criptomonedas | En un hecho sin precedentes para el mundo financiero, el Congreso de Estados Unidos ha aprobado la primera gran legislación nacional que regula las criptomonedas, marcando un antes y un después en la relación del país con los activos digitales. La aprobación de la llamada Ley Genius representa un paso decisivo en la institucionalización del ecosistema cripto y posiciona a Estados Unidos como un actor clave en su desarrollo global.
Esta legislación —apoyada por ambas cámaras del Congreso y que ahora espera la firma final del presidente Donald Trump— establece un marco normativo claro para el funcionamiento de las stablecoins, un tipo de criptomoneda que se caracteriza por estar respaldada por activos considerados estables, como el dólar estadounidense.
¿Qué regula la Ley Genius?
La Ley Genius es una de las tres propuestas legislativas en materia de criptomonedas que avanzan actualmente en Washington con el respaldo del presidente Trump, quien ha manifestado abiertamente su interés por convertir a Estados Unidos en la “capital cripto del mundo”. Esta nueva legislación se enfoca especialmente en establecer reglas para la emisión, custodia y supervisión de las stablecoins, brindando seguridad jurídica tanto a usuarios como a desarrolladores y empresas del sector.
Entre los puntos más relevantes de la ley se destacan:
-
La exigencia de respaldo real en activos estables para cada stablecoin emitida.
-
La regulación de entidades emisoras, con auditorías obligatorias.
-
Medidas para prevenir fraudes, lavado de dinero y evasión fiscal a través de criptoactivos.
-
La creación de un registro nacional de plataformas cripto operando en el país.
La apuesta cripto de Donald Trump
El presidente Trump ha sido un aliado visible del ecosistema cripto durante los últimos años. Durante su campaña electoral recibió el respaldo de importantes figuras y organizaciones del mundo blockchain, y ahora se consolida como uno de los grandes impulsores de su regulación e institucionalización.
Fuentes legislativas en Washington aseguran que Trump firmará la Ley Genius este mismo viernes, sellando con su rúbrica un cambio de paradigma en la política económica y tecnológica del país. “Queremos que EE.UU. sea el líder global en innovación financiera digital, y esta ley es solo el comienzo”, habría expresado un portavoz de la Casa Blanca.
Impacto global y futuro del cripto en EE.UU.
La aprobación de esta legislación podría tener efectos de gran alcance, inspirando a otros países a avanzar en sus propias regulaciones sobre criptoactivos. También representa una victoria para la industria tecnológica-financiera estadounidense, que durante años ha presionado por reglas claras que permitan competir globalmente sin ambigüedades legales.
Además de la Ley Genius, están en proceso otras dos leyes cripto que podrían ver luz verde en los próximos meses, consolidando aún más el interés político en esta tecnología disruptiva. Mientras tanto, los mercados cripto ya reaccionan con optimismo ante este nuevo escenario de legitimación legal en la principal economía del mundo.