Carlos Alcaraz arrolla a Novak Djokovic en semifinales del US Open 2025 y buscará su sexto título de Grand Slam

US OpenEl tenista español Carlos Alcaraz dio una nueva exhibición en el tenis mundial al vencer con autoridad al veterano Novak Djokovic en las semifinales del US Open 2025, con parciales de 4-6, 6-7 y 2-6 en dos horas y 23 minutos de juego. Con esta victoria, el murciano avanza a la final del torneo y se coloca a las puertas de sumar su sexto título de Grand Slam, consolidándose como el heredero natural del tenis mundial.

Desde el inicio del partido, Alcaraz mostró un ritmo arrollador. Rompió el servicio de Djokovic en los primeros juegos y mantuvo una agresividad constante que desarmó al serbio, de 38 años, quien no pudo sostener la intensidad del español. El primer set terminó con un Alcaraz sólido y seguro, cerrándolo con un grito de euforia que encendió al público neoyorquino.

En la segunda manga, Djokovic trató de reaccionar con fuerza y logró adelantarse 3-0, pero la resiliencia del murciano cambió el rumbo del set. Con golpes profundos, velocidad y una defensa impenetrable, Alcaraz remontó y llevó el parcial a un tie-break decisivo que terminó inclinándose a su favor.

Ya en el tercer set, el español dominó por completo, mostrando madurez táctica, solidez mental y un tenis de altísimo nivel. Djokovic, pese a su experiencia, no encontró respuestas ante la voracidad de un Alcaraz imparable, que cerró el encuentro con autoridad y se ganó la ovación del público.

Camino al título

Con esta victoria, Carlos Alcaraz confirma que atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera. El murciano, que ya cuenta con cinco Grand Slams en su palmarés, buscará este domingo agrandar su leyenda en la final del US Open.

Djokovic, por su parte, se despide de Nueva York con la dificultad de enfrentar a un rival que parece destinado a tomar el relevo generacional en la cima del tenis.

Revisa también

US Open

La inteligencia artificial revoluciona las interfaces cerebro-ordenador: pacientes con parálisis logran controlar brazos robóticos con mayor precisión

inteligencia artificial  | Un estudio de la Universidad de California (UCLA) demuestra que el uso …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *