Icono del sitio InformarEs

Robots hechos de ADN: la nanotecnología que podría detectar virus y eliminar células cancerosas en el futuro de la medicina

RobotsCuando se habla de robots, solemos imaginar máquinas metálicas en fábricas o en el hogar. Sin embargo, la ciencia está llevando este concepto a un nivel mucho más pequeño: robots fabricados a partir de ADN, estructuras moleculares capaces de realizar tareas complejas dentro del organismo humano.

El proyecto DNA-Robotics, coordinado por Kurt Vesterager Gothelf, explora cómo el ADN puede ser programado para autoensamblarse en módulos funcionales que, al unirse, crean diminutos robots a escala nanométrica. Cada módulo tiene una función específica: detectar virus, transmitir señales moleculares o inducir la apoptosis (muerte celular) de células cancerosas.

De la teoría al laboratorio

En simulaciones virtuales, los investigadores lograron diseñar robots de ADN con funciones combinadas, pero en el laboratorio enfrentaron limitaciones técnicas. Para superar el desafío, optaron por usar vesículas —pequeñas burbujas con paredes de lípidos— como chasis donde acoplar los módulos de ADN.

También desarrollaron nanocables que permiten la comunicación entre componentes, de forma similar a un sistema nervioso. Aunque un robot completamente funcional aún está lejos de lograrse, el equipo ya consiguió que el sistema se mueva en un eje y pueda añadir módulos de manera controlada. El próximo paso será lograr movimientos en dos ejes para ensamblar robots más complejos.

Aplicaciones médicas

Esta tecnología promete revolucionar la medicina al permitir:

  • Tratamientos personalizados contra virus y cáncer.

  • Biosensores ultraespecíficos que detecten enfermedades en etapas tempranas.

  • Sistemas capaces de desactivar patógenos en el organismo.

De hecho, investigadores de la Universidad Técnica de Múnich ya han logrado ensamblar un robot que encapsula virus, neutralizándolos. Sin embargo, los expertos advierten que se trata de una tecnología en fase experimental, y pasarán años antes de que llegue a hospitales.

Salir de la versión móvil