Icono del sitio InformarEs

El Estadio Metropolitano de Lara será la nueva casa de La Vinotinto Femenina en la Liga de Naciones Conmebol rumbo al Mundial 2027

Estadio MetropolitanoLa Federación Venezolana de Fútbol (FVF) ha confirmado que el Estadio Metropolitano de Lara, ubicado en Cabudare, municipio Palavecino del estado Lara, será la sede oficial de todos los partidos de La Vinotinto Femenina como local en la primera edición de la Liga de Naciones Conmebol, torneo que servirá como clasificatorio para el Mundial Femenino 2027.

La información fue difundida este martes a través de la cuenta oficial de La Vinotinto Femenina en la red social X (antes Twitter):

“El Estadio Metropolitano de Lara será el encargado de recibir a las chamas para el arranque de la Conmebol Liga de Naciones Femenina”, señaló el anuncio.

El Metropolitano de Lara, un bastión del fútbol venezolano

El recinto, inaugurado en 2009, cuenta con una capacidad para más de 40.000 espectadores y se ha consolidado como uno de los estadios más modernos de Venezuela. Además de recibir partidos de la selección femenina, ha albergado encuentros de la Vinotinto masculina, amistosos internacionales, el Campeonato Sudamericano Sub-20, los Juegos Indígenas y de la Costa, y próximamente será sede de los Juegos Nacionales FVF.

El periodista y fotógrafo deportivo Ramón Nikolás Medina comentó en su cuenta oficial que el Metropolitano “se está convirtiendo en la nueva casa de la FVF”, reflejando el creciente protagonismo del escenario en el calendario futbolístico nacional.

Una competencia histórica para el fútbol femenino

La Liga de Naciones Femenina Conmebol reunirá a las nueve selecciones sudamericanas que aún no tienen asegurado su pase al Mundial 2027. El campeón de la Copa América, Brasil, ya clasificado como anfitrión, no participará en esta primera edición.

El formato será de liga todos contra todos y otorgará dos cupos directos al Mundial a las selecciones que ocupen las dos primeras posiciones de la tabla final. Además, las selecciones ubicadas en el tercer y cuarto lugar accederán al repechaje intercontinental para buscar su clasificación.

Este nuevo torneo es parte de la estrategia de la Conmebol para aumentar el número de partidos oficiales y establecer un calendario competitivo regular para las selecciones femeninas, algo que históricamente había sido una deuda pendiente en el continente.

Calendario de la primera jornada

Según el sorteo realizado en Quito, la competencia comenzará el 24 de octubre con los siguientes partidos:

  • Colombia vs Perú

  • Bolivia vs Ecuador

  • Venezuela vs Chile (en el Estadio Metropolitano de Lara)

  • Argentina vs Paraguay

  • Uruguay quedará libre en la primera fecha.

La afición larense y venezolana ya se prepara para recibir a La Vinotinto Femenina en su nueva casa, un escenario que promete vibrar con cada encuentro y convertirse en un verdadero fortín rumbo al sueño mundialista.

Salir de la versión móvil