Esta decisión ha generado sorpresa en el circuito profesional, ya que Djokovic había expresado previamente su intención de regresar a la competencia tras su derrota en semifinales de Wimbledon frente al italiano Jannik Sinner, una caída que dejó claro que el serbio aún tiene objetivos pendientes en esta temporada.
Sin títulos ‘Major’ en 2025 y con la mira puesta en Nueva York
A pesar de su experiencia y múltiples récords, Djokovic no ha conseguido levantar un solo título de Grand Slam en lo que va de 2025. Ha alcanzado instancias finales en los tres ‘Majors’ disputados este año, pero en todos quedó a un paso de la gloria. Esta pausa estratégica antes del Abierto de EE.UU. apunta a maximizar su rendimiento físico y mental para conquistar lo que podría ser su 25º título de Grand Slam, una marca histórica que sigue persiguiendo con firmeza.
Un año sin títulos grandes, pero con oro olímpico en sus vitrinas
El último gran logro de Djokovic ocurrió hace un año, cuando se alzó con la medalla de oro olímpico en París el 4 de agosto de 2024, venciendo en la final con una actuación dominante. Sin embargo, desde entonces ha vivido una sequía en los principales torneos ATP, lo que refuerza la importancia estratégica de llegar al 100% al US Open.
Además, con esta ausencia en Cincinnati, el serbio renuncia a sumar puntos importantes en el ranking ATP, pero confía en que un buen desempeño en Nueva York compensará la pérdida de posiciones.
Oportunidad para las nuevas figuras: Alcaraz y Sinner al frente
La baja de Djokovic en Cincinnati abre una puerta de oportunidades para la nueva generación de tenistas. El joven español Carlos Alcaraz, actual número 2 del mundo, y Jannik Sinner, flamante finalista de Wimbledon, se perfilan como los máximos favoritos a llevarse el título en este torneo que inicia este jueves.
Ambos jugadores han demostrado un nivel sobresaliente en 2025 y ven en la ausencia de Djokovic una chance clara de conquistar otro Masters 1000 y consolidar su posición como los sucesores naturales del dominio que ejercieron durante dos décadas Djokovic, Federer y Nadal.
¿Última etapa de su carrera?
La decisión de Djokovic también reaviva los debates sobre el futuro de su carrera profesional. A los 38 años, con múltiples lesiones menores acumuladas y una generación joven empujando fuerte, el calendario del serbio parece volverse cada vez más selectivo. Priorizar los Grand Slams y reducir la participación en torneos menores parece ser la estrategia adoptada para alargar su carrera competitiva y centrarse en batir récords históricos.