Nobel de Medicina 2025 premia a tres científicos por descubrir cómo el sistema inmunológico evita atacarse a sí mismo

nobel de medicinaTres destacados investigadores —Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi— fueron galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2025 por sus descubrimientos pioneros sobre el mecanismo que permite al sistema inmunológico distinguir entre células propias y ajenas, evitando así el desarrollo de enfermedades autoinmunes.

El anuncio fue realizado este lunes 6 de octubre por el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, abriendo la tradicional semana de los Premios Nobel.
El jurado destacó que el trabajo de los tres científicos “ha sido crucial para comprender cómo el cuerpo regula sus defensas sin dañarse a sí mismo”.

El descubrimiento que cambió la comprensión del sistema inmunológico

Los galardonados revelaron los mecanismos de la llamada tolerancia inmune periférica, un proceso mediante el cual el organismo controla sus respuestas inmunitarias y previene ataques contra sus propios tejidos.
Su investigación permitió identificar el papel fundamental de las células T reguladoras (Tregs), encargadas de mantener el equilibrio entre la defensa y la autoinmunidad.

Este hallazgo abrió un nuevo capítulo en la inmunología moderna, al demostrar que el cuerpo humano cuenta con un sistema de “autocontrol” que evita reacciones inmunes excesivas o erróneas. Gracias a ello, hoy se comprende mejor el origen de enfermedades como el lupus, la artritis reumatoide, la diabetes tipo 1 y otras patologías autoinmunes.

Tres trayectorias científicas que convergieron en un hallazgo clave

Aunque desarrollaron sus estudios de manera independiente, los tres investigadores llegaron a conclusiones complementarias que, con el paso del tiempo, se integraron en un mismo marco teórico.

  • Mary E. Brunkow, de 64 años, es actualmente directora senior de programas en el Instituto de Biología de Sistemas en Seattle (EE. UU.).

  • Fred Ramsdell, también de 64 años, se desempeña como asesor científico en Sonoma Biotherapeutics en San Francisco (EE. UU.).

  • Shimon Sakaguchi, de 74 años, es profesor distinguido del Centro de Investigación de Inmunología Fronteriza de la Universidad de Osaka (Japón).

Sakaguchi fue uno de los primeros en descubrir que ciertas células T tenían una función reguladora, y no solo defensiva, en el sistema inmunitario. Paralelamente, Brunkow y Ramsdell identificaron los genes y las vías moleculares que hacen posible este control.

“Tenía curiosidad por entender cómo el sistema inmunológico puede protegernos de los patógenos, pero al mismo tiempo evitar atacarse a sí mismo”, explicó Sakaguchi al conocer el anuncio del galardón.

Aplicaciones médicas de un descubrimiento trascendental

Los hallazgos de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi ya se aplican en múltiples líneas de investigación biomédica.
Entre sus principales usos destacan:

  • Terapias contra enfermedades autoinmunes, como lupus o esclerosis múltiple, mediante la modulación de células T reguladoras.

  • Optimización de trasplantes de órganos, reduciendo el riesgo de rechazo sin necesidad de inmunosupresión extrema.

  • Refuerzo de tratamientos contra el cáncer, al ajustar la respuesta inmune del paciente para atacar tumores sin afectar tejidos sanos.

Según el Comité Nobel, sus aportes representan “una de las piezas más importantes en la comprensión moderna de la inmunología humana”.

Reacciones desde la comunidad científica

El presidente del Comité Nobel, Olle Kämpe, destacó la relevancia de los descubrimientos:

“Sus hallazgos han sido decisivos para entender cómo funciona el sistema inmunológico y por qué no todos desarrollamos enfermedades autoinmunes graves”.

A nivel internacional, laboratorios e instituciones médicas celebraron la decisión del comité, al considerar que la tolerancia inmune periférica es una de las claves más prometedoras para el desarrollo de nuevas terapias personalizadas.

Un Nobel que reafirma la importancia de la investigación inmunológica

El Premio Nobel de Medicina 2025 reconoce no solo décadas de trabajo científico, sino también la colaboración internacional entre investigadores de Estados Unidos y Japón en favor de la salud global.
En un contexto donde las enfermedades autoinmunes afectan a millones de personas en el mundo, estos descubrimientos abren la puerta a tratamientos más precisos y menos invasivos.

Con este reconocimiento, Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi se suman a la lista de científicos que han transformado la comprensión del cuerpo humano y su sistema inmunitario, consolidando una base para el desarrollo médico del futuro.

Revisa también

nobel de medicina

Sevilla humilla al Barcelona con una goleada 4-1: los culés pierden el invicto, el liderato y muestran su peor versión en el Sánchez Pizjuán

El Barcelona vivió una de sus noches más negras en los últimos años tras caer …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *