Un medicamento para el insomnio podría proteger el cerebro contra el Alzheimer, según un nuevo estudio

Un medicamento para el insomnio podría proteger el cerebro contra el AlzheimerUn medicamento para el insomnio podría proteger el cerebro contra el Alzheimer | Un estudio reciente publicado en la revista Nature Neuroscience sugiere que un fármaco comúnmente utilizado para tratar el insomnio podría tener un efecto protector contra el Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria, el pensamiento y la conducta, especialmente en adultos mayores.

Lemborexant: un aliado inesperado contra el Alzheimer

La investigación, liderada por científicos de la Universidad de Washington en St. Louis, en colaboración con la farmacéutica japonesa Eisai, se centró en el medicamento Lemborexant (comercializado internacionalmente como Dayvigo). Este fármaco fue aprobado en 2019 por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) como tratamiento eficaz para el insomnio.

En pruebas preclínicas con ratones, los investigadores descubrieron que el fármaco no solo mejoraba la calidad del sueño, sino que también reducía significativamente los niveles de la proteína Tau, uno de los principales marcadores del Alzheimer. Además, se observó que los ratones tratados conservaron entre un 30 % y 40 % más de volumen cerebral en el hipocampo, la región asociada a la memoria.

El rol de la orexina en la neurodegeneración

El mecanismo de acción del Lemborexant se basa en bloquear la orexina, un neuropéptido que regula el ciclo sueño-vigilia. La investigación mostró que al desactivar genéticamente el receptor de orexina, también disminuía la acumulación de proteína Tau, lo que sugiere un vínculo entre el sistema del sueño y el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.

Hemos demostrado que Lemborexant mejora el sueño y reduce la Tau anormal, que parece ser un factor importante en el daño neurológico observado en el Alzheimer y otros trastornos relacionados”, explicó el neurólogo David Holtzman, coautor del estudio.

Precaución: aún es pronto para aplicar en humanos

A pesar de los resultados prometedores, los investigadores advierten que el estudio tiene limitaciones importantes. Por ejemplo, los efectos protectores del fármaco solo se observaron en ratones macho, y aún se desconoce su eficacia en hembras o en humanos.

Además, Lemborexant está aprobado solo para uso a corto plazo, y los efectos de un tratamiento prolongado no han sido completamente evaluados.

Dormir bien, clave para un cerebro sano

Este estudio refuerza la creciente evidencia de que un sueño reparador no solo mejora la calidad de vida, sino que podría ser un factor protector clave contra enfermedades como el Alzheimer. Mientras tanto, los científicos continúan investigando cómo los tratamientos para trastornos del sueño podrían abrir nuevas vías para frenar el avance de la neurodegeneración.

Revisa también

Un medicamento para el insomnio podría proteger el cerebro contra el Alzheimer

Amazon supera el millón de robots en sus almacenes y redefine el trabajo logístico

Amazon supera el millón de robots en sus almacenes | Amazon ha alcanzado un nuevo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *