El Centro Democrático, principal partido de oposición en Colombia, confirmó que Miguel Uribe Londoño, padre del senador asesinado Miguel Uribe Turbay, asumirá el lugar de su hijo como precandidato presidencial para las elecciones de 2026.
De acuerdo con un comunicado oficial, Uribe Londoño solicitó formalmente su ingreso al proceso interno de selección “en representación de toda la familia de Miguel Uribe Turbay”. La decisión fue respaldada por los demás aspirantes del partido, en un gesto que busca honrar y dar continuidad al legado político del joven senador.
Una figura con trayectoria política
Miguel Uribe Londoño no es un desconocido en la vida pública: en los años noventa tuvo una breve incursión política, aunque desde entonces había mantenido un perfil más bajo. Su retorno al escenario ocurre en un contexto marcado por el asesinato de su hijo, lo que otorga a su precandidatura un fuerte componente simbólico y emocional dentro del partido.
La contienda interna del Centro Democrático
Uribe Londoño competirá con un grupo de precandidatos de peso dentro del uribismo, entre ellos:
-
María Fernanda Cabal, senadora y figura influyente de la derecha dura.
-
Paloma Valencia, senadora reconocida por su trabajo legislativo.
-
Paola Holguín, senadora con cercanía a la base más tradicional del partido.
-
Andrés Guerra, político antioqueño de trayectoria regional.
El candidato será definido mediante una encuesta internacional, programada entre diciembre de 2025 y enero de 2026, según informó la agencia Efe.
Camino hacia la unidad de la derecha
El ganador representará al Centro Democrático en la consulta interpartidista de derecha, prevista para el 8 de marzo de 2026. El objetivo de este proceso es consolidar una “unidad democrática de base popular”, integrando a distintos sectores de oposición al presidente Gustavo Petro para enfrentar las elecciones presidenciales.