Icono del sitio InformarEs

La NASA confirma fecha para su próxima misión tripulada a la Luna: abril de 2026

NASALa NASA confirmó este martes la fecha en la que tiene previsto realizar su próxima misión tripulada a la Luna, en medio de especulaciones recientes sobre un nuevo retraso.

La agencia espacial estadounidense anunció que la misión Artemis 2, cuyo objetivo será enviar astronautas alrededor del satélite natural, está programada para abril de 2026 a más tardar, aunque existe la posibilidad de que pueda realizarse desde febrero de ese año.

La primera misión tripulada a la Luna en más de 50 años

La misión Artemis 2 contará con una tripulación integrada por tres astronautas estadounidenses y un canadiense, quienes se convertirán en los primeros humanos en viajar alrededor de la Luna en más de medio siglo.

Sin embargo, este vuelo no incluirá un alunizaje. Será un paso crucial para preparar la siguiente etapa: Artemis 3, en la que se prevé que astronautas estadounidenses vuelvan a pisar la superficie lunar en mediados de 2027.

Tenemos la intención de cumplir este compromiso”, afirmó Lakiesha Hawkins, alta responsable de la NASA, subrayando que el objetivo principal es garantizar la seguridad de la misión.

Contratiempos y presiones políticas

El programa Artemis ha sufrido múltiples retrasos en los últimos años debido a problemas técnicos, logísticos y presupuestarios. Originalmente, Artemis 2 debía realizarse en 2024, pero las dificultades obligaron a reprogramar la fecha.

El anuncio llega en un contexto político marcado por la presión del presidente Donald Trump, quien ha exigido acelerar el regreso de Estados Unidos a la Luna y ha insistido también en avanzar hacia Marte.

Trump, quien lanzó el programa Artemis en su primer mandato, ha calificado el proyecto como una “nueva carrera espacial”, en referencia a la competencia que ahora enfrenta EE.UU. frente a China, país que también tiene planes de enviar astronautas y establecer una base lunar en los próximos años.

Un reactor nuclear en la Luna: el plan a largo plazo de la NASA

Además de la misión Artemis, la NASA estudia proyectos de energía nuclear en la Luna. De acuerdo con medios como The New York Times y BBC, la agencia analiza instalar un reactor de fisión nuclear en el satélite para finales de 2029, con capacidad de generar 100 kilovatios de electricidad.

Este sistema permitiría superar las limitaciones de la energía solar durante las largas noches lunares y las tormentas de polvo marcianas, garantizando un suministro constante.

Desde el año 2000, la NASA ha invertido más de 200 millones de dólares en el desarrollo de estos sistemas de energía compactos y livianos. En 2023, incluso firmó tres contratos de estudio industrial por 5 millones de dólares cada uno para generar 40 kilovatios de energía, suficientes para abastecer a unas 30 viviendas durante una década.

Una misión histórica en la nueva era espacial

La misión Artemis 2 marcará un hito en la exploración espacial, no solo por ser el primer vuelo tripulado hacia la Luna desde el programa Apolo, sino también porque representa la apertura de una nueva era de competencia espacial internacional.

Mientras la NASA apuesta por un regreso seguro y sostenible, Estados Unidos enfrenta el desafío de mantenerse a la vanguardia frente a potencias como China y Rusia, que también buscan avanzar en la exploración lunar.

Salir de la versión móvil