
“Se ha evolucionado de una manera muy sustancial, tanto en la parte de hardware como, sobre todo, en la parte experiencial”, afirma Álvaro Galán, Head of PM Ecosystem de Samsung Iberia. “Estamos muy orgullosos: es un golpe encima de la mesa”.
Inteligencia artificial al servicio del bienestar
El Galaxy Watch8 no es solo un reloj: es un asistente personal de salud y entrenamiento. Gracias a Gemini AI, el dispositivo aprende de los hábitos del usuario para ofrecer rutinas personalizadas, recomendaciones de descanso, alertas de estrés y sugerencias de mejora basadas en métricas biométricas reales.
“Queremos que sea tu entrenador personal”, resume Galán. “Que te acompañe en tu día a día, no solo para hacer deporte, sino para cuidar tu salud integral”.
La inteligencia artificial permite al reloj interpretar datos fisiológicos complejos como la frecuencia cardíaca, la variabilidad del pulso, el sueño profundo o el nivel de estrés. Además, su integración con Samsung Health ofrece un panel unificado de salud que combina información del reloj y del Galaxy Ring, el nuevo anillo inteligente de la compañía.
Un aliado para dormir mejor
Una de las funciones más destacadas del Galaxy Watch8 es su análisis avanzado del sueño. El dispositivo monitoriza patrones nocturnos y frecuencia cardíaca durante tres noches consecutivas para ofrecer una rutina personalizada de descanso.
Además, el reloj incorpora un sensor capaz de medir el nivel de carotenoides en la piel —antioxidantes naturales presentes en frutas y verduras—, lo que permite evaluar en solo cinco segundos el estado antioxidante del cuerpo.
“Te dice cuánto de viejo te estás haciendo”, explica Galán entre risas. “Es una forma de entender cómo cuidas tu alimentación y qué puedes mejorar para envejecer de manera saludable”.
Entrenamiento más inteligente y adaptativo
En el ámbito deportivo, el nuevo motor de entrenamiento personalizado para running representa uno de los mayores saltos de la marca.
El sistema analiza los primeros 12 minutos de carrera del usuario para crear un modelo de rendimiento individual, ajustando automáticamente las futuras sesiones según la evolución y la respuesta del cuerpo.
“El objetivo es que el reloj te conozca mejor con cada entrenamiento”, detalla Galán. “Queremos ofrecer una personalización todavía mayor y que el usuario sienta que tiene un entrenador real en su muñeca”.
Más ligereza, autonomía y eficiencia
La autonomía sigue siendo una prioridad para los usuarios, y Samsung lo sabe. “Todos piden una batería infinita”, reconoce Galán. “El reto está en mantener al menos un día completo de uso, con todas las funciones activas y sin comprometer el rendimiento”.
El nuevo procesador más eficiente y el diseño más ligero y ergonómico del Galaxy Watch8 mejoran la experiencia general, garantizando un equilibrio entre potencia, conectividad y duración de la batería.
Gemini: la IA que libera al smartwatch del teléfono
La integración de Gemini, el asistente inteligente de Google, marca un antes y un después en los relojes Samsung. Por primera vez, los usuarios pueden interactuar con la IA directamente desde el reloj, sin depender del smartphone.
Con solo mantener presionado un botón, Gemini se activa para responder preguntas, hacer llamadas, guiar rutas o buscar información mientras el usuario corre, pedalea o entrena.
“Queremos deslocalizar la inteligencia”, explica Galán. “Que el reloj sea tan autónomo que puedas dejar el teléfono en casa y seguir conectado”.
Galaxy Watch + Galaxy Ring: la dupla perfecta
El ecosistema de salud de Samsung se fortalece con la complementariedad entre el Galaxy Watch8 y el Galaxy Ring. Mientras el reloj se orienta al rendimiento deportivo, el anillo ofrece un seguimiento más preciso del sueño y la salud metabólica.
Ambos dispositivos sincronizan sus datos en Samsung Health, creando una visión más completa y exacta del bienestar físico y mental del usuario.
“Si te incomoda dormir con el reloj, el anillo es el complemento perfecto”, señala Galán. “La combinación de ambos te ofrece lo mejor de dos mundos: deporte y salud integral”.