su blog, WhatsApp indicó que la nueva función busca proteger las conversaciones de los usuarios con una “capa más de seguridad”.

“Si bloqueas un chat, la conversación se traslada de la bandeja de entrada a una carpeta propia a la que solo se puede acceder con la contraseña o los datos biométricos (como la huella dactilar) de tu dispositivo. También se oculta automáticamente el contenido de ese chat en las notificaciones”, explicó.

Para bloquear el chat, el usuario deberá tocar el nombre de la persona o grupo y seleccionar la opción “Bloquear”.

Para ver estos chats, la persona deberá arrastrar hacia abajo la bandeja de entrada lentamente e ingresar su contraseña o datos biométricos.

Asimismo, WhatsApp indicó que en los próximos meses agregará más opciones al bloqueo de chats, como la posibilidad de bloquearlos en dispositivos vinculados y de crear una contraseña personalizada para que sea distinta de la que se usa en el teléfono.



Informe360.com

Continue Reading

Ciencia y tecnología

LuzIA la nueva asistente virtual de WhatsApp

Google Chrome

Los poderes de la inteligencia artificial ya llegaron a WhatsApp. LuzIA, la asistente virtual creada en España, llega a una de las plataformas de mensajería más utilizadas en el mundo. El chatbot cuenta con muchas utilidades para estudiantes, familias y profesionales y, además, transcribe los mensajes de audio.

La función de chatGPT ya ha sido desarrollada en varias aplicaciones que buscan crear una mayor cercanía entre los usuarios y la plataforma, es por ello por lo que en España crearon un bot que, además de permitir al usuario obtener información, también transcribe los audios de los chats de WhatsApp.

Para descargar LuzIA en el celular, basta con añadir el bot a la lista de contactos. A partir de ese momento se podrá hacer preguntas de texto (o incluso de voz) para que conteste como lo haría el modelo de IA conversacional de OpenAI. En caso de no poder agregarla en la aplicación se deberá hacer el siguiente proceso:

Cómo tener a LuzIA en WhatsApp:

– Ingresar al sitio oficial de soyluzia.com

– Clic en el botón Pruébalo ya

– Luego será redirigido al WhatsApp. Se debe aceptar la invitación a iniciar el chat.

– Escribir la consulta a LuzIA o reenviar el audio que se quiera transcribir

El servicio del bot por ahora es gratuito, lo que significa que cualquiera la puede usar sin problemas en su dispositivo. Los creadores de LuzIA han señalado que el aplicativo es costoso, pero que gracias a la interacción de los usuarios que se ha desarrollado por un diálogo voz a voz entre ellos mismo, LuzIA ya ha contestado más de un millón de consultas sin haber requerido grandes campañas de publicidad.

Funciones de LuzIA

1. Transcripción de audios

LuzIA tiene una función especial que permite la transcripción de audios. Al reenviarle un audio que se desea sea transcrito, este programa se encarga de procesar el audio para que minutos después entreguar la transcripción y el texto correspondiente.

2. Traduce casi cualquier idioma

LuzIA domina el español, inglés y francés. Entiende japonés e incluso árabe, a un nivel básico, entre otras lenguas que reconoce en su sistema, por lo que no hará falta acudir al Traductor de Google para traducir textos o palabras a otro idioma. Para hacer uso de la herramienta se debe usar el comando “traduce este texto al inglés”, la IA adaptará el contenido que se haya enviado en la lengua de Shakespeare.

3. Hace recomendaciones

Si se le pide a LuzIA que haga una recomendación especial sobre un tema en particular lo hará. Por ejemplo, si el usuario busca aprender algún idioma, la IA entregará una lista de recomendaciones de páginas en las que se puede aprender la lengua. Asimismo, si se le piden recomendaciones de libros, series, podcast, entre otros, el robot entregará un listado como respuesta.

4. Explica temas de interés

La IA permite resolver operaciones matemáticas. Si el usuario le pide que resuelva un cálculo matemático, LuzIA lo hará. Del mismo modo, si se le pregunta sobre temas de historia, cultura, problemáticas, geografía o cualquier otro tema, el bot tiene la capacidad de entregar la información requerida en solo unos minutos; sin embargo, es importante tener presente que en temas de actualidad puede fallar, razón por la cual es necesario consultar las fuentes legítimas que respalden su respuesta.

Herramientas para los usuarios:

– Estudiantes: la IA resuelve las dudas que se tengan sobre temas académicos, explica artículos técnicos, resume artículos y textos.

– Padres: crea actividades para hacer con los hijos, piensa en experimentos para practicar con ellos y responde al “Y esto por qué…”

– Trabajo en el hogar: genera recetas con los ingredientes que se tengan, prepara el menú de la semana, descubre trucos y consejos.

– Profesionales: escribe y mejora los correos, resume y compara documentos, investiga y genera ideas.

5. Crea imágenes

Si bien LuzIA no tiene una precisión exacta con las imágenes, usando el comando “Imagina” el bot entregará una imagen sobre lo que se le pide. Por ejemplo: al escribirle “imagina el fin del mundo” la inteligencia artificial responderá “imaginando, dame un momento” y posteriormente responderá con una ilustración.

Infobae



Informe360.com

Continue Reading

Trending

Todos los Derechos Reservados Informares © | DG21