Conecta con nosotros

Emprendedores

La importancia de contar con un equipo de profesionales para el invernaje de tu embarcación

invernaje

invernajeEl final del verano y del buen tiempo lleva consigo la terminación de la temporada náutica hasta que regrese de nuevo el calor, lo que hace que sea también el momento de guardar nuestra embarcación.

Durante estos meses nuestra embarcación estará sin uso y es por eso importante darle el mantenimiento y el cuidado adecuados para que cuando volvamos a utilizarla todo esté en perfectas condiciones.

Con la ayuda de un equipo de profesionales el invernaje de embarcaciones será una tarea sencilla y cómoda y en la que nos aseguraremos de que nuestra nave esté lista para usar en la próxima temporada.

¿Qué es el invernaje de embarcaciones?

El invernaje es un proceso esencial para el cuidado y el mantenimiento de una embarcación ya que en los meses en los que no está en uso es importante mantenerla en las condiciones óptimas.

El invernaje es el proceso en el que una embarcación es almacenada durante los meses en los que no está en uso en unas condiciones de humedad y protección del sol adecuadas, para evitar decoloración en la pintura, daños por humedad y cualquier imperfección que pueda aparecer.

Para asegurarnos de que el invernaje es realizado en el ambiente adecuado y con las herramientas más acordes a este tipo de tareas es importante contar con la ayuda de un equipo de profesionales para darle lo mejor a nuestra embarcación.

En Náutica Borrat cuentan con años de experiencia en el sector náutico en la Costa Brava y son conscientes de la importancia de esta labor de cuidado y mantenimiento, ofreciendo un servicio completo en el que el invernaje de nuestra nave estará en mano de expertos cualificados que atenderán todas nuestras necesidades en cuanto al almacenamiento de embarcaciones.

Borrat, expertos en servicios náuticos

Conociendo la importancia del invernaje para nuestra embarcación es de especial relevancia que para este servicio contemos con la ayuda y el asesoramiento de un equipo de expertos en servicios náuticos.

En Náutica Borrat cuentan con las instalaciones más adecuadas para realizar el invernaje de una embarcación, ya que cuentan con unas instalaciones de más de 10.000 metros cuadrados destinados al almacenamiento de embarcaciones.

Además, se encargarán de todas las tareas previas al invernaje, esenciales para que el proceso de almacenaje de la embarcación sea el correcto, como es la recogida de la nave desde el puerto hasta las instalaciones, el desalado del motor y los generadores, la limpieza de obra viva y obra muerta, así como la limpieza de los cromados y del resto de materiales. De esta forma tendremos asegurado que nuestra nave la encontraremos en perfectas
condiciones para ser usada de nuevo tan pronto como comience la próxima temporada estival.

A ello hemos de añadir una serie de servicios adicionales que incluye el invernaje de nuestra embarcación, ya que podremos guardar otra serie de elementos como material auxiliar, toldos y mástiles así como otros vehículos como motos de agua. Y todo ello con las máximas garantías de seguridad, lo que supone una tranquilidad al confiar nuestra embarcación al equipo de Náutica Borrat, quienes cuidaran nuestra embarcación como si fuera suya y con un equipo de vigilancia que nos asegurará el cuidado de la nave.

En definitiva, a la hora de confiar el cuidado y almacenamiento de nuestra embarcación durante el invernaje en Náutica Borrat nos ofrecen un servicio integral en el que veremos cubiertas todas nuestras necesidades.

Gracias a Náutica Borrat tendremos la tranquilidad de que cuando llegue el verano nuestra embarcación estará lista para usar y tal y como la dejamos.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones

¿Te llegó la carta de EPM para la revisión de gas natural en Medellín? | Consulta tu revisión periódica con Aliados EPM

La empresa EPM ha iniciado una campaña de revisión y mantenimiento de los servicios de gas natural en la ciudad de Medellín. Los usuarios de este servicio han recibido una carta en la que se les invita a programar una revisión de sus instalaciones de gas natural para garantizar su seguridad y evitar problemas futuros.

invernajeEs por ello que en Aliados EPM realizamos los correctivos y reparaciones necesarias para que obtengas el certificado de aprobación EPM. La revisión incluye la reparación o corrección de fugas de gas en tuberías, accesorios, válvulas, medidores, reguladores y gasodomésticos. Además, la empresa asegura contar con un servicio certificado en instalaciones de gas natural, tanto domésticas como industriales y comerciales.

La importancia de mantener en buen estado las instalaciones de gas natural es fundamental para garantizar la seguridad de las personas y prevenir accidentes. Por esta razón, EPM hace un llamado a todos los usuarios de gas natural en Medellín a cumplir con las normas y evitar la suspensión de su servicio.

