La tensión en el sector tecnológico global ha subido un nuevo escalón. Elon Musk, fundador de xAI y dueño de empresas como Tesla, SpaceX y X (antes Twitter), anunció que emprenderá acciones legales contra Apple, alegando que la compañía de Cupertino está favoreciendo de forma sistemática a OpenAI en la clasificación de su App Store, lo que estaría limitando la competencia en el mercado de aplicaciones de inteligencia artificial.
El detonante: Grok 4 y la batalla por el top de descargas
El conflicto estalló tras el lanzamiento de Grok 4, el modelo de IA más avanzado de xAI, ahora disponible de forma gratuita incluso para usuarios sin suscripción de pago. La estrategia imitó la de OpenAI, que liberó el acceso a GPT-5 para todos los usuarios.
Además, xAI presentó Grok Imagine, una nueva herramienta capaz de generar imágenes y videos a partir de descripciones, ampliando así las capacidades creativas de su plataforma.
Estas mejoras impulsaron la aplicación Grok desde el puesto 60 hasta el 29 en el ranking de la App Store en julio, y tras el anuncio del acceso gratuito, llegó a escalar hasta la quinta posición. Sin embargo, no logró superar a la aplicación ChatGPT de OpenAI, que continúa ocupando el primer lugar de manera casi permanente.
Acusaciones de monopolio y favoritismo
En un mensaje publicado en X, Musk acusó a Apple de manipular los algoritmos de clasificación para favorecer a OpenAI:
“Apple se está comportando de una manera que hace imposible que cualquier empresa de IA, además de OpenAI, alcance el puesto número 1 en la App Store, lo que constituye una violación antimonopolio inequívoca”, escribió.
El magnate afirmó que xAI iniciará acciones legales inmediatas contra Apple, sin precisar en qué jurisdicción presentará la demanda ni si contará con apoyo de otros competidores en el sector tecnológico.
Un enfrentamiento con historia
La rivalidad entre Musk y OpenAI tiene raíces profundas. Musk fue uno de los cofundadores de la compañía en 2015, pero abandonó el proyecto en 2018 tras desacuerdos estratégicos. Desde entonces, ha criticado duramente el giro de OpenAI hacia un modelo con fines de lucro y su alianza con Microsoft.
Con el lanzamiento de xAI en 2023, Musk ingresó oficialmente al mercado de chatbots e inteligencia artificial generativa, posicionando a Grok como un rival directo de ChatGPT y otros asistentes conversacionales.
Posibles implicaciones legales y de mercado
De confirmarse las acusaciones de Musk, Apple podría enfrentar investigaciones por prácticas anticompetitivas y abuso de posición dominante en el mercado de distribución de aplicaciones.
Casos similares ya han motivado sanciones en la Unión Europea y demandas colectivas en EE. UU., especialmente tras la entrada en vigor de la Ley de Mercados Digitales (DMA) en Europa, que busca limitar el control de las grandes tecnológicas sobre sus plataformas.
Por su parte, Apple no ha emitido comentarios oficiales sobre la denuncia de Musk, pero analistas señalan que la empresa podría argumentar que sus algoritmos de ranking se basan en descargas, valoraciones y retención de usuarios, sin intervenciones manuales.