Noticias destacadas

Muere Ozzy Osbourne a los 76 años: El mundo del rock llora la partida del legendario Príncipe de las Tinieblas y vocalista de Black Sabbath

Ozzy OsbourneEste martes 22 de julio, el universo del rock pesado y la música contemporánea se vistió de luto tras confirmarse el fallecimiento de Ozzy Osbourne, vocalista fundador de Black Sabbath y uno de los artistas más emblemáticos del heavy metal. El icónico cantante británico, conocido mundialmente como el “Príncipe de las Tinieblas”, falleció a los 76 años, según anunció su familia a través de un comunicado difundido por la UK Press Association.

“Con una tristeza indescriptible, informamos que nuestro querido Ozzy Osbourne ha fallecido esta mañana. Estaba con su familia, rodeado de cariño. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento”, expresó la familia Osbourne.

Un adiós tras una última reunión histórica con Black Sabbath

La muerte de Ozzy ocurre apenas semanas después de lo que sería su último gran acto público: una emotiva reunión con los miembros originales de Black Sabbath, celebrada en el Villa Park de Birmingham, su ciudad natal. El concierto reunió a más de 45.000 fanáticos en el estadio y cerca de 5.8 millones de espectadores siguieron el evento vía streaming.

A pesar de su frágil estado de salud, Osbourne interpretó himnos como “War Pigs”, “N.I.B.”, “Iron Man” y el inmortal “Paranoid”, en una actuación que será recordada por generaciones como su despedida definitiva del escenario, con un espíritu inquebrantable pese al avance del Parkinson.

Ozzy Osbourne: un legado inmortal en la historia del rock

Nacido como John Michael Osbourne el 3 de diciembre de 1948 en Aston, Birmingham (Reino Unido), Ozzy provenía de una familia obrera y tuvo una infancia marcada por la dislexia, el abandono escolar y dificultades económicas. Antes de hallar la fama, incluso pasó por prisión por robo menor, pero fue la música la que cambiaría su destino para siempre.

En 1968 cofundó la banda Black Sabbath, considerada por muchos críticos como la génesis del heavy metal. Su voz única, su presencia oscura en el escenario y las letras sombrías del grupo transformaron radicalmente la música rock y dieron paso a toda una corriente cultural que influenció a decenas de bandas como Metallica, Slayer, Judas Priest y muchas más.

A lo largo de su carrera, tanto con Black Sabbath como en solitario, Ozzy lanzó más de 20 álbumes, recibió un Grammy, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock & Roll y recibió innumerables premios honoríficos por su contribución a la música.

Una vida marcada por el exceso… y la resistencia

Osbourne nunca ocultó su batalla contra las adicciones a las drogas y el alcohol. En su autobiografía “I Am Ozzy” y en múltiples entrevistas, reconoció que sus excesos pusieron en peligro no solo su carrera, sino su vida. Sin embargo, logró mantenerse activo durante más de cinco décadas gracias al apoyo constante de su esposa y mánager Sharon Osbourne, con quien compartió más de 40 años de matrimonio.

Fue Sharon quien anunció en 2025 que Ozzy había sido diagnosticado con Parkinson tipo II, una enfermedad neurodegenerativa que le dificultaba moverse y mantenerse de pie sin asistencia. A pesar de ello, el artista siguió grabando música, ofreciendo conciertos esporádicos y apareciendo en eventos públicos cuando su salud se lo permitía.

“Vivo día a día, y si puedo volver a actuar, lo haré”, dijo en una entrevista con Rolling Stone en 2023, demostrando una resiliencia que lo acompañó hasta sus últimos días.

El adiós de una leyenda y los homenajes del mundo

La muerte de Osbourne ha generado una ola de tributos en todo el mundo. Artistas de todas las generaciones han expresado su admiración por su legado. Desde James Hetfield (Metallica) hasta Ronnie Wood (The Rolling Stones), pasando por excompañeros de banda como Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, todos han compartido mensajes emotivos en redes sociales, calificándolo como “un visionario”, “un pionero absoluto” y “el último gran ídolo del rock pesado”.

En redes sociales, hashtags como #OzzyForever, #RestInPowerOzzy y #PrinceOfDarkness se volvieron tendencia mundial, con millones de fanáticos compartiendo fotos, recuerdos y agradecimientos por la música que marcó generaciones enteras.

Ozzy Osbourne será recordado como algo más que un ídolo musical

Más allá de su imagen provocadora, su vida de excesos y su estética oscura, Ozzy Osbourne fue un símbolo de superación personal, reinvención artística y resiliencia. Fue un hombre que rompió moldes, desafió expectativas y dejó una huella imborrable en la cultura musical mundial.

Hoy, el mundo del rock pierde una de sus voces más emblemáticas, pero su legado seguirá sonando con fuerza en cada riff de guitarra pesada, en cada pogo de un concierto, y en cada joven músico que sueña con cambiar el mundo a través del poder del metal.

Revisa también

Ozzy Osbourne

Colágeno vs Elastina: Diferencias Clave, Beneficios para la Piel y Cómo Aumentarlos Naturalmente para Rejuvenecer Tu Apariencia

Colágeno vs Elastina | En el mundo de la salud y la estética, dos palabras …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *