Tribunal federal de Estados Unidos ratifica protección del TPS para más de 600 mil migrantes venezolanos y frena intento de eliminación

TPSEl Estatuto de Protección Temporal (TPS), que ha sido un salvavidas para miles de venezolanos en Estados Unidos, recibió un nuevo espaldarazo legal. Este viernes 29 de agosto, una corte federal de apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco, ratificó la suspensión temporal del intento de eliminar esta medida, protegiendo a unos 600 mil migrantes venezolanos que hoy dependen de ella para residir y trabajar en el país norteamericano.

La decisión fue emitida de manera unánime por un panel de tres jueces. La magistrada Kim Wardlaw, en la argumentación del fallo, subrayó que el TPS fue diseñado por el Congreso como un sistema “predecible, confiable y aislado de la política electoral”. Además, recalcó que los demandantes habían demostrado que enfrentarían “daños irreparables en sus vidas, familias y medios de subsistencia” si la medida era eliminada sin una alternativa clara.

Un fallo que frena los intentos de eliminación

La eliminación del TPS había sido promovida por la administración de Donald Trump, que buscaba poner fin a la protección a partir del 7 de abril. Sin embargo, el juez federal Edward Chen detuvo la medida a fines de marzo, señalando que la iniciativa contenía “tintes racistas” y que presentaba a los venezolanos de forma errónea como una amenaza criminal.

La administración de Trump llevó el caso a la Corte Suprema en mayo, solicitando anular la decisión de Chen. Aunque el máximo tribunal permitió la cancelación temporal mientras se desarrolla el proceso judicial, el fallo más reciente del Noveno Circuito supone un respiro para miles de familias venezolanas, que ahora permanecen protegidas mientras el litigio continúa.

El antecedente de Biden y la crisis en Venezuela

Cabe recordar que, en los últimos días de su mandato, Joe Biden había extendido el TPS para los venezolanos por 18 meses adicionales, alegando que el país sudamericano atraviesa una grave crisis política, económica y humanitaria que imposibilita el retorno seguro de sus ciudadanos.

El TPS es una figura humanitaria otorgada por EE. UU. a extranjeros cuyos países no pueden garantizar condiciones mínimas de seguridad debido a guerras, desastres naturales o emergencias extraordinarias. En el caso venezolano, la crisis migratoria ha provocado la salida de más de 8 millones de personas en la última década, lo que convierte a esta protección en una herramienta clave para quienes buscan estabilidad en Norteamérica.

Lo que viene

Aunque el fallo representa una victoria para los migrantes, el caso aún no está cerrado. Se espera que el gobierno republicano apele la decisión del Noveno Circuito y que la Corte Suprema, dominada por jueces conservadores, vuelva a revisar el tema en los próximos meses.

Por ahora, el TPS sigue vigente y con él la tranquilidad de miles de venezolanos que han encontrado en esta medida un refugio frente a la deportación y una vía de acceso al mercado laboral legal en Estados Unidos.

Revisa también

TPS

Ministerio de Comercio y Gobernación de Lara impulsan el registro de la propiedad intelectual para proteger la creatividad e innovación de emprendedores y productores

El Ministerio de Comercio y la Gobernación del estado Lara realizaron este martes, 26 de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *