Ayuda humanitaria | La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alertó este viernes que cerca de 800 personas han perdido la vida en la Franja de Gaza mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria, en un contexto de creciente escasez de alimentos, violencia persistente y una población civil atrapada entre el fuego cruzado.
Según datos presentados por la portavoz de la ONU, Ravina Shamdasani, al menos 615 muertes ocurrieron cerca de los puntos de distribución operados por la Gaza Humanitarian Foundation (GHF), una organización respaldada por Estados Unidos e Israel. Además, otras 183 personas murieron presumiblemente mientras seguían las rutas de convoyes humanitarios, incluyendo los gestionados por la ONU.
El hambre mata: civiles palestinos mueren esperando comida en medio de disparos
Desde el 26 de mayo de 2025, fecha en que la GHF comenzó operaciones en Gaza tras una prolongada suspensión del flujo de bienes por parte de Israel, la distribución de alimentos se ha convertido en una experiencia mortal para miles de palestinos, que acuden desesperados a recibir raciones básicas.
“Donde las personas hacen fila para recibir alimentos o medicinas esenciales, y son atacadas o abatidas a tiros, esto es absolutamente inaceptable”, denunció Shamdasani.
Los informes documentados por Naciones Unidas muestran que la mayoría de las víctimas han muerto por impactos de bala, en hechos ocurridos en o cerca de instalaciones de ayuda humanitaria. La situación ha desatado críticas globales sobre la actuación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la viabilidad de los mecanismos de asistencia actuales.
GHF niega las muertes, mientras Israel culpa a Hamas por los disparos
En un comunicado reciente, la GHF afirmó haber entregado más de 69 millones de comidas en Gaza, y negó categóricamente que se hayan producido disparos letales en las inmediaciones de sus centros de distribución.
Por su parte, el ejército israelí rechazó cualquier responsabilidad directa en los fallecimientos y culpó a Hamas por los ataques armados cerca de los puntos de entrega de ayuda. Afirmaron además que han emitido nuevas órdenes a sus fuerzas para evitar este tipo de incidentes tras una “revisión de lecciones aprendidas”.
“Hemos instalado nuevas vallas, señalizaciones y rutas de acceso para facilitar las entregas de ayuda humanitaria mientras se mantienen nuestras operaciones militares en la Franja”, detalló un vocero militar.
La ONU advierte de violaciones graves al derecho internacional humanitario
El conflicto en Gaza, que se intensificó dramáticamente tras el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023, sigue provocando graves consecuencias humanitarias, con millones de personas en riesgo de hambruna, particularmente en el norte del enclave.
La ONU ha denunciado reiteradamente que las condiciones actuales podrían constituir violaciones al derecho internacional humanitario, sobre todo en lo referente a la protección de civiles en zonas de conflicto y el libre acceso a la ayuda esencial.
“Las personas en Gaza no deberían tener que elegir entre morir de hambre o morir por una bala”, subrayó Shamdasani.
Testimonios desde el Hospital Nasser: las heridas del hambre y la guerra
El Hospital Nasser en Khan Younis, uno de los pocos centros de salud aún parcialmente operativos en el sur de Gaza, ha sido testigo del creciente número de personas heridas por fuego cruzado mientras intentaban conseguir comida.
Fotografías distribuidas por Reuters muestran a hombres y niños ensangrentados recibiendo atención médica en pasillos abarrotados, con médicos agotados que intentan salvar vidas sin los suministros básicos.
¿Qué es la Gaza Humanitarian Foundation (GHF)?
La GHF es una iniciativa lanzada con apoyo logístico de Estados Unidos e Israel, que pretende llenar el vacío dejado por la red de distribución de la ONU. Sin embargo, organizaciones humanitarias internacionales han criticado su estructura, acusándola de operar sin las protecciones necesarias para los civiles y de restar legitimidad al sistema coordinado por Naciones Unidas.
Cifras del horror: resumen del impacto humanitario
-
796 personas muertas al intentar acceder a ayuda desde el 26 de mayo de 2025
-
615 muertes cerca de los centros de distribución de GHF
-
183 muertes en rutas de convoyes humanitarios
-
69 millones de comidas distribuidas, según GHF
-
Cientos de heridos tratados en hospitales desbordados
-
Riesgo inminente de hambruna, especialmente en el norte de Gaza
Llamados internacionales a un alto el fuego y acceso humanitario seguro
La comunidad internacional continúa exigiendo un alto al fuego inmediato y garantías de acceso seguro y sin restricciones para las organizaciones humanitarias en Gaza. Mientras tanto, la población civil sigue pagando el precio más alto de un conflicto que ya ha dejado decenas de miles de muertos y desplazados.