Para programar una revisión de las instalaciones de gas natural, los usuarios pueden comunicarse con la empresa a través de los canales de atención al cliente. EPM se compromete a realizar una revisión detallada y a brindar un servicio de calidad para garantizar la seguridad y tranquilidad de sus usuarios.

Obtén el certificado de aprobación EPM con nuestro equipo de Aliados EPM

¿Qué es una revisión periódica y por qué debe realizarse?

Es la verificación que debe hacerse cada 5 años a las redes internas de gas en los hogares, comercios, empresas e industrias y todo lo correspondiente a línea matriz para garantizar el buen funcionamiento y la seguridad en la instalación. Esta se debe realizar dando cumplimiento a la Resolución 059 de 2012 de la Comisión de Energía y Gas, reglamentada por la resolución 90902 del ministerio de minas y energía y demás normativa vigente.

¿Quién es el responsable de realizar la revisión periódica?

Según la Resolución 059 de 2012, el usuario es el responsable de hacer la revisión periódica a las redes internas cada 5 años, garantizando que la red de gas cuente con un certificado asociado a la revisión periódica.

¿Quién está autorizado para realizar la revisión periódica?

Están autorizados los Organismos de Inspección Acreditados ante el ONAC (Organismo Nacional de Acreditación de Colombia) e inscritos ante EPM, quienes deben emitir el certificado de dicha revisión periódica. EPM cuenta con Organismos de Inspección Acreditados para certificar las redes de gas.

Para ver los Organismos de Inspección inscritos ante EPM, haz clic Aquí

Para ver los Organismos de inspección acreditados por la ONAC, haz clic aquí

¿EPM cómo notifica el vencimiento de la revisión periódica?

En la factura de servicios públicos, EPM informará con 5 meses de anticipación al cumplimiento de la fecha, que debes hacer la revisión periódica. De igual manera continuará informando cada mes hasta el vencimiento, en el último mes le llegará al usuario un comunicado informando que está próximo a vencer tu certificado.

¿Dónde puedes consultar la fecha de vencimiento de la revisión periódica?

En la línea de atención al usuario de EPM 44 44 115 o 01 8000 415 115.
En la página web de Epm, dando clic aquí
En las oficinas de atención al usuario de cada municipio.

¿Cómo puedes agendar tu revisión periódica con EPM?

Línea de atención 604 – 44 44 115 o 018000 415 115
Línea WhatsApp 3023000115.
página web epm.com.co en la opción transacciones rápidas, con nuestra asesora virtual EMA.
Desde un municipio diferente a metropolitano puedes agendarla en la oficina de atención de EPM.

¿Cómo puedes validar si tu certificado de revisión periódica se encuentra actualizado en los sistemas de EPM?

Confirma con tu organismo de inspección elegido que el certificado quede actualizado en el sistema.
Comunícate con nuestras líneas de atención 44 44 115 o 018000 415 115 y valida la fecha actual del certificado
Ingresa a la página web epm.com.co con nuestra asesora virtual EMA en la opción agenda tu revisión periódica del gas, ingresa el número del contrato, la asesora virtual te informará la próxima fecha de tu revisión periódica. Esta fecha es el indicador de que el certificado quedo actualizado en el sistema.

¿Cómo debe terminar el trámite de la revisión periódica el organismo de inspección diferente al de EPM?

Cuando el Organismos de Inspección Acreditados ante el ONAC elegido por usted, realice la revisión periódica, debe enviar el certificado a epm para que confirme que ya se realizó.

¿Qué pasa si no realizó la revisión periódica?

Si pasados los 5 años en tu instalación aún no se ha realizado la revisión periódica o EPM no tiene el certificado que indique que ya se realizó, procederá con la suspensión preventiva del servicio de gas, en cumplimiento con la normatividad vigente. Tanto la suspensión como la reconexión por revisión periódica, tienen un costo, por eso es importante realizarla en el tiempo oportuno.

Si deseas conocer más información sobre el nuevo esquema para la Revisión Periódica o Técnica de las instalaciones internas de gas, haz clic aquí.

¿Cuáles son las tarifas de la revisión periódica Año 2023?

Hogares $100.434
Empresas (excluyendo industrias) $158.580
Suspensión por vencimiento de Plazo. $ 44.293
Reconexión por vencimiento del plazo $ 44.293

Estos cobros son efectuados a través de la cuenta de servicios públicos y financiados, según el estrato socio económico de la vivienda.

Recuerda que ningún funcionario de EPM o de sus contratistas está autorizado para recibir dinero en efectivo.

¿Qué sucede si en la revisión periódica encuentran una novedad técnica y no se puede emitir el certificado?

Si en la revisión se encuentran defectos críticos en la red, que afecte su seguridad, se suspende el servicio de gas y el organismo de inspección acreditado, no emitirá el certificado hasta que el usuario realice las correcciones indicadas por el inspector.

Si en la revisión se encuentran defectos no críticos en la red, no se suspende el servicio de gas y el organismo de inspección acreditado, no emitirá el certificado hasta que el usuario realice las correcciones indicadas por el inspector. El usuario tiene un plazo para realizar las correcciones hasta la fecha de vencimiento de la revisión periódica. Si en esta fecha no presenta el certificado, se suspenderá el servicio de gas.

Si decides realizar las correcciones o reparación de la red con EPM, los valores pueden ser financiados en la factura de servicios y agendar la solicitud en el 604 44 44 115.

Conocer más de reparaciones y reformas aquí.

¿Que se debe tener en cuenta para la revisión periódica en industria?

Aspectos para tener en cuenta en una revisión periódica en industrias:

La revisión periódica de la red de gas en instalaciones industriales debe contener un programa de mantenimiento vigente de la planta industrial, que incluya y evidencie la revisión de la instalación y cómo mínimo las siguientes pruebas:

– Prueba de hermeticidad de las tuberías.
– Pruebas de presión de las tuberías.
– Verificación de las medidas para prevenir la corrosión, donde aplique.
– Pruebas de puesta a tierra de la Instalación

Esta certificación sólo puede ser emitida por los Organismos de Inspección, acreditados ante el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC) para realizar certificaciones a industrias. Los Organismos de inspección que cumplen con las competencias puedes consultarlos en nuestra página web epm.com.co en la línea de atención EPM 604 44 44 115 o 01 8000 415 115 o en https://onac.org.co/

Continue Reading

Emprendedores

Gastronomía en Aranjuez, comidas típicas y alternativas para el turista

invernaje

invernajeAranjuez es conocida por su rica gastronomía, que se basa en ingredientes frescos y locales. Hay diferentes sitios para comer en aranjuez y algunas comidas típicas de la región incluyen:

  1. Cocido Madrileño: Este plato tradicional es un guiso de garbanzos con carne, chorizo y morcilla.
  2. Huevos rotos: Los huevos rotos son un plato muy popular en Aranjuez, que suelen servirse con patatas fritas y jamón.
  3. Asado de cordero: El asado de cordero es un plato típico de la zona, y se cocina a la brasa con hierbas y especias.
  4. Lechazo al horno: El lechazo al horno es un plato muy popular, especialmente en la época de navidades, se cocina con patatas y espinacas.
  5. Huevos con sesos: Es un plato tradicional de la cocina española, se prepara con sesos, cebolla, ajo y tomate.
  6. Perdiz en escabeche: La perdiz en escabeche es un plato típico de Aranjuez, se cocina con vinagre y especias.

Además de estas comidas típicas, también hay muchas opciones modernas y alternativas en la ciudad, sitios para comer en aranjuez como restaurantes de cocina fusión, vegetarianos y veganos, bares de tapas y gastrobares.

Además de los platos típicos mencionados anteriormente, la gastronomía de Aranjuez también cuenta con una gran variedad de dulces y postres típicos, como la tarta de Aranjuez, una tarta de almendra y leche condensada, el bizcocho de Aranjuez, un bizcocho de almendra y azúcar, y las rosquillas de Aranjuez, una deliciosa rosquilla frita.

En cuanto a los lugares para visitar en Aranjuez, algunos de los más populares incluyen:

  1. Palacio Real de Aranjuez: Este impresionante palacio es uno de los lugares más visitados de la ciudad, y es famoso por su arquitectura y su historia.
  2. Jardines del Real Sitio: Los jardines del Real Sitio son uno de los puntos fuertes de Aranjuez, con una gran variedad de plantas y flores, así como fuentes y estanques.
  3. Museo de Arte Contemporáneo de Aranjuez: Este museo alberga una gran colección de arte contemporáneo, con obras de artistas españoles e internacionales.
  4. Parque de la Isla: Este parque es un lugar popular para pasear y disfrutar de las vistas del río Tajo.
  5. Iglesia de San Antonio: Esta iglesia es un ejemplo de la arquitectura religiosa de la ciudad, con un estilo barroco y una impresionante fachada.
  6. Casa-Museo de Diego Velázquez: Este museo se encuentra en la casa donde el famoso pintor Diego Velázquez nació, y cuenta con una gran colección de sus obras.

En resumen, Aranjuez es una ciudad con una gran oferta gastronómica, y una gran variedad de lugares para visitar, con una mezcla de historia, cultura, arte y naturaleza.

Continue Reading

Trending

Todos los Derechos Reservados Informares © | DG21