
Este lanzamiento forma parte de la prestigiosa serie “Leyendas de la Música”, donde Mercury se suma a otros icónicos artistas como David Bowie, George Michael y Paul McCartney. La emisión de esta pieza constituye un nuevo homenaje a la vida y obra del artista, cuya influencia sigue siendo tan poderosa como en sus días sobre los escenarios.
Un diseño que captura la esencia de una leyenda
La moneda presenta a Freddie Mercury en una pose emblemática: al centro del escenario, con su inconfundible chaqueta amarilla —la misma que lució en sus memorables conciertos en Wembley—, micrófono en mano y mirada elevada, como símbolo de la magnitud escénica y emocional que caracterizó sus interpretaciones. Cada detalle fue cuidadosamente trabajado para transmitir no solo su presencia física, sino también la energía vibrante que lo convirtió en uno de los mejores frontmen de la historia del rock.
La directora de monedas conmemorativas de la Royal Mint, Rebecca Morgan, destacó que esta pieza es una de las más especiales que han producido. Señaló que el nivel de precisión del diseño —que incluye la firma de Mercury y un pentagrama evocando su rango vocal— constituye un tributo artístico que condensa su extraordinaria versatilidad musical. Para Morgan, la moneda no solo celebra la trayectoria del cantante, sino que captura “la energía eléctrica que Mercury irradiaba en cada presentación, la fuerza que lo elevó a la categoría de icono eterno”.
La familia Mercury participa en un emotivo momento
Un momento particularmente significativo se produjo cuando Kashmira Bulsara, hermana del artista, visitó la Real Casa de la Moneda para acuñar personalmente el primer ejemplar de la colección. Entre nostalgia y orgullo, Bulsara describió la experiencia como “profundamente emotiva”, destacando que Freddie “habría estado encantado de verse homenajeado de esta manera”.
Para ella, esta moneda no solo conmemora al artista, sino también al hermano, al hijo y al amigo que dejó una huella imborrable en sus seres queridos. En palabras de Kashmira, formar parte del proceso de creación del primer ejemplar fue “un honor que acerca aún más la memoria de Freddie al corazón de su familia”.
Un gesto solidario a través del Mercury Phoenix Trust
La Real Casa de la Moneda anunció además que donará una edición especial en oro de la moneda al Mercury Phoenix Trust, la organización benéfica fundada en 1992 por los miembros de Queen —Brian May, Roger Taylor y Jim Beach— tras la muerte de Mercury a causa del VIH/Sida. La entidad subastará esta exclusiva pieza en los próximos meses con el fin de recaudar recursos para apoyar programas de prevención, educación y asistencia vinculados a la lucha contra dicha enfermedad.
Este gesto refuerza el impacto duradero que Freddie Mercury dejó más allá de lo musical, recordando el compromiso humanitario que su legado ha inspirado durante más de tres décadas.
Disponibilidad y rango de precios
La colección dedicada a Mercury ya está disponible para el público a través de la página oficial de la Royal Mint. Las piezas pueden adquirirse en distintos formatos y precios, ajustándose tanto a coleccionistas experimentados como a fanáticos que deseen conservar un recuerdo especial del artista. Los valores oscilan entre:
-
18,50 libras (aprox. 21 euros): versión brillante sin circular, destinada al público general.
-
9.350 libras (más de 10.600 euros): una exclusiva moneda de 2 onzas de oro fino, limitada a pocos ejemplares.
El interés por estas piezas se ha disparado desde el anuncio, confirmando —una vez más— la vigencia e impacto cultural de Freddie Mercury en generaciones pasadas y presentes.
Un legado que sigue brillando cuatro décadas después
Desde su aparición explosiva en los escenarios junto a Queen en los años 70, Freddie Mercury rompió paradigmas, redefinió la teatralidad del rock y elevó el concepto de espectáculo musical a niveles inéditos. Su actuación en Live Aid continúa siendo considerada por críticos, expertos y fanáticos como una de las mejores interpretaciones en vivo de todos los tiempos, demostrando su dominio escénico, su potencia vocal y su incomparable carisma.
Cuatro décadas después, su figura sigue siendo símbolo de autenticidad, libertad creativa y excelencia artística. Este nuevo homenaje numismático no solo celebra su carrera, sino que reafirma su lugar indiscutible en la historia cultural del Reino Unido y del mundo.