La comunidad artística en Colombia y México está de luto. Las autoridades mexicanas confirmaron el hallazgo de los cuerpos sin vida de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B-King, y Jorge Luis Herrera, mejor conocido como DJ Regio Clown, tras seis días de intensa búsqueda.
Los artistas habían sido reportados como desaparecidos el martes 16 de septiembre, y la última señal de vida conocida había sido registrada en un gimnasio del exclusivo barrio Polanco, en Ciudad de México.
El hallazgo en Cocotitlán
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, los cuerpos fueron encontrados el 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán, ubicado a unos 50 kilómetros de la capital mexicana. Posteriormente se realizó la identificación oficial de los fallecidos, confirmando que se trataba de los músicos colombianos.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado información sobre el estado en que fueron hallados los cuerpos ni sobre las posibles causas de muerte, lo que mantiene en vilo a familiares, fanáticos y a la opinión pública.
Cronología de los hechos
B-King y DJ Regio Clown habían viajado a Ciudad de México para cumplir con una serie de presentaciones en discotecas y eventos privados. Su última presentación confirmada fue el 14 de septiembre en ElectroLab, un reconocido club de música electrónica y urbana en la capital.
El mánager de B-King, Juan Camilo Gallego, reveló que compartió hotel con los artistas y que antes de desaparecer le mencionaron que planeaban almorzar con conocidos de DJ Regio Clown después de entrenar en el gimnasio. A partir de ese momento, no hubo más comunicación.
Reacción de Colombia y de la comunidad internacional
El caso no solo conmocionó al público, sino que escaló a nivel diplomático. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió públicamente la colaboración del gobierno mexicano para agilizar la búsqueda.
Tras confirmarse la muerte de los músicos, Petro expresó en su cuenta de X un mensaje cargado de crítica hacia la violencia derivada del narcotráfico:
“Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos Mexicanos. Mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista llamada ‘guerra contra las drogas’. Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante.”
Este pronunciamiento abrió el debate sobre la relación entre la inseguridad en México y la vulnerabilidad de los artistas extranjeros que viajan para presentaciones.
Autoridades mexicanas en alerta
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que las cancillerías de ambos países trabajan de manera coordinada para esclarecer el doble homicidio. Asimismo, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que se activó un protocolo especial de investigación con participación de autoridades federales y estatales.
“Las instituciones de seguridad colaboran de manera estrecha para localizar a los responsables y esclarecer este hecho”, afirmó el funcionario en redes sociales.
Quiénes eran B-King y DJ Regio Clown
Bayron Sánchez Salazar, de 31 años, era originario de Santander pero residía en Medellín, donde construía su carrera dentro de la escena de música urbana. Era conocido por sus colaboraciones con DJ Marcela Reyes, reconocida exponente del género y su expareja.
Jorge Luis Herrera, de 35 años, provenía del Valle del Cauca y se desempeñaba como productor, además de ser colaborador cercano y asesor creativo de B-King. Juntos habían construido una propuesta musical que buscaba llevar el género urbano colombiano a nuevos escenarios internacionales.
Ambos habían mostrado entusiasmo por sus presentaciones en México. En una de sus últimas publicaciones en redes sociales, B-King escribió:
“Me siento contento, agradecido”.
La noticia ha generado conmoción en la industria del entretenimiento. Artistas como J Balvin y Jowell manifestaron su pesar y exigieron justicia. Además, el caso ha vuelto a poner sobre la mesa la discusión sobre la seguridad de músicos y promotores que viajan para presentaciones en países con altos índices de violencia.
Contexto de violencia en México
México enfrenta desde hace años una crisis de violencia asociada al narcotráfico y a la disputa de grupos criminales. En 2023, el país registró más de 30.000 homicidios, de los cuales una gran parte permanece sin esclarecer. Casos que adquieren relevancia internacional suelen recibir una atención prioritaria, lo que podría acelerar el proceso de investigación.
Aunque las autoridades mexicanas no han revelado un posible móvil, se manejan varias hipótesis. Expertos en seguridad no descartan que el crimen pueda estar vinculado a bandas del crimen organizado o a conflictos originados en Colombia, dado que los nexos entre grupos armados de ambos países son conocidos.
La instrucción de la presidenta Sheinbaum es clara: esclarecer el caso, dar con los responsables y brindar respuestas a las familias de las víctimas. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos recuerdan que en México menos del 30% de los homicidios son resueltos judicialmente, lo que mantiene la incertidumbre sobre si este crimen obtendrá justicia.
La muerte de B-King y DJ Regio Clown no solo enluta a la música urbana, sino que pone en evidencia los riesgos que enfrentan los artistas latinoamericanos al internacionalizar sus carreras. La exigencia de justicia es ahora un clamor común entre familiares, fanáticos y colegas, quienes esperan que este caso no se convierta en una cifra más de la estadística de violencia en México.