Conecta con nosotros

Publicaciones

La cámara de los iPhone 14 Pro… ¡Tiembla!

iPhone

Hace menos de dos semanas que los iPhone 14 llegaron al mercado siendo esperados por millones de personas. Sin embargo, el hype por estos smartphones cayó por varias razones, como las pocas mejoras que implementaba el iPhone 14 vs el 13 o la subida de precios de toda la gama. Ahora, tras unos pocos días desde su lanzamiento, los iPhone 14 Pro, que parten de los 1.319 euros, ya experimentan problemas de temblores en la cámara en apps como TikTok y Snapchat, además de usar USB 2.0 en pleno 2022.

De todos modelos de iPhone 14 lanzados por Apple, los más interesantes son la gama Pro y Pro Max. Esto se debe a que son los únicos que emplean el chip A16 Bionic en lugar de reusar el mismo A15 como el modelo estándar. Además, dispone de una nueva cámara de 48 MP, y la fotografía nocturna mejorada, son un añadido de agradecer. Sin embargo, todo esto tiene un precio o más bien una subida del mismo. Y es que, Apple incrementó en 100 euros el precio de sus iPhone 14 respecto a los iPhone 13 y en 160 euros los iPhone 14 Pro y Pro Max, respecto a la generación pasada. Para más inri, a los pocos días de su lanzamiento ya vemos varios problemas en los iPhone 14 Pro.

El iPhone 14 Pro presenta temblores de cámara en Instagram, TikTok y Snapchat


Empezando con el primer problema que presentan los iPhone 14 Pro y Pro Max, este tiene que ver con la cámara. Y es que, una gran cantidad de usuarios ha presentado quejas en redes sociales sobre el misterioso comportamiento de esta. Hay algunos que aseguran que hace un extraño ruido mecánico, pero la mayoría de ellos coinciden en lo referente a que la cámara del iPhone 14 Pro tiembla. Por raro que parezca, podemos ver el video de YouTube donde vemos perfectamente este fenómeno, por no decir que hay multitud de usuarios más que han subido otros videos que lo muestran.

Es por ello, que se trata de un problema totalmente verídico y no de un simple fake realizado por un único usuario. No obstante, dependiendo de los usos que le des al móvil, quizá ni te molesta. Y es que, estos temblores de la cámara del iPhone 14 Pro solo aparecen en aplicaciones como Instagram, TikTok o Snapchat. Esto significa que por el momento solo afecta a la cámara si esta se emplea en aplicaciones de terceros, pues su uso normal no presenta problemas. Por el momento Apple no ha dado solución a este problema, por lo que todo apunta a que las propias aplicaciones deberán lanzar sus parches respectivos.

Tiene una cámara de 48 MP ProRAW, pero está limitado a USB 2.0
iPhone

Continuando con la cámara y los problemas del iPhone 14 Pro y Pro Max, esta vez no tenemos un bug como en el anterior caso, pero no deja de ser un problema para muchos usuarios. Este se trataría del puerto Lightning del iPhone 14 Pro, el cual está limitado a una velocidad de transferencia de 480 Mbps, pues utiliza USB 2.0. Tal como lees, el smartphone más avanzado de Apple, que llega a costar más de 2.000 euros en su configuración con 1 TB de almacenamiento, sigue usando USB 2.0.

El problema en este caso radica en que la cámara, exceptuando el bug de antes, es fantástica a la hora de realizar fotos y grabar videos. De hecho, puede hacer fotografías de hasta 48 megapíxeles en formato Apple ProRAW, por lo que podremos editarlas con programas como Adobe Lightroom. Sin embargo, esto da lugar a fotos que ocupan alrededor de 75 MB cada una y si grabamos vídeo a 4K y 60 FPS, ya nos podemos imaginar tamaños mucho mayores. Es por ello, que transferir fotos y vídeos mediante el puerto Lightning a velocidad de USB 2.0 será un proceso lento, muy alejado de puertos como el USB 3.2, que alcanza 20 Gbps.

Por ello, Apple recomienda que utilices transferencias de datos inalámbricas mediante iCloud o AirDrop. Sorprende ver así, que el móvil de más alta gama de la compañía siga con un estándar que debutó en el año 2000. Esperemos así que el iPhone 15 de Apple traiga algo mejor que el USB 2.0 el próximo año.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia y tecnología

WhatsApp permitirá bloquear los chats con contraseña o huella dactilar

iPhone

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp anunció este martes la llegada de una nueva función: el bloqueo de chats.

En un comunicado publicado en su blog, WhatsApp indicó que la nueva función busca proteger las conversaciones de los usuarios con una “capa más de seguridad”.

“Si bloqueas un chat, la conversación se traslada de la bandeja de entrada a una carpeta propia a la que solo se puede acceder con la contraseña o los datos biométricos (como la huella dactilar) de tu dispositivo. También se oculta automáticamente el contenido de ese chat en las notificaciones”, explicó.

Para bloquear el chat, el usuario deberá tocar el nombre de la persona o grupo y seleccionar la opción “Bloquear”.

Para ver estos chats, la persona deberá arrastrar hacia abajo la bandeja de entrada lentamente e ingresar su contraseña o datos biométricos.

Asimismo, WhatsApp indicó que en los próximos meses agregará más opciones al bloqueo de chats, como la posibilidad de bloquearlos en dispositivos vinculados y de crear una contraseña personalizada para que sea distinta de la que se usa en el teléfono.



Informe360.com

Continue Reading

Ciencia y tecnología

LuzIA la nueva asistente virtual de WhatsApp

iPhone

Los poderes de la inteligencia artificial ya llegaron a WhatsApp. LuzIA, la asistente virtual creada en España, llega a una de las plataformas de mensajería más utilizadas en el mundo. El chatbot cuenta con muchas utilidades para estudiantes, familias y profesionales y, además, transcribe los mensajes de audio.

La función de chatGPT ya ha sido desarrollada en varias aplicaciones que buscan crear una mayor cercanía entre los usuarios y la plataforma, es por ello por lo que en España crearon un bot que, además de permitir al usuario obtener información, también transcribe los audios de los chats de WhatsApp.

Para descargar LuzIA en el celular, basta con añadir el bot a la lista de contactos. A partir de ese momento se podrá hacer preguntas de texto (o incluso de voz) para que conteste como lo haría el modelo de IA conversacional de OpenAI. En caso de no poder agregarla en la aplicación se deberá hacer el siguiente proceso:

Cómo tener a LuzIA en WhatsApp:

– Ingresar al sitio oficial de soyluzia.com

– Clic en el botón Pruébalo ya

– Luego será redirigido al WhatsApp. Se debe aceptar la invitación a iniciar el chat.

– Escribir la consulta a LuzIA o reenviar el audio que se quiera transcribir

El servicio del bot por ahora es gratuito, lo que significa que cualquiera la puede usar sin problemas en su dispositivo. Los creadores de LuzIA han señalado que el aplicativo es costoso, pero que gracias a la interacción de los usuarios que se ha desarrollado por un diálogo voz a voz entre ellos mismo, LuzIA ya ha contestado más de un millón de consultas sin haber requerido grandes campañas de publicidad.

Funciones de LuzIA

1. Transcripción de audios

LuzIA tiene una función especial que permite la transcripción de audios. Al reenviarle un audio que se desea sea transcrito, este programa se encarga de procesar el audio para que minutos después entreguar la transcripción y el texto correspondiente.

2. Traduce casi cualquier idioma

LuzIA domina el español, inglés y francés. Entiende japonés e incluso árabe, a un nivel básico, entre otras lenguas que reconoce en su sistema, por lo que no hará falta acudir al Traductor de Google para traducir textos o palabras a otro idioma. Para hacer uso de la herramienta se debe usar el comando “traduce este texto al inglés”, la IA adaptará el contenido que se haya enviado en la lengua de Shakespeare.

3. Hace recomendaciones

Si se le pide a LuzIA que haga una recomendación especial sobre un tema en particular lo hará. Por ejemplo, si el usuario busca aprender algún idioma, la IA entregará una lista de recomendaciones de páginas en las que se puede aprender la lengua. Asimismo, si se le piden recomendaciones de libros, series, podcast, entre otros, el robot entregará un listado como respuesta.

4. Explica temas de interés

La IA permite resolver operaciones matemáticas. Si el usuario le pide que resuelva un cálculo matemático, LuzIA lo hará. Del mismo modo, si se le pregunta sobre temas de historia, cultura, problemáticas, geografía o cualquier otro tema, el bot tiene la capacidad de entregar la información requerida en solo unos minutos; sin embargo, es importante tener presente que en temas de actualidad puede fallar, razón por la cual es necesario consultar las fuentes legítimas que respalden su respuesta.

Herramientas para los usuarios:

– Estudiantes: la IA resuelve las dudas que se tengan sobre temas académicos, explica artículos técnicos, resume artículos y textos.

– Padres: crea actividades para hacer con los hijos, piensa en experimentos para practicar con ellos y responde al “Y esto por qué…”

– Trabajo en el hogar: genera recetas con los ingredientes que se tengan, prepara el menú de la semana, descubre trucos y consejos.

– Profesionales: escribe y mejora los correos, resume y compara documentos, investiga y genera ideas.

5. Crea imágenes

Si bien LuzIA no tiene una precisión exacta con las imágenes, usando el comando “Imagina” el bot entregará una imagen sobre lo que se le pide. Por ejemplo: al escribirle “imagina el fin del mundo” la inteligencia artificial responderá “imaginando, dame un momento” y posteriormente responderá con una ilustración.

Infobae



Informe360.com

Continue Reading

Trending

Todos los Derechos Reservados Informares © | DG21