Apple lanza el nuevo iPad Pro con chip M5, pantallas OLED y doble cámara frontal

iPad ProApple presentó oficialmente su nuevo iPad Pro, equipado con el potente procesador M5, una pantalla OLED de última generación y doble cámara frontal. Con este lanzamiento, la compañía reafirma su apuesta por la productividad móvil y el rendimiento profesional en el ecosistema iPad.

Un chip M5 de 3 nanómetros: más rápido y eficiente

El chip M5, fabricado con tecnología de 3 nanómetros, representa un salto significativo en potencia y eficiencia energética.
Según datos de Apple, el M5 ofrece un 12 % más de rendimiento en tareas múltiples y una mejora gráfica del 36 % en comparación con el chip M4.

El modelo base del iPad Pro integra 12 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento, garantizando un desempeño fluido incluso en aplicaciones profesionales, edición de video 4K y trabajo multitarea.

Pantallas OLED con contraste superior

La principal novedad de esta generación es la incorporación de pantallas OLED en los modelos de 11 y 13 pulgadas.
Esta tecnología proporciona negros más profundos, colores precisos y un contraste mejorado, lo que eleva la experiencia visual al ver películas, editar fotografías o navegar.

Apple mantiene su diseño ultradelgado, optimizando el equilibrio entre potencia, ligereza y elegancia.
La calidad del panel OLED también contribuye a un menor consumo energético y una mayor duración de la batería.

Doble cámara frontal adaptable

Otra innovación destacada es su sistema de doble cámara frontal, pensado para videollamadas y creadores de contenido.
El nuevo diseño permite un encuadre natural tanto en modo vertical como horizontal, facilitando conferencias, grabaciones y selfies sin necesidad de ajustar el dispositivo.

Esta mejora responde a la tendencia creciente de usar el iPad como herramienta principal para la comunicación y el trabajo remoto.

Más que una tablet: una herramienta profesional

Con su nuevo procesador, pantallas OLED y cámaras optimizadas, el iPad Pro M5 se posiciona como la tablet más avanzada del mercado, ideal para diseñadores, editores y profesionales que buscan potencia en formato portátil.

Lo que viene: el iPhone plegable en 2026

En paralelo, Apple dejó entrever sus planes futuros: la compañía trabaja en su primer iPhone plegable, previsto para 2026.
Conocido provisionalmente como iPhone Fold, estaría especialmente orientado al mercado estadounidense y marcaría la entrada oficial de Apple en la categoría de smartphones flexibles.

Revisa también

iPad Pro

Cierre de la Embajada de Bélgica en Cuba complicará significativamente los viajes de cubanos hacia Europa

La reciente decisión del Gobierno de Bélgica de cerrar su Embajada en La Habana ha …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *