Icono del sitio InformarEs

¿Cuántas calorías quemas realmente al día? Médicos y nutricionistas explican cómo calcularlo con precisión

caloríasA lo largo del día, tu cuerpo quema calorías incluso sin que te des cuenta: respirar, mantener la temperatura corporal, digerir los alimentos o simplemente caminar suman energía gastada. Todo ese conjunto de procesos compone lo que los expertos denominan gasto energético diario total (GEDT), una cifra que puede marcar la diferencia entre mantener, bajar o subir de peso.

“El GEDT es la cantidad total de calorías que el cuerpo necesita para conservar su peso actual”, explica el Dr. Michael Richardson, médico de familia especializado en medicina deportiva en Boston. “Incluye tanto la energía en reposo —tu metabolismo basal— como la que usas durante el movimiento o el ejercicio”.

 ¿Qué compone el GEDT?

De acuerdo con la nutricionista registrada Theresa Gentile, portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética, el GEDT se compone de tres elementos principales:

  1. Tasa metabólica basal (TMB): energía que el cuerpo necesita para funciones vitales como respirar o mantener los órganos activos.

  2. Efecto térmico de los alimentos (FTE): energía usada para digerir lo que comes.

  3. Actividad física: calorías gastadas durante el movimiento, desde caminar hasta entrenar.

Gentile subraya que la TMB representa la mayor parte del gasto calórico diario, y que los otros factores pueden modificarse según el estilo de vida.

 Factores que influyen en la quema calórica

El Dr. Richardson señala que algunos factores son incontrolables, como la edad, la genética o las hormonas, mientras que otros sí pueden ajustarse. “Incrementar la masa muscular, por ejemplo, eleva la cantidad de calorías que se queman incluso en reposo”, indica.

La edad también juega un papel importante: con los años, el metabolismo tiende a ralentizarse, lo que significa que el cuerpo necesita menos energía para funcionar. Por ello, una dieta equilibrada y actividad regular ayudan a mantener estable el GEDT.

 Cómo calcular tu GEDT

Hoy en día existen calculadoras online que estiman el gasto energético según tu edad, peso, altura, sexo y nivel de actividad. Sin embargo, los expertos advierten que se trata de aproximaciones.

“Las calculadoras no diferencian entre masa muscular y grasa corporal, ni consideran las variaciones hormonales o genéticas”, aclara Richardson.

Gentile agrega que la autopercepción del nivel de actividad suele ser otro error común: “Las personas tienden a sobrestimar cuánto se mueven realmente”.

Para obtener una medición más exacta, los especialistas recomiendan pruebas de composición corporal, que determinan la proporción de músculo, grasa y hueso, ofreciendo un panorama más realista del metabolismo.

 Por qué conocer tus calorías quemadas ayuda a tu salud

Saber cuántas calorías quemas al día puede ayudarte a ajustar tu alimentación y tus entrenamientos de forma estratégica.

“Conocer tu GEDT te permite saber cuánta energía necesita tu cuerpo para mantenerse estable”, explica Gentile. “A partir de esa cifra puedes diseñar una intervención dietética efectiva y segura”.

Por ejemplo:

  • Si tu objetivo es ganar masa muscular, necesitas consumir más calorías de las que gastas.

  • Si buscas perder peso, debes mantener un déficit calórico moderado.

Richardson advierte que reducir demasiado las calorías puede generar adaptación metabólica, un proceso en el que el cuerpo ralentiza su metabolismo para conservar energía.

“He visto pacientes que comen mucho menos de lo que deberían, especialmente quienes usan medicamentos para suprimir el apetito. Cuando ajustan su dieta y comen lo necesario, su metabolismo se reactiva y vuelven a perder peso”, asegura.

 Consulta profesional

Tanto Richardson como Gentile coinciden en que, si tienes dudas sobre tu metabolismo o tu ingesta calórica, lo mejor es consultar con un médico o nutricionista certificado. Un plan personalizado, basado en tu composición corporal y estilo de vida, es la forma más segura de alcanzar tus metas de salud.

Salir de la versión móvil